Actualización: El comité de empresa de Mercedes Vitoria ha convocado de manera unitaria una jornada de huelga para este jueves 30 de junio y otra para el miércoles 6 de julio, a las que se suman la convocada por ELA, LAB y ESK para el miércoles de esta semana, día 29.
El comité se ha reunido este lunes de manera extraordinaria tras el éxito de la huelga del miércoles de la semana pasada, que no fue convocada de manera unitaria, sino con sendas convocatorias de los dos bloques sindicales: UGT y CCOO por un lado y ELA, LAB y ESK por otro.
Precisamente el éxito de la huelga, que logró parar la producción, llevó a estas tres últimas centrales sindicales a desconvocar los paros anunciados para hoy lunes y para mañana martes con el objetivo de acercar posturas con el resto de sindicatos del comité y organizar movilizaciones conjuntas.
ELA, LAB y ESK informaron el viernes en un comunicado que «todo el comité» apoyaba convocar dos jornadas de huelga los días 29 y 30, pero tras la reunión mantenida hoy se ha decidido que los paros tengan lugar el jueves de esta semana, 30 de junio, y el miércoles de la próxima, 6 de julio.
La primera jornada coincide con la huelga del metal de Álava y por la mañana la movilización se hará de forma conjunta, con lo que se espera que la manifestación que parta de la Plaza Bilbao a las 11.30 horas sea multitudinaria. Por la tarde los trabajadores de Mercedes están llamados a otra concentración en la Plaza de la Provincia (18.30 horas).
Para el día 6 está prevista una manifestación en los alrededores de Mercedes a las 10.30 horas y otra marcha desde la Plaza Bilbao a las 18.30 horas.
Con estas movilizaciones los sindicatos reclamarán de forma unitaria que el convenio colectivo se renueve con subidas salariales acordes al IPC y sin que suponga una mayor flexibilidad ni incluya la sexta noche.
Antes de la huelga del miércoles la dirección de Mercedes, la empresa más grande de Euskadi con 5.000 trabajadores, había enviado una comunicación a los trabajadores en la que consideraba que la convocatoria de huelgas era «totalmente incoherente» con la propuesta de inversiones de 1.200 millones en la planta de Vitoria.
En la citada carta a la plantilla la dirección acusaba al comité de empresa de «boicotear» la negociación del convenio, al que está «condicionado» ese plan inversor, según advertía. EFE
Información PREVIA DÍA 24: Acuerdan en Mercedes Vitoria dos días de huelga más
Los sindicatos de Mercedes Vitoria han conseguido ponerse de acuerdo sobre las próximas convocatorias de huelga, que tendrán lugar los próximos días 29 y 30 y que son respaldadas por el conjunto del comité de empresa de manera unitaria.
Dentro del órgano de representación de los trabajadores hay dos bloques, uno formado por UGT y CCOO, que habían anunciado una huelga para el día 29, y otro integrado por ELA, LAB y ESK que habían promovido paros entre el 27 de junio y el 1 de julio.
Después del éxito de la huelga de este miércoles, para la que había sendas convocatorias de los dos bloques, los sindicatos han sido capaces de consensuar las fechas de dos nuevas jornadas de huelga, que esta ta vez convoca el comité de empresa, según han informado un comunicado ELA, LAB y ESK.
Este entendimiento se produce después de que la primera huelga en 20 años en la planta de Vitoria lograra el miércoles parar la producción.
ACUERDOS
Este es el punto de acercamiento entre las distintas corrientes sindicales, ya que mantienen posturas encontradas sobre cómo encarar la negociación del convenio colectivo, aunque coinciden en su rechazo a una mayor flexibilidad y en exigir subidas salariales acordes al IPC.
La dirección de Mercedes, la empresa más grande de Euskadi con 5.000 trabajadores, ha advertido por su parte de que la renovación del convenio «condiciona» la llegada a la planta de Vitoria de un plan de inversiones de 1.200 millones de euros.
De hecho la víspera de la huelga del miércoles la empresa envió a los trabajadores una comunicación en la que consideraba la convocatoria de huelgas algo «totalmente incoherente» con la propuesta de inversiones para la planta de Vitoria y acusaba al comité de empresa de «boicotear» la negociación del convenio, al que está «condicionado» ese plan inversor.
ASAMBLEA
ELA, LAB y ESK han anunciado además que van a convocar una asamblea de trabajadores para el miércoles 29, coincidiendo con una de las jornadas de huelga a la que invitan a acudir «a la plantilla y a los sindicatos que quieran, sin imposiciones, ni condiciones previas». EFE
No se puede soplar y sorber a la vez, si los trabajadores no están felices con las condiciones de esa empresa y se ha intentado mejorar mucho tiempo las condiciones lo mejor es pedir el cierre, ya se pondrá fábrica de placas solares o energía eólica o lo que haga falta, así al menos podemos pagar el recibo de la luz.
Con Mercedes y los erte o paro cada seis meses que pagamos todos no es lógico seguir así.
Cobrarían paro una sola vez hasta que se monte otra fábrica y se acabó esto.
No es normal cada mes noticias de quejas de mercedes.
Cómprate una vida . Deja de quejarte que pagas el erte de los de mercedes y sal a quejarte del precio de la luz el gas la gasolina la cesta de la compra los políticos corruptos que también pagas de tus impuestos y deja a la gente de mercedes en paz amargado
Quién te ha dicho que no me manifiesto de otras cosas? Antes de ponerte a la defensiva desviándote podrías argumentar sobre lo que se ha dicho, que en ningún momento se ataca a los trabajadores, ya no vamos a poder comentar nada sobre mercedes porque se censura en cuanto se dice algo, tómate una tila y respeta otros puntos de vista te gusten o no
Sin duda a peor no va a poder ir no? Si dicen que las condiciones actuales son tan precarias.
El que no arriesga no gana, hay que luchar por los derechos y por tener empresas justas.
La nueva empresa que sustituye a Nissan parece que mejorará las condiciones laborales, no es mala idea, siempre es más fácil mejorar las condiciones en empresas más pequeñas o bajo acuerdos con el ayuntamiento al empezar, hasta me parecería bien una rebaja en los terrenos si de va a ofrecer un mejor proyecto.
Parece que solo pueden hablar los de Mercedes cuando han recibido ayudas de todos.
¿Mejorar condiciones de la mercedes? ¿A quién, a una persona que no tiene ningún tipo de titulación, ni estudio que cobra sus 2.000€ al mes (y por poner algo modosito)? Es increíble, si tan malas condiciones tienen que se vayan… De todos modos, demuestran con estas huelgas previas a la inversión de mercedes las pocas luces que tienen…
Quizá todos podrían hacer más. Los sindicatos asumen que las condiciones de los trabajadores alemanes aquí no las van a tener. Como tampoco las tienen en otras plantas ensambladoras en Hungria, Turquia, Marruecos, China, y otros. Es la razón de ser de estas plantas deslocalizadas.
La dirección quizá puede ofrecer algo más. ¡Un poco de creatividad! ¿Pagos en especie?¿Seguro médico colectivo también para los operarios?
Llorones! Hartitos estamos muchos de aguantar tanta tonteria todos los dias.
Si no os gustan las condiciones de la.mercedes, a la obra a poner ladrillos, ya vereis que bien…
Nunca he oído de parte de sindicatos proponer la posibilidad de reducir jornada a 30 horas y hacer extras como se hace en Alemania tanto en Mercedes como en toda la industria automotriz, así todos serían indefinidos y no hace falta temporales con malas condiciones, lo digo por plantear alternativas, me parece bien reclamar condiciones pero tampoco me parece bien no plantear diferentes opciones y volverse tan rígido desde los trabajadores de decirle a Mercedes o esto o nada.
Los trabajadores Mercedes AG con jornadas menores de 40 horas/semana son su jornada completa. La mayoría está como los funcionarios aqui. Que en su jornada completa (menos de 40 horas) acumulan saldos de exceso horario para disfrutar cuando les venga bien. Lo importante es la jornada anual. 1.700 horas/año en Mercedes Vitoria. Menos en Alemania.
darle poder a una empresa Alemana?
invertir ese dinero ahora que Navarra quiere cerrar dos días por semana por la falta de chips, no es el mejor momento para permitir una inversión, cuando aumente el número de trabajadores, la fábrica amenazara con echar a trabajadores y acabará recibiendo subvenciones.
Buscar noticias en hemeroteca de periódicos
mercedes vitoria subvencion
Llevamos años dándoles dinero, millones para 5000 personas y 15000 de subcontratas
Y el resto de habitantes?
Hola Eva, su cuenta es bastante sesgada, ya que detrás de esos 20.000 empleos que genera Mercedes, hay 20.000 familias, algunas unifamiliares otras numerosas. Así que si contamos 2,5 personas por puesto, ya son 50.000 personas que se benefician. Si de esta ecuación sacamos a los funcionarios, que cobran de nuestros impuestos (otra forma de subvención que dice usted), que son unos 26.000, que si le aplicamos el 2,5 como a los de Mercedes salen otros 65.000 vitorianos que se benefician de los puestos que pagamos a los funcionarios. Resulta que Mercedes genera 1 de cada 3 € de las empresas privadas de Vitoria (las que aportan a la sociedad), !como para no subvencionarla y ayudarla en lo que necesite¡.
eso ayudarla en lo que necesite, sin mercedes la vida no tendría sentido, por favor tener piedad
lo veo de otra forma, porque la capital económica del país Vasco es Bilbao? porque el comercio local o turismo deja unas cifras millonarias en Bilbao y Donosti?
Porque aquí hay lonjas vacías y el comercio en esas ciudades hay en cada barrio a patadas? tu ves comercio en arkaiate? Hasta en salburua es escaso. Lo que se invierte en esas ciudades para favorecer al comercio aquí se lo lleva mercedes, cuyo mayor deseo es vivir en ese edificio de salburua con buzón de Amazon premium y nunca comprar en el comercio local, eso es progreso????????????????????????????
Hola, pues si, es progreso, igual que en su momento las lavadoras quitaron el trabajo a las lavanderas, las impresoras a los escribanos, las conducciones de gas a los carboneros y así puedo seguir toda la mañana…
Si la sociedad prescinde del comercio local, será porque le conviene, o usted ¿compra mas caro y con mas molestias por que sí? la venta online dispone de mas cantidad, variedad y opciones que en el comercio local, te lo llevan a casa y puedes comparar fácilmente con otros proveedores, en el comercio local coges lo que hay, al precio que te pongan y lo tienes que cargar a tu casa, puede que usted sea joven y con dinero para permitírselo, pero para personas con problemas físicos es un chollo.
Es el progreso. Dentro de unos años, con los coches autónomos, los taxistas , camioneros y demás, sobrarán, así es el progreso, cruel para ellos, bueno para las miles de vidas que se van a salvar de morir en la carretera, que podemos ser usted o yo, o los dos.
en el país más rico de Europa, Luxemburgo el transporte dentro de todo el país es gratuito, tal vez fuéramos más ricos si reducimos el número de coches, hasta Alemania ha puesto una tarifa plana para el transporte y reducir el uso del coche viendo que Luxemburgo se hizo rica al reducir el número de coches, al igual que daneses con el paso a la bici, o noruegos con el paso al eléctrico
si nos va mal económicamente es porque somos el país con más fábricas de coches de Europa
Porque no se habla de las contratas que hay en mercedes cobrando mil euros o menos y las malas condiciones que tienen, obligados a hacer las horas extras de la flexibilidad de mercedes, avisando el jueves si vienes el sábado .Con convenios que no corresponden . Esto porque no le interesa al Urkullo y al Titos.