Dos años después de la sesión de investidura de la presente legislatura, Rocio Vitero, la portavoz de EH Bildu en Gasteiz, ha realizado una valoración de la primera mitad de la legislatura actual.

La representante ha realizado un balance positivo de este periodo y ha señalado que «miramos estos dos años con satisfacción por el trabajo realizado pero sin conformismo. Dos años después de negársenos la posibilidad de formar gobierno, es EH Bildu quien dota de estabilidad institucional y avance a Gasteiz, a través de acuerdos, ideas y proyectos que anteponen el interés general y de la ciudadanía, y cerrando el paso a las derechas reaccionarias».

En esa línea, Vitero ha asegurado que frente al ambiente bronco y el desprestigio a la política que provocan otras formaciones tanto en Gasteiz como fuera de la capital alavesa, EH Bildu trabaja con discreción y demostrando que existe otra manera de hacer política: «Frente al ruido constante, la bronca, y la amenaza del autoritarismo de derechas que nos rodea y que quiere hacer irrespirable el clima social y político, EH Bildu ha antepuesto siempre los intereses de la ciudadanía. Ha estado abierta a dialogar y a negociar acuerdos que mejoren la vida de la gente y que hagan de este Ayuntamiento una herramienta más útil y potente a la hora de incrementar la protección social, el impulso a la actividad económica y el empleo, o favorecer la transformación ecosocial, entre otras medidas».

La portavoz ha asegurado además, que en tiempos de incertidumbre y
cambios vertiginosos en el ámbito socioeconómico a nivel global, quedarse
quieto o estancarse, es ir hacia atrás. «EH Bildu tanto en Gasteiz, como
primera fuerza política, como en el resto de instituciones va a seguir trabajando
desde la responsabilidad en pro de la transformación social».

De este trabajo han llegado los acuerdos presupuestarios de los dos primeros
ejercicios municipales. Proyectos de nueva creación impulsados por EH Bildu
que responden en gran medida a medidas planteadas ya en el programa más
votado por la ciudadanía hace dos años.

Entre ellos están la inversión pactada para esta legislatura de más de 4 millones de euros para poner en Gasteiz marcha proyectos de vivienda del parque municipal propio; destinar más de 7 millones de euros a proyectos para mejorar la atención a las personas mayores y a las más vulnerables; la apuesta por favorecer la transición ecosocial con la colaboración en la puesta en marcha de 10 comunidades energéticas, un servicio de alquiler de bicicletas o el impulso a la creación de una Reserva de la Biosfera en Araba Central.

Además de ello, EH Bildu también ha logrado un impulso para el sector económico, generando más actividad y empleo, con medidas que han logrado abrir la persiana a 23
nuevos proyectos comerciales, la puesta en marcha de semilleros comerciales, ayudas al empleo en construcción sostenible o primer sector.

Además, EH Bildu ha conseguido situar en el calendario nuevos eventos de
ciudad como Euskararen Hiria y Gazte Plaza, eventos que realzan la
importancia y el valor que le da a nuestra lengua, el euskara, y a la creación y
dinamización de proyectos de personas jóvenes. Y en esta línea, trabajamos
de la mano de las asociaciones para que el 50 aniversario del 3 de Marzo
tenga la relevancia que se merece.

Y no solo eso, la portavoz de EH Bildu también se ha mostrado satisfecha por
haber logrado una actualización de impuestos, tasas y precios públicos que
dotan al Ayuntamiento de una capacidad económica importante para ofrecer
unos servicios públicos de calidad y sea una palanca de cambio fuerte a
través de la inversión. «Un incremento de ingresos que hemos combinado con
medidas para proteger a los sectores más vulnerables, y haciendo que quien
más tenga más aporte». De esta manera, la coalición ha logrado introducir o
mejorar bonificaciones de las que se han beneficiado más de 50.000
personas. Bonificaciones, en las que destacan las vinculadas al IBI que, a
falta de datos definitivos, hemos bonificado 1,8 millones de euros, un 15%
más que el año anterior.

Con todo ello, Vitero ha asegurado que, al igual que hasta la fecha, seguirán
trabajando por aumentar la protección social, impulsar la actividad
económica y el empleo, diseñar una transición ecosocial justa, y mejorar el
bienestar y la calidad de vida de vecinos y vecinas. «En definitiva, hacer más
para vivir mejor. Con la ciudadanía siempre como nuestro socio preferente, esa
es la aspiración de Euskal Herria Bildu en Gasteiz».

5 COMENTARIOS

  1. Esta gente no tiene vergüenza, mucho menos, incluso, que el miserable felón, cobarde, mentiroso y traidor a España, al que apoyan a cambio de sus oscuros intereses políticos.
    Manifestar descaradamente que están dotando de estabilidad y avance a Vitoria, que anteponen los interese de la ciudadanía a los de su partido, que han puesto en marcha proyectos de vivienda en nuestra ciudad, que su gestión nos mejora la vida a los ciudadanos, que su propuesta de aumento de impuestos, hecha ya una realidad, solo persigue dotar de una capacidad económica al Ayuntamiento y las mil repugnantes mentiras más que escupen por sus bocas, visto y sabido cuales fueron sus métodos no hace aún mucho tiempo, es carecer del menor sentido de la dignidad y de la vergüenza.

    • La alcaldesa del PSOE (fracasada), que tanto presume de serlo, es gracias, ni más ni menos, que al «gratis et amore» del Partido Popular ……

  2. Pues hay que ser sinceras, porque muy a pesar de que socialistas y jeltzales se alinearon con la derecha (PP) para desbancar a la coalición soberanista de la Alcaldía de Gasteiz tras ganar las elecciones, es EH Bildu el que le está dando estabilidad, para impulsar la actividad económica y el empleo, protección social, diseñar una transición ecosocial justa y mejorar el bienestar y dar la calidad de vida a vecinos y vecinas de Gasteiz que tanto se merecen para vivir mejor… En definitiva, es una forma diferente de hacer política…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí