Gasteiz On ha celebrado su fiesta de verano que, tras dos años suspendida por la pandemia, regresa coincidiendo con el 20 aniversario de la entidad. En el transcurso de la misma se han hecho entrega de los premios a los establecimientos de comercio, hostelería y servicios más dinamizadores, reconocimientos que han recaído en: mCLASS (servicios), Botanic (hostelería) y Artepan (comercio).
Victofer ha recibido una mención especial por su centenario. El acto ha contado con la asistencia de numerosos comerciantes y hosteleros además de una amplia representación institucional.
En su intervención, el presidente de Gasteiz On, Diego Martínez de San Vicente, ha recordado el momento en el que el Gobierno Vasco realizó un Plan Especial de Revitalización Comercial para Vitoria-Gasteiz en el que recomendaba la creación de la figura de un o una “Gerente de Centro Urbano” para promocionar y dinamizar la zona comercial del centro, coincidiendo con la inminente llegada de los grandes centros comerciales a nuestra ciudad. Poco después junto a Ayuntamiento, Cámara de Comercio y Federación de Empresarios del Comercio y Servicios se firmó el convenio que establecían las bases de lo que se conoció como “Centro comercial urbano de Vitoria-Gasteiz”, involucrando a pequeñas asociaciones de calles y barrios y dotándolo de una marca propia: Gasteiz On.
En estos 20 años, Gasteiz On ha ido adaptándose a los tiempos, ampliado su ámbito de actuación para acoger a comercios, hostelería y servicios de toda la ciudad, incluyendo los nuevos barrios periféricos. Asimismo, Martínez de San Vicente ha recordado cómo propuestas de la asociación han traspasado las puertas de los comercios para convertirse en eventos de ciudad como Ardoaraba, el Mercado de la Almendra o la Pasarela.
Ahora, “en los momentos difíciles que nos ha tocado vivir: crisis, pandemia, invasión de Ucrania… la unión es aún más importante, cuantos más seamos más proyectos e ideas seremos capaces de generar, y más fuerza tendremos para hacer frente a la adversidad y a los retos del futuro”. Retos que se focalizan en la digitalización, en todas sus variables y vertientes, la igualdad y la sostenibilidad.
Entrega de premios
Tras dos años sin poder celebrarse, esta edición se recuperan los ‘Premios a los establecimientos más dinamizadores’, creados en 2018. Como novedad, se incorpora la categoría de Establecimiento de Servicios más dinamizador (hasta ahora eran comercio y hostelería) y son los propietarios quienes ha presentado su candidatura. Un jurado ha valorado más allá de su grado de participación en las actividades de Gasteiz On, y tenido en cuenta otros aspectos como: grado de digitalización, igualdad, medio ambiente…
1.- Premio al establecimiento de Servicios más dinamizador 2022: m.CLASS
Fundado en 1988 por José Carlos Herrera y Adela Gil forman a profesionales de la moda a través de sus servicios de Agencia de Modelos y Diseño de moda. Son una referencia para empresas de moda y agencias de modelos nacionales e internacionales. Los avalan no solo los años sino también los resultados conseguidos, tanto en la enseñanza como en la participación, organización y coordinación de eventos de moda, como la Pasarela Gasteiz On. El jurado ha destacado su digitalización: muestran su trabajo a diario a través de videos, redes sociales y pagina web y el WhatsApp es el medio más con el que se relacionan con su clientela; su capacidad de poner en marcha iniciativas como: desfiles solidarios de perros con ‘apasos’, coorganización de un maratón de costura para los/as niños/as, etc; sus cursos trascienden nuestra ciudad y todos los fines de semana se trasladan a diferentes lugares para ofrecer sus cursos de patronaje técnico y confección; y la cooperación con diferentes sectores y agentes de la ciudad.
2.- Premio al local de Hostelería más dinamizador 2022: BOTANIC
Este local es fruto de las ganas de su propietario Javier Fernández por contribuir a la dinamización de la calle Zapatería. Ya contaba con un local orientado a la noche llamado Mileniun pero su apuesta por esta calle gremial le llevó a adquirir un viejo y conocido local para crear Botanic. Es un espacio centrado en una gastronomía diferente, con un guiño a la gastronomía cubana y también a la vegetariana y al anochecer, las copas y cócteles. Complementa su oferta con Alambique, el local contiguo que reabrió para ofrecer una cuidada selección de vinos y cervezas, entre las que cuenta con artesanales alavesas. El jurado ha destacado su contribución a la reconversión de ‘La Zapa’ hacia un ocio abierto a todos los públicos; su apuesta digital para promocionar y facilitar los pedidos, con web, redes sociales, WhatsApp y teléfono; la búsqueda de nuevos productos a través de ferias y productores locales; y la realización de eventos propios en su local: como vermuts con música, reuniones de empresa con catering y catas de cerveza y el impulso y coordinación de actividades para toda su calle como la ruta de pintxos, etc.
