El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado hoy que llevará mañana a la primera reunión de la Ponencia de Fiscalidad en el Ayuntamiento una propuesta para “debatir conjuntamente con el resto de grupos políticos” la modificación del “tan cuestionado” Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), antes conocido como plusvalía municipal.
“Aprovechando la revisión de los valores catastrales”, el anterior responsable de Hacienda, el concejal popular Manu Uriarte, propondrá mañana al resto de partidos hacer “más justo” este impuesto, de tal forma que sólo se obligue a abonarlo a aquellos ciudadanos que obtengan un “beneficio real” por la venta de una vivienda y no a los que han vendido con pérdidas. Y es que tal y como ha contextualizado el edil del PP, actualmente este impuesto se calcula sobre el valor catastral de la vivienda y el número de años que se ha tenido en propiedad. “Con el sistema de cálculo actual los ciudadanos que venden su vivienda con pérdidas, por un precio inferior al que les costó, también están obligados a abonarlo”, ha señalado Uriarte.
“Desde PP Vitoria planteamos al resto de partidos trabajar desde el consenso para modificar este impuesto y hacerlo más justo, solicitando a las Juntas Generales que cambien ya esta Norma Foral. Podemos utilizar en este caso las capacidades que nos da el Concierto Económico en beneficio de los ciudadanos. De tal forma que sólo tengan que pagar este impuesto aquellos que en la venta de una vivienda hayan obtenido un beneficio real”, defiende el concejal del PP, Manu Uriarte.
Nuevo sistema de cálculo en función del “valor real de compra y de venta”
Según ha avanzado Uriarte, el PP quiere trasladar al resto de partidos que “es necesario hacer una modificación de la Norma Foral” para que los ciudadanos paguen la plusvalía municipal “sólo cuando ha habido beneficio”. Es necesario un “cambio radical” en este impuesto, ha reiterado.
Uriarte defenderá, por tanto, cambiar el sistema cálculo de este impuesto para pasar a tener un “sistema de cálculo propio”, tasándolo en función de la “plusvalía real”, es decir, teniendo en cuenta el “valor real de compra y el de venta”, así como “inversiones realizadas en la vivienda”. “A partir de estos valores reales se podría calcular cuál es la plusvalía, consiguiendo así un impuesto más justo”, según ha explicado. De tal forma que este impuesto sólo se tenga que pagar cuando haya un incremento real del valor de una propiedad.
En el caso del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz este tributo supone para las arcas municipales una de las mayores vías de ingresos por impuestos. En este caso, el PNV tiene presupuestados 18.700.000 € de ingresos por este gravamen en este 2016.
Ha recordado que “es un impuesto potestativo de los Ayuntamientos y que no existe la obligación de cobrarlo”. El sistema de cálculo actual ya se ha cuestionado incluso en el Tribunal Constitucional, según ha señalado.
“Ésta es una buena oportunidad para explicar a los ciudadanos que el Concierto Económico puede ser una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, ha defendido. “Tomemos la iniciativa desde aquí, desde Álava, y hagamos un impuesto más justo”, ha solicitado.
“Labor constructiva del PP”
Uriarte ha subrayado la “labor constructiva” y predisposición a “aportar” con la que acudirá el PP a todas las reuniones de la Ponencia de Fiscalidad, que comienza mañana, tras la “petición reiterada del PP al Gobierno municipal para que se convocara” este espacio de trabajo. “La Ponencia de Fiscalidad tiene que ser una herramienta de debate y de trabajo. Desde el PP queremos aportar, trabajar conjuntamente y buscar el acuerdo para que los impuestos y las tasas sean más justos para todos los ciudadanos”, ha insistido.
En referencia al resto de impuestos municipales, ha afirmado que “desde el PP queremos ver primero cuáles son las propuestas del Gobierno”, teniendo en cuenta que “es necesario hacer modificaciones en varios impuestos, IBI, ICIO o Vehículos”. Aunque ha considerado “más urgentes” éste de plusvalía y el IBI, “los dos que se ven afectados por los nuevos valores catastrales, una revisión que se está realizando a petición del anterior alcalde, Javier Maroto”.
A este respecto, en el caso del IBI, Uriarte aboga por “una revisión completa, basada en la revisión precisamente de los valores catastrales”. En cuanto al de vehículos, el concejal considera que “es necesario ahondar en el uso de este impuesto para incentivar la compra de vehículos menos contaminantes”. Ha recordado que fue el Gobierno del PP el que puso en marcha en este Ayuntamiento la tabla con la que este impuesto no se vincula ya a caballos fiscales sino a “emisiones de CO2” “Hay que seguir trabajando en esta línea”, ha concluido.