Reflexiones de la candidata Vitero

Rocio Vitero y Unai Fernández de Betoño encabezarán las listas de EH Bildu en Vitoria a las próximas elecciones municipales de Gasteiz una vez que las bases han refrendado la candidatura propuesta por la Mesa Política. Así, ambos han defendido que EH Bildu se ofrece a la ciudadanía como herramienta para construir, entre todas y todos, una Gasteiz donde vivir mejor.

«EH Bildu va a ser una herramienta para que Gasteiz mejore y avance. Nos jugamos mucho en los próximos años. Tenemos como municipio retos exigentes, sí, pero también ilusionantes. Es hora de superar las inercias de un modelo que nos tiene estacandas y de apostar con valentía por nuestro futuro. Esa ha sido, es y será la hoja de ruta de EH Bildu con Gasteiz y con su ciudadanía: construir entre todas y todos un
lugar donde vivir mejor», ha señalado la candidata a la alcaldía Rocio Vitero.

Vitero ha recordado que frente a la unilateralidad del gobierno Urtaran, la respuesta de EH Bildu ha sido, es, y será siempre la misma: mano tendida al entendimiento y la colaboración, «creemos y queremos el trabajo en común, el trabajo compartido, entre grupos políticos, pero sobre todo con y para los agentes sociales y la ciudadanía».

Ejemplo de ello son el Gasteiz Antzokia, Emakumeen Etxea, el BEI, o la constitución de Memoriagunea en la Iglesia de Zaramaga, proyectos que han salido o saldrán adelante gracias al apoyo de EH Bildu. «Ejemplos de que la constancia, la coherencia y el trabajo continuo dan sus frutos. De que dar cauce a las aspiraciones de la ciudadanía es siempre el camino correcto para avanzar y mejorar. Porque cuando EH Bildu participa de las grandes decisiones, Gasteiz mejora y avanza».

Así, Fernández de Betoño ha defendido que «hay que tener ideas y proyectos claros y transformadores en cuatro grandes ejes estratégicos que configuran la actividad  municipal: aumentar la protección social y el bienestar; recuperar y la transformar nuestro sector productivo y nuestro empleo; hacer frente a la emergencia climática y a la transición ecológica y energética; y acometer la renovación urbana y de la movilidad en una clave sostenible y saludable».

EH Bildu apuesta por fortalecer y prestigiar la atención y la protección social, con un modelo más cercano y adaptado a la persona. Es necesario recuperar y renovar el CIAM San Prudencio, poner en marcha el Centro de Atención Diurna de Zaramaga, transitar hacia una publificación del SAD y profundizar en un modelo descentralizado de servicios a los mayores, con servicios de comedor y viviendas comunitarias en todos los barrios posibles.

Además es una prioridad favorecer y ayudar a la transformación de nuestro sector productivo para que transite hacia modelos mucho más sostenibles. EH Bildu ha impulsado de manera decidida el proyecto de Gigafactoria de baterias de estado sólido en el Parque Tecnólogico de Miñano así como un Laboratorio de Fabricación Avanzada como punto de encuentro de personal de investigación, empresas y sector público, de cara a desarrollar iniciativas y soluciones que generen nuevo empleo verde.

En el tema del empleo, hay que revisar el modelo de ayudas y apoyos municipal, de cara a impulsar el empleo de calidad, porque a día de hoy muchas de la convocatorias no responden a sus objetivos.

Es en el reto de la transición enérgetica ecológica donde ahora mismo es más necesario el impulso y el liderazgo público, justo al contrario de lo que está sucediendo ahora en Gasteiz y Araba. El reto climático también obliga a repensar y redefinir la movilidad urbana.

EH Bildu ha estado y está en todos los grandes cambios experimentados en la electrificación y descarbonización del transporte público, a pesar de que aún se puede y se debe hacer más, como mejorar la movilidad a los polígonos industriales. También está todo lo relacionado con la renovación urbana, el urbanismo y el espacio público, donde en lo vinculado a vivienda cabe prestar especial interés al impulso del alquiler público, al urbanismo que acabe con el consumo de suelo excesivo y plantee desarrollos que favorezcan coser la trama urbana, y retomar la rehabilitación, especialmente en los barrios de Gasteiz con más de 50 años.



19 Comentarios

  1. Lo que tiene que hacer EH Bildu es repensar todo el pesebre que existe en esta ciudad entorno a las políticas sociales….. (+ de 1000 asociaciones en Vitoria-Gasteiz, dijeron el otro día en la radio?) gente que vive en el parafuncionariado, sin oposición, con amiguismo, sin que le pidan responsabilidades al respecto chupando de las arcas públicas… eso si trabajo en una asociación ¿Quién va a tener bemoles de echarme o cortarme el grifo?????? Chantaje Politico…
    HAY SI QUE HAY QUE HACER UNA GRAN RESTRUCTURACIÓN …. pero claro, son mis votos … verdad EH BILDU
    y señorita Vitero (cuantos años en la Comisión Antisida???????)

    • Según el portal asociativo Elkarteak.org hay 300 asociaciones en Vitoria-Gasteiz, en ámbitos como Acción Social, Cooperación al Desarrollo, Cultura, Deporte, Desarrollo Comunitario, Diversidad funcional, Ecología y Medio Ambiente, Educación y Formación, Infancia-Famillia-Tercera Edad, Inmigración, Inserción social, Juventud y tiempo libre, Mujer e Igualdad de Genero, Asociaciones profesionales, Promoción del Euskera, Protección animal, Socio-Sanitario y Vecinal.

  2. Otros dos salvapatrias a vivir del cuento sin producir nada excepto dolores de cabeza y a chupar del bote. Que el pueblo ya os conoce a todos y sois el mismo perro con distinto collar. Y me habláis de trabajo compartido? Mira mona déjate de chorradas y ven a currar ocho horas conmigo, te llevas mi suelo y yo mientras me toco las…. y cobro lo que vosotros. Pandilla de Judas!!!. SALUD Y LIBERTAD

  3. Bueno y qué más da que sean 1.000 ó 300, en Vitoria o en las Provincias Vascongadas, y aún si fuesen 300 solo en nuestro Territorio Histórico, son muchos, muchísimos, los emboscados que viven en este parafuncionariado, sin oposición y por amiguismo, chupando de las arcas públicas y sin que nadie les pida responsabilidades, como muy bien escribe Pocavergueunza más arriba.

    • Entre ellas, Apdema, la asociación de mujeres con cáncer de mama, la de donantes de sangre, etc. ¿Piensas eso de estas asociaciones?, ¿o eres selectivo según el objetivo que persigan?

      Y no, no da lo mismo 1000 que 300, es el triple, datos VS. bulos.

  4. Ya se están riendo de la que nos van a liar y de los miles de futuras quejas de los vitorianos. Parece que están diciendo. ¿No queréis taza? ¡Pues tazón!

  5. Que historia tan triste: Resulta que los que han azuzado a los suyos en la cacería contra España, y que todavía hoy ni condenan ni se arrepienten, sino que hinchan el pecho orgullosos de aquello, resulta que tienen opciones de ganar alguna institución: Esto solo pasa en un pueblo enfermo.

    Igual que en Villareal, que durante un tiempo se puso de alcalde a un exEtarra. Un pueblo celebre por la persecución y atentado a la casa cuartel.

    Pueblo enfermo….y cobarde

  6. Lo mismo que escribí hace poco sobre las declaraciones de la candidata de otro partido: Todo bla, bla, bla… “Prometo, prometo hasta que la meto…”.
    Son los mismos bichos con los mismos collares. ¿Desde cuándo está toda esta gente mamando de la teta pública? ¿No hay gente nueva que pueda gobernar nuestra ciudad con mayor efectividad y, sobre todo, con responsabilidad?
    Tenemos lo que nos merecemos por no tener el valor de mandar a todos ellos a la mierda de una puñetera vez, a TODOS ¡En el gobierno de Vitoria hace falta gente nueva!

  7. No siempre estoy de acuerdo contigo, Julio, pero aquí lo estoy totalmente. Este alcalde es el peor que ha tenido Vitoria en todo su historia (con rima), y el peor que tendrá; y los concejales del PNV con él. Pero el resto de concejales, (los de la oposición) son peores, pues están chupando del frasco tragando con todo lo que hace sin decir ni mu. Yo votaría a cualquiera de la oposición que me diera al menos esperanzas de quitar a este inepto, pero viendo que al menos en Vitoria son todos compinches, no votaré a ninguno. Entre bomberos no se pisan la manguera. Hoy se suben los sueldos unos, (para todos) y cuando gobiernen otros se lo subirán los otros, (también para todos) ¿Qué más les da quien gobierne? «Llamadnos tontos, pero dadnos de comer». Tonto de mí, pensaba: ¿De que se reirán el risitas y los de la foto? Ahora estoy convencido de que se ríen de nosotros.

Dejar respuesta