El Gobierno Vasco va a poner en marcha una nueva línea de ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral con la subvención de la contratación de trabajadores para el cuidado de hijos de entre 3 y 14 años durante este curso escolar.

Para ello, la dirección de Familias e Infancia del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales destinará 3 millones de euros.

Hasta ahora existe una línea de subvenciones similar para familias con hijos menores de 3 años, pero la situación provocada por la covid-19 ha derivado en mayores dificultades para las familias con hijos, y por ello el Gobierno Vasco ha lanzado, de forma excepcional, esta nueva línea.

Se trata de una orden que establecerá que se podrá subvencionar la contratación de personas dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados de Hogar integrado en el Régimen General de la Seguridad Social.

La subvención podrá llegar al 100 % de la cantidad que la persona empleadora abona a la Seguridad Social e irá en función de la renta. Cuando la familia demandante tenga una renta familiar que resulte igual o inferior a 20.000 euros, se le subvencionará el 100 %, pero cuando sea superior, la ayuda se quedará en el 75 %.

Estas ayudas podrán solicitarse desde el 1 de marzo y hasta el 30 de septiembre, pero tendrán carácter retroactivo, a todo el curso escolar 2020/2021, desde el 1 de septiembre del año pasado y hasta el 30 de junio, ambos incluidos. La adjudicación de las mismas se hará de forma sucesiva, atendiendo al orden de presentación de las solicitudes.

Para poder recibir esta subvención, los demandantes deberán tener una jornada laboral cuya duración corresponda con una jornada completa en el sector en el que ejerzan la actividad laboral, salvo en el caso de las familias numerosas, donde se admitirá el caso de que uno de los progenitores se encuentre en situación de reducción de jornada.

La contratación del trabajador deberá tener o haber tenido una duración mínima de 59 días naturales, que pueden ser discontinuos.

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha explicado que en el contexto actual de pandemia muchos padres y madres que trabajan han optado por contratar a cuidadores y evitar así dejar a los hijos al cuidado de los abuelos, uno de los colectivos más vulnerables a la covid.

Esta línea de ayudas pretende paliar el impacto económico de la situación de emergencia sanitaria en las familias con hijos y poner en valor el trabajo realizado por las personas contratadas para los cuidados y el sostenimiento de la vida en el hogar.

El Gobierno Vasco busca evitar que esta crisis genere un aumento de las desigualdades y un retroceso en el ejercicio de los derechos de las mujeres, según ha explicado la directora de Familias e Infancia, Irune Muguruza. EFE

3 COMENTARIOS

  1. Algunas se estarán frotando las manos porque todavía van a tener mucho más tiempo libre para sus reuniones y relaciones sociales e ir de compras.

  2. Me parece perfecto ayudar a las familias en las que trabajan los dos, a costa de las que no trabaja mas que uno o ninguno. Claro como estos últimos tienen todo el tiempo del mundo para cuidar de sus hijos… Poca vergüenza de quienes la dan, y la misma de quienes la reciben. Que lo paguen ellos, que tienen dos sueldos, y si no, que deje de trabajar uno de ellos para cuidarlos. SINVERGUENZAS.

  3. Y esto lo concede el Departamento de IGUALDAD, JUSTICIA Y POLITICAS SOCIALES. Seguro que ellos serán beneficiarios de las ayudas, pues seguro también, que trabajan los dos en todos los casos, y casas, y en unos selectos puestos. Insisto; SINVERGUENZAS. ¿Cuándo vamos a espabilar?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí