Quien más quien menos se está haciendo una pregunta esta mañana. ¿Renunciará Mercedes a la inversión de 1.200 millones de euros en Vitoria? Ayer hubo un preacuerdo entre empresa y comité, hoy la huelga convocada por una parte sindical ha vuelto a ser un éxito.
Y ojo, que hay sindicatos que auguran que la plantilla podría no avalar el lunes el texto negociado (VER DECLARACIONES A CONTINUACIÓN)
Desde pues de nuestra reflexión matinal, Emilio Titos ha avisado seriamente: ¡Emilio Titos advierte! ¡Mercedes Vitoria al precipicio! –
El preacuerdo para renovar el convenio alcanzado ayer entre la mayoría sindical y la dirección de la planta de Mercedes en Vitoria no ha evitado que la huelga convocada por el resto de centrales, ELA, LAB y ESK, haya vuelto a parar la producción de esta factoría al ser secundada por el 95 % de la plantilla.
Fuentes sindicales han explicado a Efe que el seguimiento ha sido de nuevo masivo y similar al de los seis paros anteriores.
Los trabajadores están convocados a las 10.00 de la mañana de hoy a una asamblea informativa por parte de los sindicatos que se han descolgado del preacuerdo que se alcanzó ayer tras horas de reunión, ELA, LAB y ESK.
Las mismas fuentes han señalado que explicarán a la plantilla los pormenores de este preacuerdo para recibir su opinión y decidir qué tipo de movilizaciones se llevarán a cabo.
De momento siguen convocadas dos huelgas para el jueves y el viernes, que podrían retirarse hasta conocer el resultado de la consulta en la que el próximo lunes los 5.000 empleados de la mayor empresa de Euskadi decidan si apoyan o no el preacuerdo.
A partir de ahí y tras el resultado de la consulta las tres centrales analizarían si convocar o no nuevos paros. Otra posibilidad que está sobre la mesa es la de mantener las huelgas de mañana y de pasado mañana.
El preacuerdo alcanzado entre UGT, CCOO, Ekintza y PIM, incluye una paga de 4.000 euros brutos no acumulable correspondiente a 2021, un incremento salarial del 6 % este año y subidas del 2,25 % desde 2023 hasta 2026, así como otras mejoras económicas y de la organización del trabajo. ELA, LAB y ESK se han opuesto a esta oferta porque no incluye subidas salariales equivalentes al IPC.
Una vez que se haga efectivo el acuerdo, quedará garantizada la inversión de 1.200 millones de euros que anunció la compañía, lo que permitiría modernizar las instalaciones de Vitoria y duplicar su capacidad de producción, según ha asegurado la dirección.
No contempla la sexta noche de trabajo, cuya retirada era una de las principales reivindicaciones de los sindicatos.
Los sindicatos que no firmaron el preacuerdo auguran el rechazo de la plantilla
La plantilla votará el próximo lunes ese texto.
En Radio Euskadi, el presidente del comité (ELA), Igor Guevara, ha reprochado que la dirección se cerrara «en rotundo» a negociar la subida que evite la pérdida del poder adquisitivo, razón por la que su sección, junto a LAB y ESK, decidieron rechazar la oferta, si bien ha valorado que la dirección retirara su pretensión de implantar la sexta noche de trabajo.
Esta mañana la producción se ha parado con el amplio seguimiento de la huelga y en la asamblea convocada esta mañana las secciones que se oponen a la oferta «explicarán lo que los firmantes no van a explicar».
Ha rechazado que la inversión anunciada en Vitoria esté ligada a la renovación del convenio, ya que ese tipo de decisiones «se toman en Alemania y no con criterios de rebajar las condiciones laborales» sino sobre «la calidad del empleo industrial» en Euskadi y por «la profesionalidad de la plantilla».
Por su parte, el portavoz de CCOO en Mercedes, Roberto Pastor, ha explicado que en la reunión de ayer pidieron a las secciones contrarias al preacuerdo que pospusieran las movilizaciones para dejar a la plantilla que se exprese en la votación del lunes, pero no aceptaron su propuesta.
Ha asegurado que todo el comité había acordado ayer desligar la subida salarial del IPC y el preacuerdo «salió con una fórmula similar» que conllevaba una subida del 3 % en 2021. Según ha dicho, ELA, LAB y ESK apoyaron ayer la propuesta de subir el equivalente a ese 3 % respecto al año pasado, desvinculado del IPC y, por tanto, «deberían haber sido coherentes» con lo que propusieron en la mesa y haber desconvocado las movilizaciones.
