Había optimismo esta mañana. La dirección de Mercedes de Vitoria ha alcanzado un preacuerdo para renovar el convenio con la mayoría del comité de empresa -UGT, CCOO, Ekintza y PIM- con mejoras salariales desde 2021 hasta 2026, que no suscriben ELA, LAB y CCOO, sindicatos que mantienen las huelgas convocadas entre mañana y el viernes.
ELA, LAB y ESK se han opuesto a esta oferta porque no incluye subidas salariales equivalentes al IPC, por lo que de momento mantienen su intención de secundar paros mañana, el jueves y el viernes de esta semana, aunque las tres centrales están reunidas para analizar los próximos pasos a dar.
Las negociaciones que han finalizado con este preacuerdo se han prolongado durante casi nueve horas y sus términos serán sometidos a referéndum por toda la plantilla el próximo lunes día 18.
La dirección ha tenido que consultar incluso a la central de Alemania dado que lo que pedía la mayoría del comité sobrepasaba el presupuesto estipulado para la vigencia del convenio en esta planta, la mayor factoría de Euskadi con más de 5.000 empleados directos y otros 30.000 indirectos.Este preacuerdo, una vez que se haga efectivo, garantiza la inversión de 1.200 millones de euros que anunció la compañía, lo que permitiría modernizar las instalaciones de Vitoria y duplicar su capacidad de producción, según ha asegurado la dirección.
El lehendakari se desplazó la semana pasada a Stuttgart para apoyar dicha inversión, vital para Álava y para el conjunto de Euskadi dada la importancia de esta fábrica en el tejido industrial vasco.
El preacuerdo incluye en primer lugar la retirada de la sexta noche de trabajo de la plataforma negociadora, como pedían todos los sindicatos y como ya aceptó la dirección en un primer gesto para acercar posturas.
En materia económica, el preacuerdo garantiza una paga única no consolidable de 500 euros a la firma del convenio, otra de 4.000 euros correspondiente a 2021, un incremento salarial del 6 % en 2022, y subidas anuales del 2,25 % entre 2023 y 2026.
Además asegura también otra paga de 1.000 euros anuales, que se cobrará en septiembre y que supone la eliminación tanto la aportación a la Fundación San Prudencio como los 150 euros de los fondos sociales.
A ello se añaden otras primas que se cobrarán en función del cumplimiento de objetivos: una paga de resultados de hasta 2.250 euros al año y otra de 500 euros anuales si la producción supera los 200.000 vehículos al año.
En cuanto a las mejoras organizativas se renuncia a una sexta noche de trabajo, se anunciará con más antelación el trabajo en sábado, se jubilarán más de 250 personas a través de contratos relevo, se convertirán 400 contratos temporales en indefinidos (150 de ellos a la firma del convenio), y habrá 150 puestos protegidos según las limitaciones que determinen los Servicios Médicos de la fábrica.
OPINAN SINDICATOS FIRMANTES
Los sindicatos firmantes del preacuerdo aseguran que esta es «una apuesta decidida de la plantilla por el futuro de la fábrica de Vitoria», de forma que se aseguran las inversiones y el empleo ya que la planta alavesa acogerá la fabricación de los futuros vehículos eléctricos.
OPINION DE LA DIRECCIÓN
La dirección, por su parte, ha asegurado que este «es un muy buen acuerdo para todos los trabajadores de la fábrica» y ha confiado en «retomar la normalidad» cuanto antes, tras las huelgas de las últimas semanas que han obligado a paralizar la producción.
¿APOYO A LA HUELGA DEL 95%, COMO LAS ANTERIORES?
Ahora está por ver el apoyo que recibirá mañana de la plantilla la huelga convocada por ELA, LAB y ESK, que hasta el momento ha sido claramente mayoritario, y qué porcentaje de los trabajadores vota el lunes a favor de este preacuerdo. EFE
PREVIA: Mercedes Vitoria consulta a Alemania
La dirección de la planta Mercedes Benz de Vitoria está consultando esta tarde a la central de la multinacional en Alemania la propuesta para renovar el convenio que ha puesto sobre la mesa la mayoría del comité de empresa, cuyas negociaciones se prolongan desde hace ocho horas.
