La planta de Michelin de Vitoria dejará de producir en diciembre otros 125.000 neumáticos ya que paralizará parte de su actividad cuatro días por la crisis global de falta de chips en la industria de la automoción que afecta a los proveedores.
Esta caída de la producción se suma a la de otros 120.000 neumáticos que se dejaron de producir entre el 16 de octubre y el 1 de noviembre, y a la de otros 50.000 menos de la primera quincena de noviembre.
Es decir, casi 300.000 menos de los previstos este año.
Una cifra importante, pero lejos de la media de 7 millones de cubiertas anuales que la factoría vitoriana fabrica desde sus inicios.
La dirección de la planta ha comunicado este jueves a sus empleados que la crisis del sector obligará a fabricar otros 125.000 neumáticos menos de primera monta, es decir los destinados a los fabricantes de turismos, ya que la producción continuará con normalidad en otras líneas de producción, como los grandes neumáticos.
Esta reorganización de la producción supone dejar de producir los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, el puente festivo de la Constitución y la Inmaculada, lo que afectará a 902 trabajadores, es decir, algo menos de un tercio de la plantilla.
Como en las anteriores ocasiones, esta decisión no va a suponer ningún coste salarial para los trabajadores ni medidas traumáticas como un ERTE, ya que se absorberá con las medidas de flexibilidad interna, han informado a Efe fuentes sindicales.
Nada nada, sigamos haciendo una guerra absurda al coche a ver si batimos record de parados. Este es el resultado de que dirijan los idiotas.
Supongo que te informarás en otros lugares y sabrás que junto a una crisis logística mundial también hay otra previa a la pandemia de semiconductores, no?
Hola, estoy bastante bien informado sí, gracias. El 80% de los neumáticos de turismo que fabrica Michelín son para coches que no son nuevos. Por lo que la bajada de producción no tiene nada que ver con la crisis de los semiconductores ni de logística. Sino por un descenso en las ventas de ruedas para turismos provocada por el caciquismo contra el coche.
Es una teoría muy interesante. Si tienes razón deberías ponerte en contacto con Stellantis o GM y avisarles de que no paren porque «no tiene nada que ver con la crisis de los semiconductores ni de logística». En EEUU son muy automobile-friendly y también han parado…
No en realidad eso que comentas es un invento.
Aparte del tema de los chips, no se puede olvidar tenemos una castuza politica que abiertamente carga contra: turismo e industria automovilistica. Ahi es nada, cargan de continuo contra las 2 empresas mas importantes de España.
Y en Vitoria tenemos esto de Michelin, y la Merche parada; no son desde luego buenos augurios, las dos empresas mas importantes de nuestra ciudad, paradas o a medio gas.