Los grupos del PNV y del PSE en el Ayuntamiento de Vitoria han mostrado su preocupación por la escalada que está adquiriendo el debate sobre las ayudas sociales en la capital alavesa. Hasta el punto que ambos partidos alertan ya del riesgo de que terminen produciéndose enfrentamientos entre ciudadanos. Y más tras conocer hoy que el alcalde Javier Maroto buscará 30.000 firmas de apoyo a sus ideas, que previsíblemente se hará en la vía pública. Al menos una parte.

En este sentido, el concejal nacionalista Álvaro Iturritxa ha asegurado en declaraciones a Norte Expres que la hipótesis de recogida de firmas en la calle «nos preocupa mucho, porque fomentaría el enfrentamiento entre personas perceptoras de ayudas y las favorables a la firma».

«Sin duda -ha continuado Iturritxa- habría tensión y crispación. Los medios de comunicación han ofrecido estos días ejemplos de conatos verbales y mediante pintadas. Las firmas incidirían más en ese riesgo».

Por su parte, la concejala socialista Maite Berrocal ha reflexionado en términos parecidos. En declaraciones a Norte Expres, ha señalado que esta situación «puede acabar produciendo graves conflictos entre las personas que vivimos en Vitoria y en Euskadi«.

«Maroto -ha subrayo la edil socialista- es plenamente consciente de que su insistencia en esta cuestión, basándose en sensaciones, como él dice, puede acabar en conflictos».

PNV
Iturritxa ha invitado a Maroto a que lleve al Parlamento Vasco «su propuesta y debatirla con los demás partidos». Y le ha criticado porque «sorprendentemente se ha vuelto muy participativo, cuando habitualmente él impone sus criterios. Gasteiz necesita un alcalde, no un agitador social».

 

El concejal nacionalista ha recordado que la propuesta de Maroto «no pretende recortar el fraude, sino los derechos» y ha estimado en 33.000 personas (entre extranjeros y autóctonos) que se quedarían sin RGI con la idea del alcalde. «Por tanto, la recogida de firmas nos parece peligrosa porque ahondaría en la fractura social. Con esta iniciativa, Maroto demuestra una vez más que es un oportunista, irresponsable y populista».

PSE
Berrocal ha calificado la intención de recoger firmas como una «treta para alargar el asunto hasta las elecciones. Lleva años de parlamentario y ha tenido tiempo de sobra para presentar una propuesta seria, en lugar del listado de ocurrencias que nos plantó el otro día». La concejal socialista ha terminado recordando que «Maroto ha reconocido públicamente que no puede aportar datos de fraude social».



Dejar respuesta