Osakidetza ha inoculado hasta la fecha 508.500 vacunas contra la gripe, un 45 % más que en 2019, pero un 6 % menos que en 2020, que por efecto de la pandemia de la covid fue un año con una participación «excepcional».
El Departamento de Salud ha informado en una nota de que el 72 % de las personas vacunadas contra la gripe tienen 65 años o más y de que todavía hay plazo hasta finales de este mes de diciembre para vacunarse contra este virus.
De hecho Salud ha animado a la población a que se vacune contra la gripe y ha indicado que siguen habilitadas dos vías para pedir cita: a través de la web de Osakidetza y por teléfono llamando al centro de salud.
En un primer momento de esta campaña que arrancó el 18 de octubre se priorizó la vacunación de los grupos de riesgo (mayores de 65 años, personas con alguna enfermedad crónica y mujeres embarazadas) pero desde el pasado 15 de noviembre se abrió la vacunación a toda la población y hasta ahora un 17,5 % de las personas que se han puesto la vacuna contra la gripe no pertenecen a ningún grupo de riesgo.
Salud también ha recordado que a los mayores de 70 años se les ofreció la posibilidad de recibir de manera simultánea a la vacuna de la gripe la dosis de refuerzo contra la covid, siempre y cuando hubieran pasado seis meses desde la segunda vacuna. En la actualidad, un 44 % de las personas mayores de 70 mayores ha accedido a ello y se les ha administrado las dos dosis a la vez.
Para la presente campaña de la gripe, Osakidetza ha recurrido a la administración de una vacuna tetravalente, que aumenta su protección frente a las distintas cepas de la gripe. Concretamente, ha adquirido un total de 651.333 dosis, cantidad que se podrá aumentar hasta en un 20 % en caso de que haya una mayor demanda. EFE
Tranquilos que si no lo teneis, en esta tambien os meten grafeno