Urkullu ya ha vuelto al trabajo y reaparecía con barba, como curiosidad. Lo hacía acompañado de la política de moda en Vitoria, Beatriz Artolazabal. El lehendakari vuelve al trabajo tras sus vacaciones –
Urkullu reitera su condena a la invasión de Ucrania cuando se cumplen 6 meses
El lehendakari ha presidido este miércoles en Vitoria la Mesa de Seguimiento para la acogida de refugiados ucranianos, en la que se reúnen instituciones y las entidades sociales y en la que se articula la ayuda a las personas que han dejado su país huyendo de la invasión del ejército ruso.
Urkullu ha reconocido el esfuerzo, dedicación y contribución de las distintas organizaciones de este órgano, que desde el 24 de febrero -recién iniciada la invasión- se ha reunido en trece ocasiones. «Habéis sido fundamentales para hacer real este trabajo de colaboración y solidaridad», les ha agradecido.
La cita de hoy ha tenido un objetivo «doble», según ha explicado el lehendakari. Por un lado trasladar el mensaje de que continúa la solidaridad con el pueblo ucraniano y la reivindicación de la defensa de los derechos humanos, y por otro poner en común y escuchar el balance de cada organización e institución sobre la situación actual.
En la reunión han participado, además de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal; responsables de varios departamentos del Gobierno Vasco implicados en la acogida de refugiados, el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, y representantes de asociaciones como CEAR, Zehar Errefuxiatuekin, Cruz Roja, ACCEM, Caritas, y Fundación Ellacuria.
Desde el inicio del conflicto un total de 3.587 refugiados ucranianos han solicitado en las comisarías vascas la protección internacional temporal, un trámite necesario para obtener un permiso de residencia y trabajo, aunque el número total de personas desplazadas a Euskadi es mayor.
Para atenderlas la Mesa de Seguimiento ha aprobado a lo largo de estos meses dos planes de contingencia que sirven de instrumento para encauzar la respuesta las necesidades que se plantean en cada circunstancia, ha informado en una nota el Departamento de Artolazabal.
La próxima reunión de la Mesa está prevista para el 29 de septiembre. EFE
Pues…, aquí va mi comentario frívolo del día, le queda bien la barba.
Y para un tipo tan inexpresivo como él, que la última vez que sonrió fue con las ligas de Clemente, todo lo que sea tapar labios le irá bien.
Así se parece más a un frailón.
¿Siente envidia Don Julio?. ¿A que le favorece un montón?.
Pelota, vete a la mierda, que solo sabes hacer la rosca a tu jefe.
Como dice el refrán, cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar. Pedro Sánchez ya ha sacado el tablero de ajedrez y ya está haciendo movimientos para que haya una coalición PSE-Bildu en Euskadi para ser los próximos jefes del Gobierno Vasco, ya que el PSE por sí sólo no tiene fuerza para derrocar al PNV. Así que después de las próximas elecciones autonómicas Urkullu lo tiene muy difícil para reaparecer como lehendakari, con barba o sin barba. La actualidad política y este refrán van de la mano. ¡Ojo!, a no ser que haya un megapacto PNV-PSE-BILDU. Fijaros que coctelera, unos de derechas, unos supuestos progresistas que no miran por el obrero y unos abertzales independentistas. Peores cosas hemos visto.
Que razón tiene Ud., peores cosas hemos visto.