(EFE).- El puerto de Pasaia ha cerrado 2015 con un incremento en el tráfico de mercancías del 8,3 %, un dato que que muestra que «ha continuado con la recuperación iniciada en 2014 y mantenida de manera ininterrumpida durante este ejercicio», ha informado hoy la infraestructura guipuzcoana.
La Autoridad Portuaria de Pasaia ha señalado en un comunicado que 2015 ha sido el año en el que se ha consolidado el crecimiento de los tráficos de los principales clientes del puerto y en el que se han dado pasos firmes en la diversificación impulsada por el Plan Estratégico 2015-2025.
El mayor incremento se ha registrado en el sector siderúrgico, ya que al 2,51 % de crecimiento en productos terminados se suma una subida del 22,10 % en materia prima de importación y un 18,2 % de crecimiento en el tráfico de chatarra, que ha pasado de 618.753 toneladas en 2014 a 755.521 en 2015.
Estos datos, agrega el comunicado, muestran los «buenos resultados» de esta infraestructura en la captación de tráficos de importación de bobinas de acero y la «competitividad» de las plantas de Arcelor Mittal situadas en Gipuzkoa y Zaragoza, que utilizan este puerto para enviar al exterior su producción.
La automoción ha registrado un incremento del 13,64 %, impulsado por las plantas de General Motors, en Figueruelas (Zaragoza), y la de Mercedes en Vitoria-Gasteiz.
También ha ascendido el tráfico en el sector de papel y pasta de madera en un 19,8 %, aunque la cifra total (140.675 toneladas) representa el 3,76 % del total.
La Autoridad Portuaria considera «significativo» el tráfico de contenedores, a pesar de que alcanza todavía un volumen reducido de 36.730 toneladas en esta fase «incipiente», por lo que creeque se «debe seguir apostando» por este tipo actividad.
La pesca se ha incrementado en un 2,2 % hasta alcanzar las 23.215 toneladas, con lo que Pasaia se convierte en el tercer puerto de España en este área.EFE