¿Qué ocurre? La directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Izaskun Landaida, ha pedido hoy al conjunto de la sociedad una «profunda reflexión» sobre los valores que se están transmitiendo a las generaciones venideras sobre la igualdad entre hombres y mujeres.
Landaida, en declaraciones a Efe, se ha referido a los casos de abusos y agresiones sexuales a mujeres que se están registrando los últimos días en distintas localidades del País Vasco, algunas de ellas en el marco de sus fiestas.
Ha hecho referencia a que en varios de los casos los agresores y las víctimas son menores de edad y ha puesto el acento en que los chicos y las chicas son el «reflejo de la sociedad» en la que viven.
«Hay que hacer una profunda reflexión sobre qué tipo de modelos estamos trasladando a las generaciones más jóvenes», ha insistido Landaida quien ha hablado de la importancia de que todo el trabajo que se hace sirva para el «empoderamiento de las chicas, favorecer su autoestima» y para que los chicos «cuestionen los modelos de masculinidad imperantes».
Landaida ha añadido que «hoy más que nunca es necesario facilitar a la juventud herramientas para que puedan discernir entre conductas igualitarias de las que no lo son, aunque desgraciadamente no se va a poder cambiar el mundo de la noche a la mañana».
Ha puesto en valor que muchos jóvenes «se están convirtiendo en agentes de cambio en sus entornos» en esta materia para conseguir una sociedad «más igualitaria», aunque este tipo de agresiones y abusos lo que evidencian es que hay que «seguir trabajando».
«Vivimos en una sociedad en la que todo va muy rápido, los jóvenes tienen mucha información, muchas veces no la más adecuada ya que muchas veces reflejan los estereotipos que queremos precisamente superar y hay que seguir trabajando de manera constante», ha recalcado.
La directora de Emakunde ha destacado que para que estos mensajes calen en los más jóvenes se va a necesitar «la implicación de toda la ciudadanía» y ha puesto el acento en recordar que «ni el consumo del alcohol ni las fiestas son excusas para que las relaciones entre mujeres y hombres no sean igualitarias y respetuosas».
Landaida también ha hablado de la importancia de que las mujeres denuncien las agresiones y abusos, algo que «hasta hace relativamente poco eran cuestiones que se quedaban en el ámbito privado» y de que gracias a un trabajo importante de desde diferentes lugares se ha conseguido que pase a ser «un tema de orden público».
«Se trabaja para evitar y prevenir este tipo de situaciones pero cuando ocurren en la medida en la que las personas agredidas sienten que son atendidas por la sociedad y se sienten arropadas por ellas y las instituciones se atreven a denunciar», algo que ha considerado «muy importante» para conseguir una sociedad con «tolerancia cero» hacia este tipo de agresiones.
Por último, ha puesto en valor que la práctica totalidad de los municipios vascos a la hora de plantear sus fiestas presentan protocolos y programas de prevención de las agresiones y abusos contra las mujeres, «algo que no es fruto de la casualidad sino de un trabajo desde hace años». EFE
A la especialista de Emakunde. Dña. Izascun landalaia, Le pediría que reflexionase a tenor de los datos facilitados por un concejal de Vitoria. Partiendo de esto, el problema de esta sociedad que presume de muchos conocimientos , pero hay una falta de educación colectiva. Diferenciar lo que esta bien y lo que esta mal. El abuso de alcohol (algo licito) y sobre todo el abuso y permisibilidad de las drogas blandas (hachís, marihuana etc), hacen que los jóvenes y no tan jóvenes tengan comportamientos tan detestables. A emakude por mucho que se quiera proteger a la.mujer, los comportamientos de las nacionalidades que enumera el concejal gasteiztarra difieren mucho de la educación que se nos ha dado a los nativos. Primero tienen que acatar las normas, luego si están tutelados por las distintas administraciones tienen que estar controlados. Alguien dira que también los nativos cometen abusos y agresiones sexistas. Que tienen que ser sancionados por la justicia con la mayor rapidez. Es un problemon que seguramente siempre a existido, pero hoy es mas visible.
Menuda especialista que oculta la realidad, que es que la mayoria de los que cometen agresiones sexuales no se han educado aquí.
Osea que el aumento de estos casos es culpa nuestra , que no educamos a nuestros jóvenes …tres hurras por esta señora ….hip hip hurra
¿Concejal de qué??? Encima se inventó todos los datos.
Se quedó en aspirante a concejal con sus 1.006 votos en 2015 cuando se presentó por la plataforma Gastoria.
El tema es la causa de las agresiones sexuales, expresar vuestra opinión, si la teneis.
Si lo que pretendeis es desacreditar a alguien, este no es el lugar ni el momento.
Gracias por invitarme a opinar, lo haré. Pues a la pregunta de cuál es la causa de las agresiones sexuales, respondería que la causa es el machismo imperante en algunos sectores de la sociedad.
No eludo el hecho de que hay culturas donde el machismo está aún más presente que en la nuestra pero si alguien pretende hacer la ecuación «cada vez hay más agresiones sexuales debido a que cada vez hay más inmigrantes» creo que yerra y que es una conclusión peligrosa. Tanto como recelar de los sevillanos que visitan Pamplona en San Fermines.
Primero porque parte de un hecho que no creo cierto, no creo que cada vez haya más agresiones sexuales sino que cada vez se denuncian y se atienden más. Afortunadamente, algo hemos mejorado. Creo que sería impensable que hace 10-15 años se hiciera un balance de agresiones sexuales incluyendo tocamientos de culos en bares durante las fiestas y que, de hacerlo, habría muchos más casos que ahora y muy pocos denunciados. De hecho, dudo que la policía hubiera acudido a un bar ante una denuncia en ese sentido.
Sin más, un agresor sexual es un ser despreciable, sea argelino, sevillano o de Alegria-Dulantzi.
Esta claro por ejemplo en Noruega , en Oslo o en Alemania en la ciudad de Colonia opinan igual que tu , hay que educar mas a los jóvenes Alemanes que luego se desmadran y a los incivilizados jovenes Noruegos ni te cuento…
polonia y japon unicos paise sin problemas de integracion,
habra que copiar los modelos que funcionana
Pregunto, de las últimas 10 agresiones sexistas, ¿cuántos agresores han recibido una educación aquí?
Estoy totalmente de acuerdo.Qué digan la verdad del porcentaje de actos de esta indole qué nacionalidad tienen porque se creen que somos tontos y sabemos perfectamente el tema.
[…] Un debate que siempre es intenso. Y que surge a raíz de las reflexiones de una experta. (pincha aquí). […]