(EFE).- El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha recalcado hoy que la marca Rioja es «intransferible», como reconocimiento a su prestigio y calidad, de modo que «el uso de este nombre está reservado para aquellos que se queden y las aventuras tendrán que buscarse otro nombre propio».
Ceniceros ha intervenido en pleno del Parlamento regional, donde ha contestado a una pregunta formulada por portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Cuevas, sobre el planteamiento realizado por las instituciones vascas para establecer una Denominación de Origen propia para los vinos de Rioja Alavesa.
El presidente riojano ha insistido en que «es tiempo de suma y no de resta, de agregar esfuerzos y de sumar para multiplicar resultados».
Por ello, ha subrayado que el Gobierno regional apoyará la unidad de toda la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa) -formada por las comunidades de La Rioja, Navarra y País Vasco– y rechazará «todo intento de secesión».
En su opinión, «el Rioja no puede estar sometido a injerencias políticas ni partidistas».
Así, ha recordado que «los años de unidad en la Denominación han otorgado fortalezas para afrontar un contexto vitivinícola competitivo y exigente, y juntos se ha conseguido posicionar la marca como una de las más prestigiosas del mundo».
Ha reivindicado la unidad y ha rechazado la secesión, porque ha defendido que «con unidad se ha dado autonomía, capacidad de organización y regulación al sector vitivinícola».
Así, ha incidido en que «fue el propio sector el que supo darse un régimen de funcionamiento y se autoimpuso severas normas de control bajo el principio de igualdad en la participación del Rioja».
Ceniceros ha agregado que con la unidad se ha conseguido construir la denominación como corporación de derecho público y mantener las competencias en materia de control e inspecciones.
Ha insistido en que gracias a la unidad política de La Rioja, Navarra y País Vasco se ha defendido un modelo vitivinícola amparado por las denominaciones ante el Ministerio de Agricultura y «se ha conseguido entre todos frenar la liberalización del sector propuesta por la Unión Europea».
De este modo, ha concluido que el Gobierno de La Rioja apuesta por el entendimiento, el respeto mutuo y el liderazgo del propio sector», por lo que ha dicho que «si el sector debe modificar los reglamentos o acuerda abrir un mayor nivel de segmentación, este Ejecutivo lo respetará y compartirá la decisión tomada». EFE