Las asociaciones Babestu Araba, Babestu Bizkaia, Gipuzkoako Senideak eta Irauli Zaintza representan a quienes utilizan el sistema de atención a personas mayores y dependientes y a sus familiares.

Han decidido constituir la Federación Zaintza Babesten. Txaro Marquínez, de Babestu Araba, e Iraide Urriz, de Babestu Bizkaia, han tomado la palabra en nombre de la federación. Según han explicado, “desde la autonomía de cada institución han creado la federación para trabajar por una vida digna que respete los derechos de las personas mayores”.

Marquínez y Urriz han recordado su trayectoria hasta el momento, destacando que las instituciones públicas poco han hecho para dar respuesta a sus demandas: «Nos invitan a participar en los foros como meros floreros, ya que no se producen cambios hacia la construcción del modelo que demanda Zaintza Babesten».

Asimismo, se han sumado a las protestas que en estos momentos están llevando a cabo las trabajadoras de las residencias de Bizkaia, así como al resto de reivindicaciones que realizan las gerocultoras.

Y es que son conscientes de que la situación que denuncian es real y afecta directamente no sólo a la dignidad de las trabajadoras, sino también a la de las y los residentes: “en algunas residencias, los gerocultores limpian las instalaciones y se encargan de la colada”. Añaden que con los ratios actuales es imposible ofrecer cuidados de calidad.

También han querido poner encima de la mesa la forma de llevar a cabo las inspecciones: “Se realizan previo aviso y no recogen la información que pueden aportar usuarios y familiares”. Asimismo, subrayan que las residencias concertadas, aunque son privadas, se pagan con dinero público pero, sin embargo, tienen ciertas cláusulas abusivas.

Expuesta la situación, concluyen diciendo que consideran necesario unirse a una federación “para seguir adelante con el trabajo que veníamos realizando”.



Dejar respuesta