CCOO anuncia a sus filiados que hay ese preacuerdo y anuncia asambleas de afiliados para explicarlo. Pero lamenta que ELA, LAB y ESK no posponen las movilizaciones a pesar de ello. Hay huelga prevista desde este miércoles al viernes.
EMPEZABAN A LAS 9,30 HORAS
A las nueve y media de esta mañana se han vuelto a sentar a negociar la empresa y el comité para tratar de alcanzar un acuerdo que ponga fin a las huelgas convocadas por ELA, LAB y ESK para los próximos tres días -miércoles, jueves y viernes- y reanudar así la producción tras los paros celebrados en las últimas semanas, algunos de ellos unitarios.
En un gesto de acercamiento, el pasado viernes la dirección de la planta de Vitoria, la mayor fábrica de Euskadi con más de 5.000 empleados directos y otros 30.000 indirectos, accedió a la petición de retirar la sexta noche de trabajo de la plataforma negociadora del convenio colectivo como pedía la mayoría sindical integrada por UGT, CCOO, Ekintza y PIM.
Esa misma mayoría sindical ha trasladado este martes un «ultimátum» a la dirección, según palabras de estos sindicatos, con una propuesta para llegar a un acuerdo, por lo que la empresa ha pedido esta tarde un receso en la reunión para consultar los términos del mismo con la dirección de Alemania.
Según fuentes de CCOO, la propuesta económica que contiene esa oferta mayoritaria «sobrepasa el presupuesto estipulado para la vigencia del convenio» en la factoría de Vitoria, que abarca desde 2021 hasta 2026.
La dirección de Mercedes ya propuso la semana pasada una paga de 2.000 euros no consolidables con cargo a 2021, una subida salarial del 5 % para este año y del 2 % anual desde 2023 hasta 2026, además de otras mejoras de carácter económico y organizativo.
Fuentes de LAB han explicado que por el momento ELA, LAB y ESK no suscriben la propuesta mayoritaria del comité fundamentalmente porque para 2021 no contempla una subida salarial en tablas, sino una paga, por lo que no prevén por ahora desconvocar los paros previstos desde mañana hasta el viernes.
El teatro, que todos esperábamos, entre la empresa y los sindicatos que se autodefinen cómo «mayoría» pero que tienen a todos sus afiliados secundando las huelgas… siguen sin escuchar a una plantilla que ha estallado tras varios años de abusos y chanchullos. Ha llegado el momento de cambiar los interlocutores de ambos lados de la mesa.
Abra k esperar k ocurre mañana ,En octubre hay elecciones alguno se puede llevar un gran palo
A una mayoría que tienen secundando sus huelgas ? No será por que muchos se sienten coaccionados a hacer huelga por que la gente de ela lab y esk los amedrenta? Por el que dirán sus compañeros etc etc. lo que no se puede hacer en un convenio es pedir pedir pedir como hacen estos tres sindicatos abertzales con el siempre no por respuesta y no ceder . Siempre querer más y más y no ceder . En la negociación de un convenio que es UNA NEGOCIACIÓN se tiene que dar y ceder . La empresa ya cedió con la sexta noche y estos sindicatos no están dispuestos a ceder en nada que tipo de negociación quieren? Alemania este año va sufrir una crisis energética importante como nunca la han visto y lo que no van a hacer es encima pagar a los españoles más que a los alemanes por que la empresa es ALEMANA . Por lo tanto si estos tres sindicatos siguen tensando la cuerda que está prácticamente rota no habrá vuelta atrás y les mandará la empresa a tomar por el culo y se la llevarán de aquí.
