El cierre actual de restaurantes y la dinámica en las que se encuentra la sociedad vasca parece que van a dejar de lado las cenas de empresa navideñas.
«Hay reservas, sí». Pero pocos creen que se vayan a llevar a cabo, nos cuenta uno de los restaurantes más habituales en esta tradición.
«Seguramente ni se van a poder realizar por las restricciones legales, ni hay muchas ganas en general». Hay quien se afana ya en pensar otras formas de celebrar el tradicional encuentro navideño entre compañeros de empresa. Y como todo lo que ocurre últimamente, hay que reinventarse. Ideas:
1.- No hacer nada.
2.- Enviar la cena a domicilio a cada uno de los trabajadores para solo tener que calentarla (y comer).
3.- Comprar lotería por el valor del menú.
4.- Cada uno cocina lo suyo, se lo come, y se conecta por internet entre todos. Cena a distancia para celebrarla.
5.- Comprar una cesta de productos por el valor de la cena.
6.- Shows y concursos en streaming (karaokes, amigo invisible…). Y por supuesto, el discurso del jefe.
7.- Concurso de pintxos. Cada empleado realiza un pintxo para cada uno de sus compañeros y se realizan bandejas con una degustación por persona de todas las elaboraciones. Se come individualmente en el propio docimicilio. Al final votación y ganador.
¿Se te ocurren más?
Si no se puede hacer una cosa con tan pocos criterios que son ponerse hasta arriba de alcohol, trasnochar,y decir tonterías mejor que no se haga nada, porque lo que es cenar por aquí por el norte parece que no se lleva, ya de primeras cuando se queda antes de supuestamente cenar se hace dos horas antes para ir tomando unas cañitas, es lo que yo he hecho y lo que he visto hacer a todos
No todo iba a ser malo en esta plan-demia. así no tendré que mandar a tomar por culo a nadie cuando me digan que hay cena de empresa, ya les veo el careto todos los putos días a mis «compañeros» y a mis jefes así que como para irme a cenar con ellos y a aguantarles borrachos.
Si hay dos cosas buenas que ha tenido esta plan-demia son: Primero que muchas discotecas y pubs se van a arruinar con el beneficio que ello conlleva (menos peleas, menos meados y vomitonas en la calle, mas tranquilidad para los vecinos, calles más limpias etc.). Y segundo que no se podrán hacer cenas de empresas.
Qué pena que se han perdido las cenas de Navidad este año, eran la alegría de la vida.
Esa chica de administración, casada, qué sé pierde con el comercial, casado también, justo después de la cena…
Ese jefe con los mofletes colorados, pasado un poco de vino, actuandole como elixir de la verdad, hablando más de la cuenta, y dejando entrever a quién se lleva a los de viajes de «negocios» sin que lo sepa su mujer…
Ese almacenero a punto de jubilarse que antes de las copas ya va a lo suyo y se pone a cantar jotas…
Esa recepcionista poniéndole ojitos al chico joven cachas que han contratado para llevar la furgoneta, que no se entera porque está intentando demostrar sus dotes de monologuista aunque nadie le haga ni puñetero caso…
Y en medio de todos, Paco forero burbuja mirando el reloj con cara de mala leche deseando irse a casa.
Ojalá vuelvan estas entrañables cenas cuanto antes.
Yo no me las pierdo por nada.
Lo mejor de todo el año!!!!!
[…] Las cenas de empresa de Navidad se reinventan ¡7 ideas! […]