La Diputación Foral de Álava impulsará en los próximos meses nuevos planes de empleo en cinco de los municipios del territorio histórico con mayor tasa de paro, Oyón, Amurrio, Llodio, Salvatierra y Lapuebla de Labarca.
Estos planes, dotados con 282.862 euros, contemplan la formación y contratación de 21 personas desempleadas de estas localidades para realizar trabajos sociales y ambientales.
Esta iniciativa se enmarca en el cuarto programa especial del Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo dirigido a luchar contra el paro en las comarcas más desfavorecidas de Álava.
Este programa, financiado por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, se completa con las tres lanzaderas de empleo que comenzarán a operar a finales de este mes de octubre en Vitoria (2) y Llodio.
La convocatoria para financiar planes de empleo, abierta a los ayuntamientos cuya tasa de paro superaba a 31 de mayo de 2019 la media de Álava (excepto el de Vitoria), permitirá formar y contratar antes de fin de año a 21 personas en situación de desempleo de los citados municipios durante un periodo de entre cinco y seis meses.
Los ayuntamientos de Salvatierra, Oyón, Llodio y Amurrio contratarán gracias a esta convocatoria a 6, 7, 5 y 1 personas respectivamente durante 6 meses, mientras que el de Lapuebla de Labarca contratará a 2 trabajadores durante 5 meses. EFE