El protocolo del Ayuntamiento de Vitoria prevé 10 minutos de suspensión de Fiestas de Vitoria si… hay ataques machistas. Hoy, proponen más dureza: Suspender conciertos y actividades nocturnas.
Ante el arranque de las Fiestas de la Blanca y tras los últimos acontecimientos que se han venido sucediendo en torno a las distintas celebraciones festivas y al ocio nocturno, especialmente las agresiones machistas y homófobas, Berdeak EQUO considera que la respuesta institucional debe ir más allá de la mostrada hasta el momento y que debe ser más contundente para subrayar aún más el rechazo frontal y unánime de toda la sociedad ante este tipo de actuaciones inadmisibles.
Si bien hasta ahora se ha venido respondiendo públicamente ante estos hechos con la convocatoria de concentraciones públicas y declaraciones institucionales, cuyo desarrollo ha sido compartido y respaldado por Berdeak, la formación ecologista emplaza al consistorio a que, en caso de suceder algún tipo de agresión, su reacción no se limite únicamente a esos gestos, sino que debería suspender conciertos o actividades nocturnas cuya organización corre a cargo de la institución local.
«No estamos consiguiendo erradicar este tipo de comportamientos. Desde Berdeak EQUO pensamos que revelarse y denunciar las agresiones con toda la contundencia posible requiere de decisiones más firmes.
Tenemos que dejar muy claro que, o disfrutamos todas o no es una fiesta, dejar claro que en nuestra sociedad ni una sola persona debe sentirse agredida por condición de género, orientación sexual o ninguna otra razón en ningún entorno festivo y por ello no todo puede continuar sin más tras el minuto de silencio», ha explicado la coportavoz de la formación, Stella García.
El partido verde cree también que las organizaciones festivas como cuadrillas de blusas y neskas, txoznas… deben garantizar, en la medida de sus posibilidades, que los espacios en los que desarrollen sus actividades sean seguros. En este sentido es necesario que las instituciones que ceden los espacios exijan ese compromiso previo a estos grupos.
La formación espera que la investigación de la Ertzaintza arroje luz sobre las denuncias de los casos de pinchazos a mujeres para así frenar el clima de miedo que se extiende entre las jóvenes y que es otra forma más de violencia hacia la mujer y de coartar su libertad en fiestas.
Yo creo que lo mejor es suspender todo y no salir de casa, así las agresiones machistas estarán perfectamente delimitadas.