Los hijos de de víctimas de López de Abetxuko creen un «escarnio» su charla en UPV
Loza pide a Sare que suspenda el «indignante» acto con un expreso de ETA
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, ha mostrado su «indignación» porque el ex-preso de ETA José Ramón López de Abetxuko dé una charla y pide la suspensión.
Erkoreka diferencia entre lo legal y lo ético en la charla
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado este lunes que desde el punto de vista jurídico resulta «legal» la organización de una charla de un expreso de ETA en el campus de Vitoria de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), pero ha precisado que desde el punto de vista «ético y de solidaridad» con las víctimas del terrorismo «se debería ponderar si es humillante o puede herir» a este colectivo.
Erkoreka se ha referido en una entrevista en Radio Euskadi a dicho acto, organizado por la red de apoyo a presos de ETA, Sare, y en el que participa el etarra José Ramón López de Abetxuko, quien ha cumplido una condena de 30 años por varios asesinatos.
El PP tacha de «aberración» la charla del «terrorista» López de Abetxuko
El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha considerado una «aberración» la charla que el «terrorista» José Ramón López de Abetxuko tiene previsto ofrecer mañana en el campus de la Universidad del País Vasco (UPV) en Vitoria porque «ofende a las víctimas» de ETA.
Oyarzabal ha anunciado que mañana el PP se sumará a la concentración convocada en protesta por esta conferencia que pronunciará el expreso de ETA López de Abetxuko junto con el abogado de la izquierda abertzale Txema Matanzas, organizada por la red de apoyo a los presos etarras Sare.
Información previa SÁBADO:
(EFE).- El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha pedido a la UPV-EHU que cancele una charla prevista en su aulario del campus alavés del expreso de ETA José Ramón López de Abetxuko y del abogado de la izquierda abertzale Txema Matanzas, organizada por la red de apoyo a los reclusos de ETA, Sare.
Sare ha informado de estas conferencias en redes sociales. Están previstas para el martes 10 de diciembre a las 12.30 en el aulario de Las Nieves de la UPV-EHU de Álava y llevan el título de «Larriki gaixo dauden presoak etxera¡», en demanda de la excarcelación de los presos que sufren enfermedades graves.En un comunicado, Covite alega que López de Abetxuko estuvo 30 años en la cárcel por el asesinato de Eugenio Lázaro Valle, comandante del Ejército y jefe de la Policía Municipal de Vitoria.
Salió de la cárcel en julio del pasado año.
Por ello, considera que no puede ser presentado ante el alumnado «como un referente», mientras que con respecto a Matanzas recuerda que «se trata de uno de los históricos abogados de ETA y que llegó a estar condenado por integración en la organización terrorista».
Covite considera “muy grave” la organización de esta charla y reprocha a la rectora de la UPV-EHU, Nekane Balluerka, que ceda una institución educativa «a un asesino y a un condenado por integración en la banda terrorista» para que “intoxiquen el pensamiento de los más jóvenes con un ideario radical y excluyente”.
La presidenta de esta asociación, Consuelo Ordóñez, ha denunciado que es «indigno e inconcebible en un país democrático que se lleve a un asesino y a un colaborador de terroristas de ETA a una universidad pública a que den una charla», por lo que ha exigido que se cancele inmediatamente lo que ha calificado como «ignominia» al insistir en que es «un peligro que las nuevas generaciones tengan a sanguinarios terroristas de ETA como modelos a seguir”.
Además, Ordóñez ha recordado que apenas hace un año un alumno del campus de Vitoria de la UPV-EHU recibió una paliza por defender la unidad de España porque «en ese campus hay grupos de estudiantes afines a la izquierda abertzale que ejercen la intimidación, la amenaza y hasta agresiones físicas contra quienes piensan diferente a ellos con total impunidad». EFE
Pasado mañana, charla de los de La Manada sobre hábitos sexuales en la UPV
Carla,
Primero tendran que cumplir su condena, luego ya despues pueden hablar si han tenido alguna enfermedad en prisión pero paso por paso