Euskadi fue una de las comunidades con menor número de quejas interpuestas ante el Defensor del Pueblo en 2021, ya que se registraron un total de 614, el 2,16 % del total.
Madrid, con más del 22 %, y Andalucía, con más del 12 %, fueron por contra las comunidades autónomas que presentaron más expedientes de queja ante el Defensor del Pueblo el pasado año.
En el caso del País Vasco, el número de expedientes el pasado año se incrementó un 16 % con respecto a 2020 cuando se contabilizaron 529 quejas.
Según se desprende del informe anual de esta institución, las comunidades interpusieron 28.407 expedientes en 2021, una cifra prácticamente similar a la del año 2020, en el que se contabilizaron 27.483.
Madrid vuelve a encabezar esta lista durante 2021, tras remitir 6.361 quejas; le sigue Andalucía, con 3.517, y la Comunidad Valenciana, con 2.856.
Por el contrario, las comunidades que presentaron un menor número de expedientes fueron La Rioja (160), Navarra (320), Cantabria (341), Asturias (522), Extremadura (549), Baleares (581) y País Vasco (614).
El informe destaca que estos datos de procedencia «indican únicamente el domicilio de remisión o de notificación que consta en los escritos de los ciudadanos», por lo que no puede establecerse un vínculo entre los problemas planteados y los territorios.
Asimismo, el estudio apunta que el factor demográfico determina, en gran parte, los resultados numéricos en la distribución geográfica de los expedientes, puesto que desde las comunidades autónomas más pobladas se ha recibido un mayor número de escritos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los expedientes de queja y su distribución porcentual presentados ante el Defensor del Pueblo en 2021 y 2020.
2021 | 2020 | |||
CC.AA. | Número | % | Número | % |
Madrid | 6.361 | 22,39 | 7.100 | 25,83 |
Andalucía | 3.517 | 12,38 | 3.022 | 11,00 |
Comunitat Valenciana | 2.856 | 10,05 | 2.838 | 10,33 |
Cataluña | 2.815 | 9,91 | 3.044 | 11,08 |
Canarias | 1.589 | 5,59 | 1.030 | 3,75 |
Castilla y León | 1.376 | 4,84 | 1.198 | 4,36 |
Castilla-La Mancha | 1.191 | 4,19 | 1.079 | 3,93 |
Galicia | 1.159 | 4,08 | 1.003 | 3,65 |
Aragón | 740 | 2,60 | 577 | 2,10 |
Región de Murcia | 735 | 2,59 | 761 | 2,77 |
País Vasco | 614 | 2,16 | 529 | 1,92 |
Baleares | 581 | 2,05 | 560 | 2,04 |
Extremadura | 549 | 1,93 | 427 | 1,55 |
Principado de Asturias | 522 | 1,84 | 481 | 1,75 |
Cantabria | 341 | 1,20 | 341 | 1,24 |
Navarra | 320 | 1,13 | 230 | 0,84 |
La Rioja | 160 | 0,56 | 159 | 0,58 |
Melilla | 129 | 0,45 | 87 | 0,32 |
Ceuta | 58 | 0,20 | 45 | 0,16 |
Sin origen específico* | 2.794 | 9,84 | 2.972 | 10,81 |
Total | 28.407 | 100,00 | 27.483 | 100,00 |
*Sin origen territorial específico. EFE