Quedan 35 días para el 24 de mayo, jornada electoral al Ayuntamiento de Vitoria y a la Diputación Foral de Álava. Los pronósticos siguen igual de confusos, aunque hoy hemos podido leer la enésima encuesta. En esta ocasión publicada por el Diario de Noticias.

Este tipo de estudios conviene tomárselos con cierta distancia por dos razones: sigue habiendo un número importante de indecisos y 35 días son un mundo en política. Lo realmente útil es quedarse con las tendencias. Y hay tres muy claras y objetivas, al margen de las interpretaciones partidistas que cada uno quiere hacer.

Podemos se cae

Podemos cada vez pierde más fuerza. La encuesta le da tres concejales, cuando en otros estudios previos (también de otros medios e instituciones) llegaba a tener 5 o 6, e incluso en su día, le pronosticaban la victoria en la Diputación (El Correo).

La tristeza en la que se sumieron tras las autonómicas andaluzas, las divisiones internas en gran parte del país no les ayudan a reforzarse. En Vitoria no van con su marca, se presentan con Sumando Hemen Gaude y eso les resta más por la dificultad de reconocimiento.

Ciudadanos camino del Ayuntamiento

Ciudadanos obtenía un 3,5 por ciento de intención de voto en la encuesta. Hasta ahora estaba desaparecido en otros estudios similares. Con ese dato no llega al Consistorio, pero lo normal es que fuera sumando hasta alcanzar representación. Este fin de semana se presentó oficialmente su candidato a la capital alavesas, Rodrigo Zamora, y será a partir de ahora cuando tengan más visibilidad y protagonismo, puesto que ahora estaban desaparecidos y solo afectados por la influencia del resto de España.

Triple empate en cabeza

Las cosas no cambian entre PP, PNV y EH BILDU. Juntitos con oscilaciones mínimas. Que las encuestas hablen prácticamente de empate técnico es bueno para los conservadores y la izquierda abertzale, puesto que manejan votos ocultos en mayor proporción que los nacionalistas.

La encuesta se realizó, según la ficha técnica, entre lunes y martes, cuando aún no habían comenzado los duros ataques de esta semana entre PP y EH BILDU, llamándose entre otras lindezas palabras como morralla, fascistas…

Estas actitudes les retroalimentan y benefician cada vez que lo hacen puesto que activan los estertores de sus votantes. Lo vamos a ver mucho.

1 COMENTARIO

  1. Este post es una opinión.

    Por otra parte, indicar que una encuesta que se celebra entre 400 personas, mediante llamada teléfonica a los números fijos que son atendidos a primera llamada, mayoritariamente población jubilada, tiene un margen de error de entre 18 y 42 %.
    Según la encuesta su margen de error es +-5%, lo cual en el caso de cinco candidaturas supone más menos dos concejales.
    Aplicamos dicha orquilla, el resultado es totalmente incierto.

    Si aplicamos la lógica de quien no esta en casa un lunes o martes en horario de oficina, o no tiene fijo, el resultado varia con población trabajadora, joven y activa (con vida social, familiar y cultural) Y en este caso, con tanto error posible y probable, la encuesta supone cocina y poco comestible,

    Interés medíatico-partidista por repartiste el pastel.

    No hay seriedad ni en medios ni en ciertos políticos locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí