Hoy se estrenaba el congreso “Periodismo a pie de calle” que vuelve la última semana de agosto a Vitoria-Gasteiz, para acercar a la ciudad temas actuales tratados por periodistas, fotoperiodistas y expertos con el fin de crear espacios de debate y de reflexión abiertos a la ciudadanía.
Durante la inauguración no ha acudido ningún concejal del equipo de Gobierno del PNV municipal a dar la bienvenida a los participantes. Algo muy extraño en la cortesía. ¿Dónde estáis? ¿Seguís de vacaciones?
Se esperaba al concejal de Cultura, Educación y Deporte, Iñaki Prusilla, o a sus jefes Borja Belandia o Gorka Urtaran, si el primero no podía acudir. Pero por allí no ha pasado ni el tato.
Es cierto que hubiera sido irónica la presencia de Belandia (despedía periodistas en el pasado) o de Urtaran (veta medios en el presente) a un congreso de profesionales del periodismo.
En su lugar, ha acudido un director. De prestigio. Pero un director. Kike Ruiz de Gordoa.
También es cierto que por allí se han dejado ver dos concejales de la oposición: Óscar Fernández de Irabazi e Iñaki García Calvo del PP y anterior responsable de Cultura.
Programa
En esta ocasión el programa pondrá el foco en los conflictos que acaparan la atención internacional en los últimos meses como pueden ser la crisis griega o el terrorismo yihadista, entre otros.
El programa se celebra entre el 24 y el 29 de Agosto y se centrará en las experiencias y trabajos de investigación de diferentes periodistas y fotoperiodistas con una dilatada trayectoria profesional. Todas las actividades que componen este programa tendrán lugar en el Palacio de Congresos Europa.
El programa se estructura en conferencias y mesas redondas en las que participan contrastados periodistas, corresponsales, enviados especiales y/o fotoperiodistas que trabajan en áreas de conflicto y corresponsales de medios extranjeros y de medios nacionales conocedores de ambas realidades, la propia y la ajena. Las conferencias y coloquios serán a las 12:00h y el acceso será libre, hasta completar aforo.
Por las tardes, se desarrollará un ciclo de películas relacionadas con los contenidos tratados en el programa. Las proyecciones tendrán lugar en el Palacio de Congresos Europa a las 12:00h con entrada gratuita y a las 20:00h en los Cines Florida con entrada a un precio de 3 euros.
Exposición fotográfica, desde el 11 de agosto
La Avenida de Gasteiz, junto al Palacio de Congresos Europa, servirá de escenario para la exposición fotográfica de 3 fotoperiodistas catalanes (Pau Coll, Toni Arnau y Edu Ponces) con el título “Centroamérica Negra. Imágenes de la región más violenta del mundo”. La muestra refleja, entre el 11 y el 30 de agosto, la crisis violenta instalada en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, compuesto por El Salvador, Honduras y Guatemala, casi olvidado por los grandes medios de comunicación. Las imágenes, fruto del trabajo realizado entre 2009 y 2015, muestran no sólo la crudeza de esta violencia sino sus consecuencias y contextos.
En esta edición de “Periodismo a pie de calle” Vitoria-Gasteiz acogerá a periodistas y fotoperiodistas de grandísimo prestigio y con larga experiencia en este tipo de información: el mencionado Edu Ponces, Dora Makri, Mikel Ayestaran, Javier Gregori, entre otros.
El sábado 29 de agosto tendrá lugar entre las 10:30h y las 13:30h en el mismo espacio del Palacio Europa un taller de “Introducción al fotorreportaje de conflicto” impartido por el fotógrafo Andoni Lubaki quien mostrará las bases de un buen trabajo en zona de conflicto.