3.- Premio al Establecimiento Comercial más dinamizador 2022: Artepan
El 14 de julio de 1983 abrió sus puertas la primera tienda de Artepan en la calle Jesús Guridi, 2. Este negocio hacía realidad una inquietud de sus fundadores: un nuevo concepto de panadería-pastelería que recuperara el máximo respeto por el pan. Han pasado 37 años, Artepan ha recorrido diferentes etapas en su crecimiento: nuevas tiendas, hasta las actuales cinco ubicaciones, un nuevo obrador, nuevos proyectos relacionados con el pan y sobre todo una historia que toma forma de realidad con la amplia gama de productos que existen en la actualidad. El jurado ha destacado su capacidad de innovación, de crear nuevos productos y servicios, de incorporar a productores locales y adaptación a los gustos de su clientela. Fue el primer productor ecológico certificado en Vitoria-Gasteiz; fue pionero en contar con comercio electrónico, se muestran a diario en redes sociales, facilitan el contacto con su clientela a través también de medios digitales; la organización de eventos propios: charlas, cursos y presentaciones de productos y la colaboración con diferentes organizaciones de la ciudad.
- Premio Especial para un establecimiento que cumple 100 años este 2022: Victofer
En 1922, las hermanas Beatriz y Corpus Amatriain abrieron en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz, en el nº 18 de la calle Cuchillería, un establecimiento de ultramarinos con vocación familiar y tradicional. En los años 50, la segunda generación, formada por Víctor Fernández y Soledad Rey, toma el relevo con el nombre de ‘Víctor’, abasteciendo a buena parte de la ciudad y pueblos de alrededores. Una década después producen conservas artesanas propias, con el objetivo de especializarse para hacer frente a la llegada de grandes superficies comerciales a la ciudad y es en los 70 cuando crean y registran la marca Victofer. En 1989 el negocio se trasladó al número 14 de la misma calle con renovadas instalaciones y una gama cada vez más amplia de productos propios y de marcas acreditadas. En 2007 llega la tercera generación. Beatriz, Estíbaliz y Sergio Fernández se mantienen fieles a las recetas tradicionales y modos de hacer, pero innovan en el servicio con el fin de adaptarse a los tiempos: Habilitando el envío a domicilio; poniendo en marcha la tienda online, facilitando pagos móviles, mostrando en redes sociales el producto de temporada y comprometidos con diferentes colectivos sociales de la ciudad.
Hemengo shopping
Asimismo, se han hecho entrega de las distinciones a las nuevas incorporaciones al proyecto ‘Hemengo shopping’. Surgido en 2015 en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Bilbao, a través de Hiria 3.1, la Federación de Plataformas de Comercios de Euskadi, y de la mano de Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, este programa tiene como objetivos visibilizar los negocios más singulares y diferenciadores de la ciudad, ponerlos en valor y promocionarlos así como concienciar a la ciudadanía de su existencia y la importancia de preservarlos como patrimonio de la ciudad.
Actualmente esta iniciativa cuenta en Vitoria-Gasteiz con 130 negocios en 160 establecimientos con los que anualmente se elabora un plano guía, en papel y digital y se organizan visitas guiadas por diferentes rutas en las que se dan a conocer sus curiosidades y su relación con la ciudad.
Es un proyecto abierto que va creciendo y sumando establecimientos año tras año. En 2022 se han incorporado 10 establecimientos entre los que se han entregado distinciones a 123 Lets Go, tienda de moda surfera con marca propia que apuesta por la moda sostenible con un estilo que aúna deporte y diseño; Almacenes Barcelona, negocio icónico pionero en la venta de pantalones vaqueros; Entretelas, tienda dedicada a la venta de tejidos, patchwork, accesorios, mercería clásica y creativa… que ofrece además cursos de formación en costura y bordados; y Twin Sisters, zapatería con gran diversidad de marcas en la que madres e hijas encontrarán el mismo modelo para poder ir iguales tanto en el día a día como en eventos más especiales.