(Foto ajena a la información). El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha solicitado al equipo de gobierno que informe “de verdad” a la ciudadanía sobre las talas de árboles.
La retirada ayer de 22 catalpas en la Avenida de Gasteiz para la ejecución de una obra de Amvisa fue notificada en el elkargune de Medio Ambiente del 22 de junio. “Es una medida del todo insuficiente. Estas actuaciones provocan una impresión lo bastante impactante como para darlas a conocer con tiempo y detalle de forma mucho más directa, sobre todo al vecindario que se ve afectado de lleno por las intervenciones”, ha advertido el portavoz de la formación morada, Jorge Hinojal.
Podemos ha recordado, además, que la propia ordenanza de gestión del arbolado urbano contempla en el apartado de Participación ciudadana que “se mantendrá informado al ciudadano sobre las diversas actuaciones que afecten al arbolado de la ciudad, tales como la supresión o sustitución de árboles, podas y trasplantes de relevancia significativa”. En esos casos, prosigue la normativa, “se dará a conocer a la población con anterioridad la realización de los trabajos, las razones de necesidad o beneficio colectivo que promueven tales acciones”.
“La ordenanza no detalla cómo hacerlo, pero no hay excusas. Comunicar la tala de la Avenida a un elkargune con veinte personas no es dar a conocer a la población la actuación. Solicitamos que a partir de ahora se notifique en los portales de los tramos afectados cualquier acción de este tipo y con la suficiente antelación para que la gente pueda despejar dudas. Eso es participación real y no actuar de cara a la galería”, ha advertido Hinojal.
El portavoz de Podemos ha señalado, en ese sentido, que no es la primera vez que una tala sorprende a la población. “O no se informa, como sucedió hace poco con el sangrante episodio de Sansomendi, o se informa escasamente, como ha pasado ahora.
Más allá de la ordenanza municipal, el equipo de gobierno no está mostrando la sensibilidad necesaria para estos casos. El arbolado es uno de los destacados patrimonios de Vitoria-Gasteiz y, por tanto, es de recibo informar a la ciudadanía de todas las actuaciones que le afectan. Más aún cuando para dar a conocer proyectos electoralistas nunca se quedan cortos”, ha concluido.
Afortunadamente la ciudad consiguió el galardón cuando nuestro incapaz alcalde estaba en la oposición. Hoy hubiera sido impensable conseguirlo. Este individuo se hubiese cargado la capitalidad y hasta el premio.
Ahora dicen que es por obras, no pueden decir que son un riesgo….URTARAN ARBORICIDA!!!!! Eres un peligro para la ciudad!!!!!
mas madera , gritaban los hermanos mask
Deberían de quitar todos los árboles de esa especie. Son un asco. Si aparcas el coche debajo de esos árboles lo encuentras todo pringado. Si paseas por debajo se te pegan los pies al suelo. Si te sientas en una terraza que hay ese tipo de árboles corres el riesgo de que se te manche la ropa que llevas puesta.
Que los cambien por otra tipo de árbol.
[…] ¡Más oscurantismo! Continúan cargándose árboles en Vitoria […]
[…] 3.-Tercer ejemplo de talas […]
[…] en varias ocasiones con oscurantismo […]