Opinión Norte Exprés

Quedan 48 días para el 24 de mayo, día de las elecciones municipales y forales. La vuelta de la Semana de Pascua marcará el sprint final. Hasta ahora todos los partidos están en clave electoral, pero las carreras serias comenzarán el próximo lunes día 13.

Son las elecciones más abiertas al Ayuntamiento de Vitoria y a las Juntas Generales de Álava. Al menos eso marcan las encuestas. Con tres partidos (PP, PNV y EH Bildu) en el triple empate, con la irrupción de Podemos y Ciudadanos, con la aparición de plataformas sociales… Las más interesantes de los últimos tiempos.

Norte Exprés ha hablado con un representante de cada partido grande y estas son las conclusiones. Las quinielas a día de hoy.:

 

Maroto puede ganar y no ser el alcalde

El actual alcalde, Javier Maroto, es el favorito. Incluso las encuestas -poco habituadas a ayudar a su formación- le dan esa condición. Pero aún ganando podría no repetir en el sillón presidencial, por eso de los acuerdos entre los demás. Si gana, las otras formaciones deberían ponerse de acuerdo en el candidato a apoyar y seguramente necesitarían ser tres partidos. Ahora mismo solo dos, no sumarían los catorce concejales necesarios para desbancarle. La pasada semana, Ramiro González (PNV) ya habló de acuerdos a tres bandas. Primer aviso a navegantes.

Maroto jugará esa baza para apelar al voto útil, sobre todo por lo que se le puede escapar hacia Ciudadanos.

A favor: un político que ha sabido conectar con los ciudadanos, aunque eso le costara meterse en polémicas (ejemplo: ayudas sociales); en contra: la soledad el día de la investidura.

 

Semifinal entre PNV y Bildu

A menos de 7 semanas para el gran día, ambas formaciones nacionalistas disputan la primacía por ser la alternativa a Maroto. Ni las encuestas, ni las sensaciones, dan un claro opositor.

El PP se empeña en citar a la izquierda abertzale como su rival principal, al objeto de movilizar voto de la abstención que aglutina por la política de recortes. Bildu hace lo mismo, para combatir con la derecha y acercar a su entorno al votante nacionalista moderado y cercano al PNV.

El PNV vitoriano juega en tierra de nadie ahora mismo, con una campaña insulsa y con un candidato que resta a su formación, Gorka Urtaran. Al menos eso reflejan las encuestas que manejan los partidos.

El conjunto de Euskadi también afecta. El PNV lanza mensajes independentistas de acercamiento a Bildu para fagocitarle; y la izquierda abertzale le recuerda a los nacionalistas que solo están preocupados por Bizkaia y no por Euskal Herria.

 

Un socialismo en recuperación, lejos de los primeros puestos, pero será clave

La victoria de los socialistas en Andalucía marca un cambio de tendencia y genera contagios en otras ciudades. Sin embargo, los líos internos con cambio de candidato incluido al municipio, y una trayectoria errónea en el PSOE durante la gestión de la crisis, le aleja de la batalla. Aunque sus votos pueden resultar claves para la elección del alcalde y del diputado general.

 

Bildu favorito a ganar en JJGG, pero el PNV a presidir la Diputación

La izquierda abertzale ya ganó las elecciones europeas en Álava. Y nada de lo ocurrido entonces hace pensar que hoy haya bajado su tendencia. Sin embargo, la presencia de Podemos en las planchas electorales podría restarle votos y dejar el camino expedito al PNV.

Aquí el PSE tendrá mucho que decir. Primero, porque las crisis internas se corrigen mejor formando parte de los gobiernos y seguramente intentará un acuerdo de coalición. Y después, porque la elección del presidente de la Diputación no requiere de mayoría absoluta en segunda votación (lo contrario que en el Ayuntamiento) y podría lograr mayoría simple con el PNV y aupar al González al liderato. El PP, por esto mismo, tendría más difícil mantener el sillón presidencial.

 

Podemos y Ciudadanos llegarán, previsiblemente, a las instituciones

Podemos y Ciudadanos obtendrán representación seguramente. Los de Pablo Iglesias se desinflan hace tiempo y además sufren dimisiones en Vitoria. Para más inri, no se presentan con la marca oficial, lo que dificultará a los electores reconocerles. Lo harán en Vitoria con «Hemen Gaude – Sumando».

Mientras tanto, es previsible que Ciudadanos aproveche el tirón de entrada que tiene en toda España, puesto que no hay que olvidar que en la capital alavesa siempre se cumplen las tendencias generales del país.

El resto de plataformas como Irabazi, Gastoria, VOX… se reparten el pastel y tendrán muy difícil acceder a las instituciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí