Iñigo Urkullu, preguntado por la decisión de San Sebastián y Vitoria de mantener las cabalgatas de Olentzero y Reyes Magos, que Bilbao ha suspendido, el lehendakari ha pedido «coherencia» para adoptar medidas que eviten las aglomeraciones y ha apuntado que su gobierno planteó «recomendaciones» porque los datos de la pandemia «invitan a no celebrar actividades» masivas como antes de 2020.
Ha asegurado que el Gobierno Vasco no ha dudado en tomar medidas «impopulares» para contener la pandemia, aun sin el «acompañamiento» de la oposición, y ha negado que traslade la responsabilidad a la ciudadanía.
CONFERENCIAS DE PRESIDENTES
El lehendakari, Iñigo Urkullu, pedirá en la Conferencia de Presidentes del próximo miércoles el uso obligatorio de la mascarilla también en exteriores y que se introduzcan cambios legales para que las autonomías tengan «garantías jurídicas» al aplicar restricciones.
En una conferencia-coloquio en el Foro de Expectativas Económicas que organiza El Correo, Urkullu ha agradecido a Pedro Sánchez que atendiera a su carta del pasado sábado en la que solicitaba una reunión de la Conferencia de Presidentes y ha asegurado que asistirá a la misma con un «ánimo absolutamente constructivo».
Ha explicado que volverá a pedir cambiar el decreto del uso de mascarillas para que sean obligatorias también en exteriores y la modificación de la legislación, mediante una ley antipandemia estatal, para que las comunidades cuenten con garantías jurídicas para aplicar medidas restrictivas que, en su opinión, no tienen en la actualidad.
«¿Cuáles son las herramientas suficientes que tienen las comunidades autónomas (como dice el Gobierno) cuando cualquier medida es recurrible ante el Tribunal Superior y su Sala de lo Social toma su decisión y si no las avala, qué podemos hacer cuando son medidas tomadas por criterios científicos y similares a la de todo el orden planetario?», ha cuestionado.
El lehendakari ha lamentado reiteradamente a lo largo de toda su intervención que actualmente el Gobierno Vasco solo puede hacer «recomendaciones» sanitarias y ha recordado que ya pidió en anteriores olas de la pandemia recuperar la declaración del estado de alarma y no se atendió su reclamación.
Urkullu ha dicho desconocer si el miércoles se adoptarán medidas que estén vigor dos días después, en Nochebuena, pero ha pedido recordar qué restricciones estaban en vigor en las pasadas Navidades (como el tamaño de los grupos permitidos o el toque de queda) o en julio tras los brotes de los viajes de estudios.
El lehendakari ha comentado que ahora la estrategia del Gobierno Vasco es seguir con la vacunación, extender el pasaporte covid a otros ámbitos, la adopción de medidas comunes en toda España y Europa y la «corresponsabilidad cívica» con el uso de mascarillas, distancia de separación, ventilación e higiene.
Ha sostenido que «nadie, ni los expertos», se explica por qué todas las olas comienzan y tienen más incidencia en Euskadi que en otras comunidades cuando las medidas aplicadas son más restrictivas, pero ha destacado que aunque la incidencia pueda ser mayor el incremento de fallecimientos fue de menos del 12 % en Euskadi cuando en España fue del 17 por ciento, según el INE. EFE
En Madrid los test gratis . ¿En vascongadas?
Eso sí los funcionarios a partir de Enero de 2022 pueden teletrabajar 3 dias /semana.
Y si llevan 5 años de interinos, (es decir puestos a dedo) se les nombra funcionarios (como si hubieran aprobado oposiciones)
Se acabó, yo no trabajo para la CASTA que solo beneficia a politicos, familiares, sindicalistas,chiringuiteros y asociados
Lo de «vascongadas» va de coña ,no???
No existen . Bueno sí : en la memoria rancia…..
No nos engañan Vascongadas es España.
Los interinos no se ponen a dedo…son opositores si están en bolsa y no obtuvieron plaza.
Cinco noticias sobre las cabalgatas. Se ve que es un tema de rabiosa actualidad.
Las posturas no me quedan claras. Libertad informada frente a mano dura? Zanahoria frente a palo? Aire libre y sentido común frente a prohibición?
LA hipocresía no tiene límites: Ayer 3.000 personas sin mascarilla, apelotonada, exhalando hasta el límite durante 2 horas más miles de personas alentándoles… pero de eso no se habla, ni se expone el tema. Eso sí, infantilicemos el tema para ver que somos muy duros con el Covid y prohibimos la cabalgata de turno.
¿Esperan ustedes que la gente atienda sus recomendaciones después de tanto cinismo?
Cabalgatas NO, aglomeraciones NO, pero…
SÍ a 11.000 personas viendo a La Polla dos días en el Buesa.
SÍ a 2.500 deportistas + público en la Media Maratón de Vitoria.
SÍ al 100% del aforo en espectáculos deportivos, ya sea al aire libre como el fútbol o cerrado como el basket.
NO a reforzar transportes públicos: autobuses, tranvías, etc. hasta los topes.
NO a limitar aforos: terrazas, bares, calles, atestados de gente bebiendo, comiendo, fumando sin mascarilla.
Ah, pero no te juntes más de 6 personas en casa de la suegra, todos con mascarilla, ventanas abiertas de par en par aún hagan -5ºC en la calle, o serás un masacrador genocida de la humanidad.
No me cae bien Urkullu, jamás le he votado ni le votaré, pero reconozco que en el tema covid es el más serio y el que mejor lo llevaría si los jueces no le zankadillean.
No me importa seguir las normas de Urkullu en tema covid, no lo veo que atente contra.mi libertad, libertad que si me quitaron cuando me obligaron a estudiar Euskera
Y cuando te obligaron a estudiar Sociales ó Matemáticas?
Y en las discotecas, pubs, etc etc, qué??
En cualquier tema acabais sacando el euskera…. acabareis en el psiquiatrico.