La Policía Local dispone desde hoy de 7 coches patrullas 100% eléctricos en su flota. Los vehículos son del modelo Wolskvagen ID4, tienen una autonomía aproximada de 500 kilómetros y una potencia de 204 CV. Se unen a los 7 vehículos híbridos –Ford Kuga– que desde hace 1 mes patrullan las calles de Vitoria Gasteiz.
Según ha explicado el alcalde “la Policía Local se suma al compromiso de toda la ciudad para que la movilidad de Vitoria-Gasteiz sea neutra climáticamente hablando cuanto antes. Hoy se incorporan 7 nuevos vehículos totalmente eléctricos, además de otros 7 híbridos también adquiridos recientemente. Esta flota se suma al BEI con 10 autobuses eléctricos, la próxima adquisición de otros 10 buses eléctricos para la red de TUVISA, otros 50 vehículos de limpieza eléctricos y 4 furgonetas de reparto interno. La apuesta de la ciudad por la neutralidad climática es clara y la Policía Local se suma al objetivo de que nuestra ciudad sea cero emisiones cuanto antes”.
Por su parte, la primera teniente de alcalde y responsable política del área de Seguridad Ciudadana, Maider Etxebarría, ha destacado que “no sólo avanzamos en la electrificación de la flota de Policía Local. También estamos haciendo un gran esfuerzo en el departamento de Seguridad Ciudadana para mejorar los medios y recursos. Así, por ejemplo, el pasado mes de noviembre incorporamos 27 nuevos agentes y adjudicamos las obras del nuevo edificio de Policía Local que será realidad dentro de medio año. Se esta haciendo un buen trabajo para lograr un servicio policial más eficiente, moderno y sostenible”.
La adquisición de estos coches patrulla eléctricos, mediante el sistema de renting por un período de 4 años, supone una inversión algo superior a los 487.000 euros a los que hay que añadir los 376.000 de los 7 vehículos híbridos –Ford Kuga- que desde hace 1 mes patrullan las calles de Vitoria-Gasteiz.
La calle se vigila a pie, no en coche, a pie
Sí señor ¡A pie y muy atentos a lo que ocurre a su alrededor!
Eterna promesa de pinocho que los iba a poner a patrullar a pie.
Solo patrullan a pie cuando van del coche al bar almorzar.
corren el riesgo que si dejan el coche aparcado y se marchan andando cuando vuelvan no encuentran ni la sombra.
487.000 € / 7 coches = 69. 571,42 €
Renting 4 años. Es decir que no son en propiedad y habrá que devolver los coches.
Que me lo expliquen.
El dinero en el ayuntamiento no es problema…..al fin de al cabo tampoco es suyo ….o acaso el ayuntamiento tiene algo rentable? Eso lo divides entre los que pagamos impuestos y ya …. Afortunadamente con el flujo de extranjeros que está viendo a Vitoria, sale a menos por cada contribuyente.Eso nos dicen….
Un coche eléctrico después de 4 o 5 años es simplemente chatarra muy contaminante.
La batería estará en las últimas y el vehículo ya no tiene valor.
Lógicamente hay que pagar el coche al completo
Mentira y gorda.
Doy por hecho que no sabes de lo que hablas, o pretendes justificar de forma charlatana al ayuntamiento o empresas afines.
Y sino, ánimo, desarróllalo y defiende con datos lo que dices.
Coche-patrulla de 200 cv. FLIPANTE.
Para perseguir a patinetes electricos…
Todo muy verde y así…porque la electricidad para las recargas sale del espíritu santo y es gratis….
Sale del sol, del viento, del agua… En muchisimas culturas a lo largo y ancho de la tierra y los siglos han sido considerados dioses. Rango superior al espiritu santo.
Si eres mas científico que religioso, te comento que en términos de
eficiencia, toda la electricidad que no se va a utilizar para extraer petroleo, toda la electricidad que no vas a emplear en una refinería y toda la energía que no vas a emplear en el transporte y distribución del combustible la puedes emplear directamente en llenar tu bateria. De hecho, te va a sobrar.
Sí, a ciertas empresas y partidos les está dando el yuyu, pero ya se sabe, renovable o morir.
Poco
«Las 2 marcas de coches que compra la Policía de Vitoria» Ojo, corrección: que compra la Policía de Vitoria con nuestro dinero.