irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha rechazado este lunes la posibilidad de adelantar las elecciones vascas y ha apuntado la fecha del próximo 9 de junio como probable para celebrar esos comicios, coincidiendo con las elecciones europeas, informa efe.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha sido entrevistado, esta mañana, en el programa “Boulevard” de Radio Euskadi, donde ha recalcado que afronta con ilusión el último tramo de la legislatura en el que la piedra angular seguirá siendo el refuerzo de los servicios públicos: Sanidad Pública, Seguridad, Servicios Sociales y Educación.

Respecto a Osakidetza, el Lehendakari se ha marcado como reto que la ciudadanía perciba con orgullo este servicio de atención sanitaria pública. En este sentido, ha afirmado que no se escatimará en recursos, “somos la Comunidad Autónoma que más dinero per cápita destinamos a la salud pública en el conjunto del Estado español”. Asimismo, ha reconocido que es necesario hacer especial hincapié en la Atención Primaria y en las listas de espera del ámbito hospitalario.

Haciendo referencia a Seguridad, y en concreto al incremento salarial lineal solicitado, Urkullu ha apuntado que desde un principio de realismo el planteamiento no es posible, y ha recordado que el Departamento de Seguridad ha ofrecido a la representación sindical 36 medidas con valor de 36 millones. Así, ha apelado a un ejercicio de responsabilidad por parte de las y los agentes de la Ertzaintza en lo que respecta a las manifestaciones.

Otro de los temas tratados ha sido el referente a la convención constitucional que el propio Lehendakari puso de nuevo sobre la mesa la semana pasada. Iñigo Urkullu ha indicado que este foro se podría plantear desde una iniciativa parlamentaria, instando al Gobierno español que convoque esa convención constitucional que podría desarrollarse en el marco de las Cortes Generales del Estado. Además, ha manifestado que sería conveniente que en dicho foro participasen también las Comunidades Autónomas.

La propuesta de esta convención y la reflexión sobre el modelo de Estado han dado pie a varias preguntas sobre el Estatuto de Gernika y el autogobierno. Urkullu ha recordado que tanto el Estatuto de Gernika como el compromiso adquirido por parte del Gobierno español en el ámbito de las trasferencias sigue sin cumplirse, también se ha referido a la invasión competencial.

URKULLU CREE QUE PP DEBERÍA ESTAR EN UNA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL EN LAS CORTES

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado que sería necesario que PP participara, junto al resto de partidos, en la convención constitucional que plantea crear en el seno de las Cortes Generales, para propiciar «una reflexión» sobre «un proceso flexible» respecto a la articulación territorial del Estado.

BILDU DESDEÑA LA PROPUESTA DE URKULLU Y PIDE UN ACUERDO MÍNIMO DE VASCOS Y CATALANES

El coportavoz de EH Bildu Unai Urruzuno ha desdeñado este lunes la propuesta del lehendakari, Iñigo Urkullu, de celebrar una convención sobre el modelo territorial del Estado y ha abogado por un acuerdo de mínimos entre los independentistas vascos y catalanes.

SÉMPER AFIRMA QUE EL PNV «ESTÁ EN PÁNICO» Y «NO LEE BIEN EL PAPEL QUE PUEDE JUGAR»

El vicesecretario Cultura del PP, Borja Sémper, ha considerado que el PNV «está en pánico» ante la posibilidad de que pueda haber un vuelco político en Euskadi hacia EH Bildu, lo que hace que «no esté leyendo bien el papel que puede llegar a jugar y recuperar en la política española».



1 Comentario

  1. He sido votante de PNV hasta las últimas elecciones que he votado a otro partido.
    Vistos los resultados me temo que vamos a tener a Otegui de lehendakari. Espero que hagan las cosas con cabeza o les veo relegados a la oposición (y que conste que yo no quiero ni ver la posibilidad de tener a un culpable y encubridor de delitos de sangre de lehendakari)

Dejar respuesta