El paro experimentó en junio en Euskadi un leve descenso del 0,05 %, provocado por el incremento del desempleo en Bizkaia y en Gipuzkoa y el descenso solo en Álava, lo que arroja una cifra de 55 parados menos en la comunidad autónoma, hasta alcanzar los 106.367.
El descenso de junio es menor que el del mes precedente, que fue del 2,86 %, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo.
Por territorios, en el único que se ha producido un descenso intermensual ha sido en Álava, que ha visto reducido el paro en un 0,92 % y 167 personas menos en situación de desempleo hasta los 17.914, mientras que en Bizkaia ha crecido un 0,03 % (+20) hasta los 60.247 y en Gipuzkoa un 0,33 % (+92) hasta los 28.206.
La misma situación se reproduce en relación al mismo mes de 2023, ya que en conjunto la bajada ha sido del 0,94 %, lo que supone 988 desempleados menos, pero esta solo se ha producido en Álava con 630 desempleados menos (-3,4 %), ya que en Bizkaia se contabilizan 1.002 más (1,69 %) y en Gipuzkoa 616 más (2,23 %).
El siguiente cuadro recoge, por territorios, el número de parados en el País Vasco en el mes de mayo, así como la variación, absoluta y relativa, respecto al mes anterior y los últimos doce meses:
TOTAL | MENSUAL | % | ANUAL | % | |
ÁLAVA | 17.914 | -167 | -0,92 | -630 | -3,4 |
BIZKAIA | 60.247 | 20 | 0,03 | 1.002 | 1,69 |
GIPUZKOA | 28.206 | 92 | 0,33 | 616 | 2,23 |
PAÍS VASCO | 106.367 | -55 | -0,05 | -988 | -0,95 |
En tasa intermensual, en junio en Euskadi el paro se redujo entre los hombres (-0,94 %) con 423 menos inscritos en Lanbide, pero creció entre las mujeres un 0,6 % (+368). Con estos datos, en el País Vasco hay 44.694 varones y 61.673 mujeres en situación de desempleo.
En la franja de menores de 30 años se registró una subida del 0,82 % (+139) con 16.988 jóvenes en paro, Bajó entre los hombres un 0,5 % y subió entre las chicas un 2,6 %.
En cuanto a los mayores de 45 años, la bajada fue generalizada (-0,31 %) hasta llegar a los 58.958 desempleados, con descensos del 0,64 % entre los hombres y del 0,08 % entre las mujeres.
Por sectores, el mejor comportamiento se ha dado en la industria (-2,05 %), seguida de la construcción (-1,71), y de la agricultura y la pesca (-0,98 %). En el sector servicios el paro ha crecido un 0,38 %, mientras que entre las personas sin empleo anterior (14.185) la bajada ha sido del 0,07 %.
En lo que respecta a la contratación, en junio se firmaron en Euskadi 69.623 nuevos contratos, de los que 14.750, un 21,19 %, han tenido carácter indefinido.
En el conjunto del paro, el número de personas en desempleo inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en 46.783 en junio (-1,79 %) hasta dejar el total en 2.561.067, la cifra más baja desde agosto de 2008.
Euskadi suma 560 afiliados a la Seguridad Social en junio y sigue por encima del millón
Euskadi ha sumado en junio con respecto al mes anterior un total de 560 afiliados a la Seguridad Social, un 0,05 % más, por lo que la cifra permanece por encima del millón y se sitúa en 1.019.773 cotizantes.
Con el de junio son ya cinco meses seguidos de aumento en el número de afiliados, aunque en esta ocasión más atenuado, después de que en enero, un mes tradicionalmente malo para el empleo por el fin de la campaña navideña, se perdieran 9.756 cotizantes.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, si la comparativa se hace de forma interanual, la evolución también es positiva, ya que hay 16.819 personas más inscritas en la Seguridad Social que en junio de 2023, lo que supone un crecimiento del 1,68 %.
Por territorios, la variación intermensual arroja un aumento de la afiliación en Gipuzkoa (0,20) y Bizkaia (0,05), con 692 y 241 afiliados más, respectivamente, lo que se traduce en un total de 340.204 y 511.402 en cada uno de ellos. En Álava bajó un 0,22 % (-347) hasta los 168.167 cotizantes.
En relación a junio de 2023, la afiliación crece en los tres territorios. Lo hace un 2,06 % en Álava (3.398 más), un 1,75 % en Bizkaia (8.783 más), y un 1,38 % en Gipuzkoa (4.677 más).
Del total de afiliados en Euskadi, 848.369 están inscritos en el régimen general, 167.274 son autónomos, 27.860 figuran en el hogar, 4.130 en el mar, y 2.509 en el sector agrario.
En el conjunto de España, la Seguridad Social alcanzó en junio un nuevo récord con 21.392.889 afiliados en términos medios, 71.095 más que el mes anterior, gracias al tirón de la hostelería y el comercio. EFE