Vitoria gasta solo 3 € por menú de comidas a mayores

El servicio de comida a domicilio para personas mayores está saturado. Arrastra una lista de espera de casi cien personas, según los datos proporcionados desde el Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria.

Hay lista de espera, y eso que no es de calidad. Pero quizá no tengan más remedio por sus limitaciones. La «indigna» comida para mayores en Vitoria (20 fotos)  

A día de hoy hay 67 familias con un total de 89 personas en lista de espera y el Gobierno no es capaz de estimar durante cuántos días más se va a mantener la demora registrada porque depende de la posición en la lista, de la situación particular de vulnerabilidad de cada solicitante etc

Las comidas que se sirven a través de esta modalidad domiciliaria son supervisadas y elaboradas en la cocina central del CIAM que trabaja al máximo de su capacidad a tenor de las explicaciones ofrecidas por el Gobierno a Elkarrekin en su respuesta escrita.

Dada la situación de colapso el grupo municipal considera que la solución pasa por ampliar esas instalaciones ya que resultan insuficientes para atender la demanda actual. Además estos fogones van a ver incrementado su trabajo ya que en breve se abrirá el nuevo comedor del Bizan El Pilar, al que también llegarán los menús desde la cocina central del CIAM.

“Es muy preocupante que esto esté ocurriendo en nuestra ciudad porque muchas de las personas que utilizan este servicio lo hacen porque no están capacitadas para prepararse la comida en sus domicilios y tampoco para desplazarse a los comedores municipales. Hay que darles una solución” ha declarado al portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz que llevará el asunto a la Comisión de Políticas Sociales con el propósito de conseguir el compromiso del gobierno de ofrecer una respuesta alternativa para esta demanda mientras se da con la solución definitiva.

OTROS 100

A esta situación se le suma la lista de espera existente también para los comedores de la red de centros Bizan. Tiene 102 personas en lista de espera, si bien es cierto que quedan plazas libres en algunos pero cierto número de personas opta por quedarse en lista de espera hasta obtener plaza en determinado comedor de su interés.



12 Comentarios

  1. Maider, simpática, empieza a cumplir al menos algo de lo que prometiste en tu campaña antes de que te subieran a la poltrona. No hagas como tu jefe el Pinocho-Frankenstein. Recuerda que la mejora en la atención a los ancianos y a los jubilados lo cacareabas cada vez que aparecías en público para darnos la chapa.

  2. Es una verdadera VERGÜENZA que en Gasteiz el gobierno PSE/PNV tengan la desfachatez de permitir tener desatendidas a las personas más necesitadas, mientras que el Gobierno vasco, llenándonos calles y montes de cemento, ha asumido la construcción del túnel para que el TAV llegue a Bilbao.

  3. Es triste que nuestros mayores vivan así. A mi me da igual quien esté al cargo,pnv,pso que pp,ya que son todos iguales,pero estaría muy bien que atiendan este tipo de problemas y gasten el dinero en cosas esenciales para la vida como estas,no en hacer carril para el vei,ahora lo del tren……y no se cuantos millones de euros que van a mandar al extranjero, en serio??? Señores y señoras politic@s preocupense de solucionar problemas de aquí,y luego ya lo de fuera. Que para aquí parece que no hay dinero ni para contratar una empresa que funcione en condiciones normales en los menús infantiles,para dar de comer a gente mayor y para un largo etc…..Debería darle vergüenza a tod@s de la nefasta gestión del dinero del contribuyente.

    • Total mente de acuerdo, a todo esto hay que añadir desde hace unos dias el comedor del campus universitario de Álava ya no presta el servicio

  4. No tenemos plazas para los mayores pero vamos regalando millones a otros países. Con la última remesas de millones de euros que regalasteis a África comían unos cuantos abuelos en Vitoria

    • No tod@s son abuel@s, hay personas de todas las edades, clase y condición. Lo que es una verdadera VERGÜENZA, es que el cogobierno PSE/PNV se les llene la boca de ser progresistas (no lo son) actuando como si fuesen un gobierno capitalista, conservador y de derechas. Y pronto llega el crudo invierno.

      • Los comedores de los que habla este artículo sí son para mayores (entre los requisitos es la edad).
        Yo no estaba hablando de los comedores sociales, si no de los comedores de mayores. Pq nuestros mayores se merecen eso y mucho más por haber estado pagando toda su vida impuestos y cotizaciones.

        YO No meto en el mismo saco a los comedores sociales.

  5. Ya eligieron un centro de migrantes antes que una residencia para nuestros abuelos, no debe extrañarnos que racaneen con la comida.
    Lo increíble es que luego convenzan a la gente para que les voten.

  6. Esto yo lo sabía desde hace tiempo que iba a ocurrir.falta de previsión y algo de desidia por parte de los servicios sociales del ayuntamiento que son muy inútiles.

  7. Este es el plan Etxean bai. Este es el verdadero contenido de sus planes, una realidad muy dura. Este es el modelo de cuidados que PNV y PSE vende. Anuncios en eitb vendiendo humo. Estrategia de reducir las residencias públicas, fomentado las privadas-concertadas. Seguir viviendo en casa, con condiciones como las que dice este artículo.
    Servicio de ayuda a domicilio que no cubre las necesidades de las personas que lo necesitan. Eso sí, en manos de empresas privadas.
    LOS CUIDADOS SON UN DERECHO, NO UN NEGOCIO

Dejar respuesta