Polémica servida por la comparación que ha realizado el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde. Hay críticas de quienes piensan que minimiza sucesos de pinchazos como los ocurridos ya en estas Fiestas. ¿Qué opinas? Su reflexión textual:
Ha hablado de “una doble moral. Nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos la violencia, las agresiones o los pinchazos en la noche de los jóvenes y
a la vez hacemos la vista gorda a su exposición totalmente abierta al consumo de
drogas, tabaco, alcohol o pornografía, mientras que en plataformas audiovisuales y
redes sociales se les estimula a una hipersexualidad desvinculada de afecto y proyecto
que, combinado con el acceso a la pornografía, supone una concepción errónea y
perversa del amor, del sexo y del respeto a su propio cuerpo”.
Ha realizado un mensaje duro, repartiendo, sobre todo a los jóvenes de Vitoria.
Vitoria celebra su día grande, el Día de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad. Juan Carlos Elizalde, quiso compartir unas breves palabras al finalizar la eucaristía, poniendo el acento en la necesidad de una “convivencia real y bajo un escrupuloso respeto a todas las personas”, además de impartir su bendición a todos los asistentes.
Durante su homilía, Monseñor Elizalde ha querido centrar su reflexión de este día en la juventud gasteiztarra. Apoyándose en la lectura del Evangelio de este día, “como les pasó a José y María, que perdieron a su hijo y por fin lo encontraron tres días después en el templo de Jerusalén, hoy también, en medio de la fiesta, muchos padres tienen miedo de perder a sus hijos. ¡Ojalá sea sólo por tres días o sólo por un periodo de su vida! ¡Ojalá los encuentren en el templo, en las raíces evangélicas de esta tierra y de este pueblo!”.
PADRES PERDIENDO EL SUEÑO
En sus palabras ligadas a este pasaje bíblico, ha alertado del “preocupante panorama juvenil”. “Sin caer en grandes alarmismos pero ante las noticias que están llegando y que afectan a muchísimas familias vitorianas, muchos padres están perdiendo el sueño por el tipo de ocio en el que participan sus hijos ante una falta de alternativa sana y libre de peligros”.
El Obispo de Vitoria ha denunciado que “este sistema socioeconómico que deshumaniza a tantísimas personas, también asfixia el descanso y el derecho a una infancia, adolescencia y juventud sanas y seguras, acordes a su edad”.
En este sentido, ha alertado de “una doble moral”. “Nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos la violencia, las agresiones o los pinchazos en la noche de los jóvenes y a la vez hacemos la vista gorda a su exposición totalmente abierta al consumo de drogas, tabaco, alcohol o pornografía, mientras que en plataformas audiovisuales y redes sociales se les estimula a una hipersexualidad desvinculada de afecto y proyecto que, combinado con el acceso a la pornografía, supone una concepción errónea y perversa del amor, del sexo y del respeto a su propio cuerpo”.
Haciendo un paralelismo con el Evangelio leído en la misa por esta festividad, el Obispo
de Vitoria ha recordado que “los padres de Jesús hicieron todo lo que estaba en sus
manos, sin escatimar esfuerzos ni recursos, en encontrarle, finalmente a los tres días en
Jerusalén”.
DESHONESTO MIRAR SOLO A…
Por ello, ha asegurado que “sería deshonesto mirar sólo a las instituciones o a los cuerpos de seguridad cuando leemos o escuchamos noticias de pinchazos en discotecas, agresiones sexuales o violencia por maneras de ser o pensar”, por lo que ha reclamado a “familias vitorianas, Administraciones Públicas, medios de comunicación, equipos docentes y empresas se involucren en el proyecto de una juventud sana”.
SUICIDIOS
Tras compartir datos sobre el acceso de los jóvenes a la droga o al alcohol, Elizalde ha continuado afirmando que “estamos posibilitando y permitiendo romper con las raíces de nuestros mayores para quedarnos a la deriva, sin rumbo, a lo que venga y por si nos gusta”, avisando que “el resultado es un aumento sin precedentes en problemas de salud mental, suicidios y depresiones en los jóvenes”.
SEXUALIDAD DE USAR Y TIRAR
Ante esto, ha asegurado que “rechazar las raíces por el hecho de ser antiguas es tan presuntuoso y torpe como cerrarse a lo nuevo por el hecho de ser nuevo. Privados de raíces, de sentido, de proyectos y de trascendencia, se entregan instintivamente a apurar el presente en una sexualidad de usar y tirar y en un consumo de alcohol, sustancias y experiencias fuertes en las que no se descarta la violencia física, verbal y virtual”.
