La consejera Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha considerado que no es probable que las nuevas medidas de restricción incluidas en el decreto del Gobierno generen más sanciones por incumplirlas y ha destacado el comportamiento «ejemplar» de la ciudadanía.

Hasta el momento, ha señalado, el número de identificaciones en Euskadi desde el inicio del confinamiento asciende a 28.500.

Además, se han interpuesto 8.524 denuncias, 4.432 de ellas por parte de la Ertzaintza y 4.092 por las policías locales y se está notando, ha dicho, una disminución porque el grado de concienciación y cumplimiento de las normas «es cada vez mayor».

Notificaciones

Ha explicado que ya se están comenzando a notificar las sanciones a los domicilios de los infractores y también vía Correos y ha dejado claro que todos estos expedientes se van a tramitar. 

 

Trabajadores de servicios esenciales rellenarán un formulario de movilidad

Los empleados de servicios esenciales deberán rellenar un formulario facilitado por sus empresas que acrediten que pueden seguir trabajando y que tendrán que mostrar a la Ertzaintza y las policías locales en los controles de movilidad establecidos.

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha comparecido en rueda de prensa telemática para informar de las nuevas medidas puestas en marcha por el Gobierno Vasco para controlar la movilidad de los trabajadores después de la aprobación del Real Decreto del Gobierno que impide temporalmente la actividad laboral en aquellos sectores no considerados esenciales.El Departamento de Seguridad, en colaboración el de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ha elaborado dicho formulario que se colgará en el portal oficial del Gobierno y se pondrá a disposición de Confebask, de las cámaras de comercio y de los sindicatos.

Se trata de un formulario de acreditación «muy sencillo» en el que tienen que constar los datos de la empresa y acreditar que su actividad es considerada servicio esencial y que el trabajador necesita desplazarse, lo que facilitará también la labor de las policías en los controles.

Ha reconocido, a preguntas de los periodistas, que desde la aprobación este domingo del decreto sobre servicios esenciales, no ha mantenido contacto con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Ha desvelado que, según los últimos datos disponibles, hay 80 agentes de la Ertzaintza y de las policías locales que han dado positivo en coronavirus y ha subrayado que desde la semana pasada agentes en formación de la 28 promoción están llevando a cabo tareas internas en comisarías y también de patrullaje acompañados por agentes con experiencia.

 

5 COMENTARIOS

  1. pregunto, nadie puede salir, no se puede ir en coche , excepto la policia municipa lque pueden ir dos, que ellos son extraterrestres , y no puede tocarles el coronavirus, hoy me han dicho donde marchaba, a la compra , que no viene volando

    • Policías, ambulancias, bomberos, sanitarios de los hospitales, tenemos que trabajar asumiendo el riesgo de contagiarnos. Tú te quedas en casa y sales a la calle para lo que se tiene permitido, que luego nos contagiamos y entran las angustias.

  2. Cada vez que hablas, te luces. ¿Acaso estás resentida porque no te dejan salir a pasear las dos horas diarias de las que presumes?

  3. Si alguien me puede responder porfavor, una empleada de hogar pero que se encarga de la limpieza en casa de dos personas de 90 años,es esncial o no tengo que ir?

  4. La redacción definitiva del BOE (29 de marzo): Las trabajadoras que se dedican solamente a realizar tareas domésticas para personas capaces de realizarlas por si mismas no pueden ya acudir al trabajo. Seguirán yendo las que atiendan mayores, menores, personas dependientes o personas con discapacidad (punto 9).
    La persona que te ha contratado te tiene que realizar un salvoconducto, descargable en la página del G.Vasco «ireki», para poder transitar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí