Habían anunciado la decisión para el domingo pasado, pero no decían nada.
Ha sido hoy viernes: las Fiestas de La Blanca están ya suspendidas. Conjuntamente con las de Bilbao y Donosti.
Los alcaldes de las tres capitales vascas han acordado suspender sus respectivas semanas grandes de este verano, debido a la necesidad de guardar el distanciamiento social por la pandemia del COVID-19.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el de Vitoria, Gorka Urtaran, y el de San Sebastián, Eneko Goia, han acordado esta mañana hacer pública la imposibilidad de celebrar las fiestas que estaban previstas para este mes de agosto.
Han adoptado la decisión tras las últimas reuniones celebradas con el lehendakari, consejeros del Gobierno Vasco y los diputados generales de los tres Territorios Históricos, para analizar la situación provocada por el COVID-19 en Euskadi y los criterios de salud pública respecto al límite de los aforos en el espacio público para realizar actividades al aire libre y eventos multitudinarios de ciudad.
«La decisión de las tres capitales es coherente con los criterios del Gobierno Vasco y con las recomendaciones acordadas en el seno de Eudel (por unanimidad de las y los integrantes de su Comisión Ejecutiva) para la celebración de eventos culturales y festivos y las limitaciones necesarias para garantizar la salud pública», han explicado los tres ayuntamientos.
Además, han resuelto acordar con agentes sociales y culturales de cada ciudad para poder elaborar un calendario de diferentes actividades culturales, artísticas y de ocio para el verano.
Pequeños actos
EFE).- El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha afirmado que la suspensión de las fiestas de la ciudad por la pandemia de COVID-19 no impedirá «honrar a Celedón y a las fiestas de la Virgen Blanca con actos de pequeño formato y siempre garantizando la salud».
«Hemos decidido no celebrar las fiestas como hasta ahora hemos conocido», ha explicado Urtaran, porque el modelo festivo tradicional implica «la concentración de miles y miles de ciudadanos» en la calle y ahora es momento de «proteger» tanto a los vitorianos como a las personas que esos días visitan la ciudad.
Pese a la suspensión de las fiestas, se «honrará» a Celedón y La Blanca «con actos de pequeño formato y siempre garantizando a salud» de los asistentes. «En 2021 volverán las fiestas y la alegría bajará más que nunca del cielo», ha prometido el alcalde en las redes sociales. EFE
Información previa: Prometieron decir el domingo si hay o no, fiestas de Vitoria ¡Ni mu!
El Ayuntamiento de Vitoria prometió decir hoy domingo si había Fiestas de La Blanca o no. Pero se les ha olvidado comunicarlo.
Fue la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria, Estíbaliz Canto, la que dijo el pasado día 30 de abril que hoy contaría la decisión sobre la celebración de las Fiestas de la Blanca.
O se les ha olvidado, cosa que no parece, puesto que nos hemos puesto en contacto con su Gabinete de Prensa, y aquí seguimos esperando respuesta; o que no saben qué hacer.
O también que esperan al lunes a que les diga el Gobierno Vasco qué deben ejecutar. Por eso de que el Ejecutivo vasco se comprometió a «darles respuesta, con el visto bueno del Departamento de Salud para el próximo lunes 11″.
Si un equipo de gobierno no tiene capacidad intelectual de analisis en una situación como esta no debe de estar ocupando la alcaldía.
Que dimitan o que les echen.
Los datos son suficientemente claros para sacar la conclusión de que oficialmente las fiestas se tienen que cancelar.
Si en agosto la cosa ha mejorado exponencialmente de forma clara, nadie estará limitado para vivir las fiestas a su manera, en la calle, restaurantes y pasándolo bien con los suyos.
Urkullu ni gobierna en Vitoria-Gasteiz ni es de fiar. Ha alcanzado un acuerdo bastante oscuro con el psoe e ilógico a todas luces en comparación para con otras autonomías y provincias.
Repito si este equipo no sabe que hacer y deja la pelota en otros tejados, entre otras cosas porque no tienen el suficiente carisma para hacer frente a las presiones, dejan de manifiesto que es esencial que sean apartados de esos cargos.
Inocentes,…pues claro que habrá fiestas,…a que si Urtarancito….
En un país que, se han suspendido, las Fallas, la tomatina, la feria de Sevilla, Sanfermines, y fiestas de San Isidro, y en un entorno europeo y mundial que tiran abajo el salón del automóvil de Ginebra, las Olimpiadas de Pekín, la feria del Móvil Word Congress de BCN, la liga de fútbol de Holanda, se cierra la enseñanza… No parece una respuesta muy difícil de tomar. Sólo que son nacionalistas y en vez de con la cabeza piensan con la cartera y la txapela… Sin más.
Creo que el poder de decisión de Vitoria está muy limitado. Mas bien, sera un poder de decisión imitado a lo que hagan las otras tres capitales vascas. El que manda, manda y todos sabemos quién es.
Sin duda, le vendrían bien las fiestas a nuestros bares y restaurantes, pero ¿Qué sentido tendrían nuestras fiestas con Celedon por videconferencia, con conciertos sin aglomeraciones, con verbenas sin gente, bares con medidas extremas de seguridad y el Rosario de la Aurora con distancias de dos metros?. Y aunque algo de ello nos permitan. ¿Van los vitorianos a querer participar? El sentido de las fiestas populares es el reencontrarse con los vecinos, con la familia, y para los más jovenes el ligar y conocer a personas desconocidas.
Deseo que se vaya reduciendo la falta de libertad, también que los casos diminuyan y sobre todo que aprendamos los ciudadanos a convivir con algo que ha venido para quedarse.
Ellos, los que mandan y los medios de comunicación, todos, se equivocaron por no tener previsión antes de los contagios. Ahora quieren parecer ser los mas previsores y los mas preocupados por nuestra salud. ¡Demasiado tarde! ¡Muy tarde!
A fecha diez de mayo, y con lo que llevamos encima…estamos preocupados por si vamos a tener o no fiestas en agosto?
De verdad…que no lo entiendo….
No obstante, para quien tenga dudas, a ver si con estas «pistas», podéis responderos a la pregunta
1.- Ya se han suspendido grandes fiestas para los próximos meses…Pamplona, Burgos, Soria, Teruel, Logroño….y podemos seguir enumerando capitales de provincia…
2.- Estamos teniendo una muy buena actitud y responsabilidad social, a la hora de cumplir las normas de distanciamiento social (lo digo con ironía, por si alguien no lo pilla). Un buen ejemplo lo hemos tenido este lunes con las terrazas.
3.- El virus sigue en la calle. Nos tenemos que acostumbrar a vivir con el una larga temporada, y a tomar medidas para evitar contagios…Y en las grandes aglomeraciones…los riesgos son terribles
Os sirven estas pistas para contestaros a la pregunta?
La pena es que no las suspendan para siempre !! Lastima !!!
oye pues pirate a tu pueblo si no te gustan no te jode…
Veo que te has integrado bastante mediocremente en la ciudad que os acogió a ti y a tus presecesores cuando buscaban una vida mejor que la que tenían en vuestro lugar de procedencia.
Guadalupe, que tus deseos se hagan realidad.
Ojalá nos metan 2 meses más de confinamiento.
Todo sea por tu felicidad y satisfacción.
Cuanto voy a añorar yo esa cara de desprecio que te ponen los hosteleros del centro por ponerte una caña de 25 cl en vaso de plastico que la mitad es espuma y cobrarme 3 euros… uff… que no se preocupen este año… no van a tener que perdonarle la vida a nadie por suplicar que le pongan una caña. avaricia y desprecio por los demas!!!!
Tambien van a ser malos tiempos para los camellos, ni Pamplona ni Gasteiz,ni Bilbo,Donosti, ni los pueblos menores….uffffff malos tiempos
Soy vitoriano de toda la vida igual que mi familia y tb pienso como Guadalupe que las fiestas estaban siendo muy patéticas últimamente, borrachos, suciedad, romerías y cosas religiosas… Mejor que las suspendan y las cambien por una semana cultural con comida, libros exposiciones ybteatros
mejor que te vayas a benidor estaras mejor sobras en gasteiz en fiestas
A mi me gustan las fiestas de vitoria soy navarrica y llevo muuuuchos años viviendo aqui pero creo que es mejor suspenderlas , ha muerto mucha jente y no es de recibo que nos juntemos en multitud, lo que no queremos nadie es volver al confinamiento de al principio,queremos que este bicho que esta entr nosotros se marche .