En su reflexión por el Día de La Blanca, ha recordado además que “el fracaso de una juventud sana es el fracaso de toda la sociedad, padres, colegios, instituciones, Iglesia, medios de comunicación…” por lo que ha animado a dejar el inmovilismo.
“Es posible una educación mejor. No dejemos que el monopolio de su educación y formación dependa de extraños intereses. Sabemos y conocemos los valores que han hecho de nuestra civilización la del progreso, precursora de los derechos humanos, del respeto al prójimo, de la paz entre distintos, de la tolerancia como forma de convivencia y de la democracia como sistema político. ¿Queremos renunciar a esto?” se ha preguntado.
“Cada día vemos como en la escuela se relega la filosofía y la religión y nos conformamos o como se rebaja la capacidad de esfuerzo para pasar de curso y nos conformamos”. Así, ha afirmado que “una juventud sin valores y sin esfuerzo corre peligro de quedar a merced de los poderosos y de hacerles sumisos a un sistema que, como estamos viendo estos tiempos, genera injusticia, violencia y miedo”.
La Iglesia de Vitoria, ha dicho, “quiere sumarse a la solución y apuesta por un ocio alternativo, consciente de los riesgos pero basado en la no violencia, en el respeto y en la alegría propias de la edad que se tiene”.
CRITICAS A JOVENES VITORIANOS
En esta línea, Monseñor Elizalde ha denunciado “el claro e inusual desapego a la vida de fe que hay en los jóvenes de nuestra ciudad y que no se ve en provincias limítrofes”, poniendo como ejemplo los “cientos de jóvenes de cada diócesis que han acudido estos días a la Peregrinación Europea a Santiago de Compostela frente a tan sólo un puñado de Vitoria”, por lo que ha llamado a padres y educadores cristianos a tomar cartas en el asunto.
«Quienes se han acercado a la fe han descubierto una nueva vida, una nueva experiencia de felicidad y amistad únicos”.
El Obispo de Vitoria ha finalizado su homilía recordando un día más a las personas que han fallecido durante los últimos tres años, especialmente aquellos a causa de la pandemia y en los meses más duros y solitarios, concluye la información oficial de sus palabras.
El señor Elizalde tiene más razón que un santo. Ahora, de aquellos polvos estos lodos …
Por una vez y sin que sirva de precedente, lo que traslada a la ciudadania (dicho en terminos del gililenguaje) el jefe de la iglesia catolica española (dicho en terminos un tanto irreverentes) es mas cierto que el evangelio (dicho en terminos obsoletos). Que por otra parte, no dejan de ser obviedades.
Todo mi apoyo señor Obispo, la gente solo quiere que le repitan los mantras politicamente correctos y si no les dices amen, entonces te conviertes en su chivo expiatorio.
El rebaño de sociedad que hemos creado solo nos lleva al precipicio, cuantos más seamos los que alcemos la voz y nos apartemos, menor será la devacle
Ha dicho la pura verdad. Ya es hora de que se digan las cosas claras y que se llame a todo por su nombre.
Ahora nos toca a nosotros abrir los ojos y hacer algo.
Hacemos la vista gorda a «drogas ,alcohol y pornografía»más razón que un santo.Solamente prohibiendo estos tres,eliminar no,pero descenderían drasticamente muchos delitos y me atrevería decir que seríamos mejores personas.
Yo lo oí en directo y tiene más razón que un santo, de polémica nada.
Nos llevamos lasanos a la cabeza y luego no hacemos nada, estamos educando a jóvenes sin valores, sin raíces y sin respeto.
En la juventud todo vale.
Como dijo el Obispo hay que educar en el respeto y primero respetarse uno mismo, cada cosa a su tiempo, que hay tiempo para ser adulto.
No ha habido tanta depresión y suicidios en jóvenes como lo hay ahora.
Algo se está haciendo mal y la culpa es de los políticos que quieren gente sumisa para poder controlarla.
y que opina el obispo de tener un Papa que apoya esa degradacion que critica. el primero que apoya eso que criticas ensta en Roma, suele fotografiarse con personages y simbolos que masacraron la iglesia hace 80 años en españa y en los paises que controlan
¿Cuándo has visto al Papa defender algo así?
Cuando se habla por hablar…