Ceder? Negociar? Que ha cedido la empresa en los últimos 5 convenios??? Que hemos ganado????
Perdona yo no soy abertzale (ni por el forro), y tampoco intimido a nadie para que no entre a su puesto de trabajo, quizá los que tengan miedo de hacer huelga son los que están en puestos fuera de línea y (tocándose los huevos) adjudicados por ser de un determinado sindicato, soy trabajador de Mercedes hace tiempo, y cada convenio firmado hemos ido a peor gracias a estos sindicatos firmantes.
Con respecto a lo de ceder en esta negociación, ¿no crees que ya va siendo hora que nos subamos los pantalones?, entiendo que los sindicatos firmantes no lo van ha hacer por eso lo hacemos nosotros.
para 9 horas que han estado, poca diferencia han negociado respecto a la anterior propuesta. Claramente insuficiente. Del 21 no regalan nada, son atrasos y al no ser consolidables, no incrementan el sueldo del 22. con lo que se pierde a la larga un montón de pasta. El resto de pagas salen de la anulación de los servicios sociales y de promesas de producción inalcanzables. Lo demás migajas.
Disponibilidad 24/7.
Tengo q cotizar hasta los 67.
Tengo 60….. ¿ Cómo lo ves?
En el acuerdo no se lee IPC en ninguna parte los 7 sindicatos se pusieron detrás de una pancarta que ponía Ipc Si o si solo 3 siguen por el Ipc
Las pérdidas económicas a largo plazo son cuantiosas para los trabajadores unos 680000euros en 30 años (si las cosas van bien).
Me huele a huelga .
Estos sindicatos ya estan al final de ciclo, quieren atar y desmovilizar lo maximo posible (ya se ve en el manejo de los tiempos, CON LA AYUDA DE LA EMPRESA), el miercoles pasado les dejamos claro que no estan legitimizados para negociar nuestro convenio, hoy nos han demostrado que tampoco estan capacitados!!!!
Nosotros compañeros, sigamos luchando con los de siempre; el de enfrente, el de al lado, TUS COMPAÑEROS!!!
Eleccciones sindicales y no al acuerdo!!!!
Y ¿Cuántos convenios habéis firmado en Mercedes? los sindicatos convocantes, bueno, si, los de eficacia limitada los firmáis sin problemas… Ya veo.
Alemania caerá en una profunda recesión , Putin engaño a Angela , con un gas barato y que vendieron los alemanes como.energia verde , mientras cerraban centrales nucleares…..llegó el.2022 y sindicatos han vendido una moto a los operarios de Vitoria….el problema viene si MERCEDES Alemania, no compra la moto
Evidentemente ELA LAB Y ESK no van a poder bajar de esta moto a toda la gente que han subido…y?
Los Alemanes, pronto tendrán problemas más urgentes que los conflictos laborales de Vitoria.
Así que ….pronto tendremos funeral de una planta,
Pues si, como en Caballito, gran logro de estos sindicatos.
Estos sindicatos ya estan al final de ciclo, quieren atar y desmovilizar lo maximo posible (ya se ve en el manejo de los tiempos, CON LA AYUDA DE LA EMPRESA), el miercoles pasado les dejamos claro que no estan legitimizados para negociar nuestro convenio, hoy nos han demostrado que tampoco estan capacitados!!!!
Nosotros compañeros, sigamos luchando con los de siempre; el de enfrente, el de al lado, TUS COMPAÑEROS!!!
Seguir peleando, poner tiendas de campaña por los alrededores de la puerta que salgamos en los titulares
Parece que hay gente que tiene reminiscencias de los años ochenta , algunos no habían nacido . La batasuneria no cambia , siempre igual …
Vamos ,,,,,,ha ver, YO NO SOY BATASUNERO te queda claro? y si , yo si había nacido en los 80 , 70 y 60, y me temo que esto no va de ideologías.
Creo que es importante dejar mi y tu ideología a parte.