NO ENFRENTAMIENTOS ENTRE TRABAJADORES
A su entender, el amplio seguimiento de la huelga de hoy se debe a que «mucha gente no quiere entrar en conflicto con sus compañeros, ni con los piquetes», así como hay otra parte de la plantilla que «quiere hacerla y está en su perfecto derecho».
Sin embargo, ha avisado, «ese preacuerdo está totalmente vinculado a la inversión» anunciada y «esos 1.200 millones quedarán para las próximas décadas para dar tranquilidad a la planta de Vitoria y al tejido industrial vasco», al tiempo que se mantendrá el empleo, prevé 400 contratos indefinidos y establece «una línea roja a la flexibilidad» que buscaba la dirección.
Parece según todos los indicios, que el ucuyu y la tapia fueron a consensuar a alemania con una botella de chacoli alaves, pero los alemanes les dijeron que ya tienen riesling. Igual los representantes vascos no entendieron ni papa, que solo saben español (competencia completa), euskera (nivel b-1) e ingles (nivel conversación). Así que finalmente no hubo consenso y eso.
Hasta los mismos directivos de la firma, desconocen qué en la factoria de vitoria, generará riquezas insólitas con los pasos de las temporadas….hasta aquí podemos informar..
Es hora de emprender cualquier tipo de negociación por parte de la plantilla (GASTEIZTARRAS).
Las riquezas sé irán disfrutando según la marcha..
(A buen entendedor pocas palabras bastan)
Él movimiento de energías han comenzado..
La inversion será obligada por las demandas del mercado.
Sí o sí…
Os quieren tratar cómo a niños en la puerta de un colegio.
Os enseño él caramero y ahora os lo quitó para negociar….(error con personas adultas…
Son tiempos de negociaciones..
1) NO SÉ TIENE RIVAL EN ÉL MERCADO
2) LA PRODUCCIÓN IRÁ DESENFRENADA
3) LA PLANTA VITORIANA A SIDO , ES Y SERÁ LA ADJUDICADA A ELLO..
La carrera la firma (mb) comenzó a dar sus frutos hace 9 o 10 años con él nuevo modelo(v).
Vislumbrado riquezas en él ámbito laboral de la automoción , él pequeño autónomo qué no lo gestione con su plantilla en su justa medida, llegará su (KARMA).
(VIVEN PARA TRABAJAR O TRABAJAN PARA VIVIR)…
Sí me permiten una pregunta directa a la dirección de la firma(MB).
Qué flexibilidad adoptarian con rivales directos en la automoción cómo(BMW O AUDI)??
Cuándo uno más se valora es cuándo tiene rivales directos…
Estando sólos en la competición de la automoción, perdemos demasiado tiempo en gestionar una politica con unos objetivos fijados.
Sé da una imagen de la firma lamentable.
Sin rivales en él terreno deberíamos de ser él mejor (EQUIPO)…
Si es cierto lo que dice Pastor (CCOO) y en la mesa acordaron ELA, ESK y LAB una cosa y luego mantienen la huelga diciendo que no lo aceptan, es que, o bien reciben ordenes de gente que no estuvo en la mesa de negociación, obligándoles a recular, y les convierte en unas marionetas o son unos falsos, y les han dado una puñalada por la espalda a sus compañeros de Comité, con vistas a las elecciones sindicales.
Lo que no acabo de entender, es, porque hacen huelga mientras hay negociaciones y un referéndum a la vista, ¿es una huelga por mis hue…s?, ¿fachada para las elecciones?, lo mas sencillo es esperar a ver que opina la plantilla y después actuar en consecuencia, porque me da que hay mucha gente que está acobardada por los sindicalistas y sus acólitos. Y no tiene que ser divertido, aguantar 8 horas todos los días a esta gente que van de antifas y luego son peores que ellos…
A los afiliados de ELA-LAB-ESK os cuentan la verdad??? O solo van a medias??? Solo piensan en las elecciones sindicales de Octubre y por eso no quieren contar toda la verdad? Estuvieron a punto de firmar un acuerdo mucho más bajo del conseguido. En uno de los recesos el presidente de ELA, Guevara, comunico que el 2021 estaba claro que no se podía tocar. Era inviable. Lo asumía. Después de que consigue quitar la sexta noche ( éxito de la unión de los trabajadores) solo les queda el IPC sí o sí porque ya no les queda otra reivindicación más para no firmar nada de nada ( nunca han firmado ningún convenio). Tiempo después se echan para atrás y vuelven a reivindicar el IPC del 2021. Está claro que se pierde el IPC del 2021 pero nos compensan con las pagas de 1000 euros más las de 750 llegando a objetivos y que si se superan en un porcentaje son 2250 euros. Tampoco comentan que la empresa ya pierde 100 millones de euros y a cambio la parte social no da nada, no se da nada a cambio, al revés, se gana en vacaciones que avisan dos meses antes, Marzo, se gana en que avisan 10 días antes de activar o desactivar días, se gana en la jubilación, se gana en promoción dentro de la empresa, sino leer el acta. Sino se firma este acuerdo, y no van de amenaza, la empresa puede tomar la determinación de quitar un turno y cerca de 1000 personas aprox. de mercedes, más contratas, más Dhl etc….pueden perder su puesto de trabajo. Ocurrió en Alemania hace años.
Hay varios mensajes que dicen que se pierden anuales 3232 euros. Si cuentas los 1000 euros más los 750 (2250 en el mejor de los casos), tanto se pierde?Os cuentan la verdad?. Un poco de seriedad y dejar de presionar a los trabajadores que quieren entrar a trabajar. Cada uno en su situación personal o económica, decisión por pensar que puede ser un buen acuerdo, tiene que tener libertad en entrar o no entrar a trabajar en la huelgas y que cada uno decida lo que decida se le respete en su decisión. Estos tres días de huelga son racionales? Si se va ha votar el lunes- que significado tienes estos días de huelga? Haber quien la tiene más….es poner pegas todo siempre?
Pensar un poco en el futuro de nuestros hijos, de los jóvenes compañeros que tienen un futuro por delante y en el futuro de todo lo que rodea a Mercedes. No solo somos nosotros, es todo lo que nos rodea. Si sale que si a la firma del acuerdo, lo van a respetar? Lo firmarán? O seguirán en sus trece de no firmar nada? Seriedad y el pensar que el populismo es bueno cuando hay mucha gente mirando, después desaparece y se olvida y las consecuencias del negacionismo por sistema ahí quedan para siempre.
Emilio si tienes un poco de lo que hay que tener retírate y deja paso a otro que esté más capacitado para llevar las negociaciones a buen puerto, de paso se pueden ir contigo esa cuadrilla de representantes de empresa, perdón de trabajadores o palmeros.
El Titos podría haber sido ministro de Franco perfectamente.
si no pedimos lo que nos corresponde, el IPC … estamos haciendo todo lo posible por el bienestar de nuestros hijos o perros o tal vez no nos importan nada? es una oportunidad histórica, el que no arriesga no gana
Ellos sabrán pero Bizkaia y sus impuestos no van a ser los que mantengan a los alaveses si cae Mercedes y el entramado empresarial enorme que hay montado a su alrededor. De los más privilegiados y encima tensando la cuerda a pesar de todo lo ofrecido. Vergonzoso!
Vamos a ver: si Mercedes ha publicado que va a invertir 1200 millones de euros en su planta de Vitoria, es que los va a invertir. Su planta de Sttugart es más grande que Vitoria, sin más. Si ellos adelantaron que van a invertir aquí es porque les interesa. Y listo.
Cada día me preocupa más leer los comentarios que ponéis y ver la despreocupación que existe por la realidad.
Mercedes vende 2,4 millones de coches en el mundo, lo que quiere decir que El peso de la fábrica de Vitoria no pinta nada, para Mercedes.
Y aunque esta fábrica tenga una calidad de producción muy buena, cualquier fábrica del mundo es capaz de conseguirlo es muy poco tiempo.
El éxito que tenia esta fabrica hasta ahora, es que los costos de producción eran bajos.
Pero sin embargo últimamente se están consiguiendo disparar los costes de producción, por lo que está fábrica ya no es tan competitiva.
Y además los fabricantes han descubierto que hay que reducir costos de producción para que con los nuevos sistemas de ventas sean rentables Y si no que se lo pregunten al grupo STELLANTIS.
pero como el gobierno vasco es consciente del peso económico de una fábrica como Mercedes, ellos van antes y negocian condiciones económicas para sostener la fábrica en Vitoria, se calcula que 55.000 personas es decir, 55.000 familias viven gracias a la fábrica Mercedes directa e indirectamente.
Pero tenemos unos trabajadores en la fábrica y unos sindicalistas, que son los mismos que negociaron con caballito que Parece que tenemos memoria de pez.
Que se creen con el placer o el lujo de hacer lo que les da la gana sin pensar estas realidades.
Y qué pasa si Mercedes cierra en Vitoria, yo personalmente creo que ningún trabajador, ni sindicalista tendría derecho a paro.
Sería el mismo caso que Detroit, una ciudad fantasma. Y eso es posible.
Pero vamos a dejar en manos de esta situación a personas, sin ningún interés social, solo político Y egocéntrico.
Yo viví caballito, y ahora estoy viendo lo de Mercedes, lo que pasa que hay mucho miedo a decir las cosas como son.
Pero vamos a seguir siendo borregos.