pañales
foto ajena a la ibformación

La asociación de familiares Zaintza Araba ha escrito al diputado foral de Política Social, Gorka Urtaran, solicitando que intervenga ante situaciones preocupantes en la residencia San Roque de Llodio, donde, entre otras cosas, se ha multado a un usuario y se obliga a residentes a estar con el pañales a la vista.

Respecto a la sanción por comportamientos del usuario se denuncia en el escrito que el tratamiento médico no se está administrando. Incluso no se le dio desayuno, comida o cena.

Más denuncias (resumen)
  • No hay comportamiento empático de los responsables de la residencia
  • Residentes que están todo el día en silla de ruedas sin pasear
  • Con pañales al aire
  • Afectaciones anímicas por uso de ropa de fallecidos
  • Falta personal
  • Peor comida

La asociación de apoyo a personas dependientes Zaintza Araba ha denunciado el trato degradante que se da a los usuarios de la residencia de mayores San Roque de Llodio y ha pedido a la Diputación alavesa que solucione de forma inmediata la «muy grave» situación que se vive en ese centro.

Esta asociación denunció recientemente las irregularidades detectadas en otra residencia, Arabarren de Vitoria, lo que ha llevado incluso a las Juntas Generales de Álava a pedir una inspección.

Este martes ha dado a conocer la «preocupante» situación que se vive en esta otra residencia de Llodio, en este caso pública y gestionada por el Instituto Foral de Bienestar Social.

CARTA ÍNTEGRA (con más denuncias)

Desde la asociación Zaintza Araba nos ponemos en contacto con usted, tras haber mantenido una reunión con varios familiares de la residencia San Roque, de Laudio.

1.- Propuesta de sanción a residente J.L.S.

Este residente recibe una propuesta de sanción, a la cual, A.T., en representación del residente presenta alegaciones, con fecha 12 de julio de 2024. La Directora de la residencia no le firma el recibí. En agosto recibe una nueva comunicación, a la cual presenta de nuevo alegaciones y en esta ocasión sí le dan registro de entrada, presionándole para que acudiera a la mañana a recoger el recibí.

En las alegaciones presentadas, se traslada el porqué del comportamiento del usuario. El tratamiento pautado por su neuróloga y por su médico de familia, no estaba siendo administrado. Es un residente pluripatologico, que vive con dolor intenso, que, al no ser tratado debidamente, como se recoge en los informes médicos, le ocasiona comportamientos no deseados. Una de estas situaciones se produce cuando el residente se queja del daño que le está produciendo el cambio de la sonda , que le esta realizando la trabajadora. Ésta muestra falta de empatía y no presta atención a su demanda.

Otra de las veces que tiene un mal comportamiento es debido a que llama y no se le atiende, lo cual, si lo añadimos a la no aplicación del tratamiento pautado, nada favorece.

Queremos resaltar, que este residente es un hombre muy conocido en Laudio,  y que siempre ha sido un hombre muy afable y de muy buen carácter.

El día 11 de octubre de 2024, usted se pone en contacto telefónico con A.T, que le explica la situación que ha vivido su marido. Así mismo, le trasmite que desde que se le administra el tratamiento pautado, el usuario no tiene ningún problema, ni en su manera de comportarse, ni de relacionarse. Ni siquiera cuando recientemente estuvo con 38º de fiebre y relata a su familia que no se le dio ni de desayunar, ni de comer ni de cenar.

Es más que evidente que la sanción no está justificada, por lo que exigimos su retirada y dictado de una resolución que así lo recoja.

2.- VARIOS

2.a. – La actitud de la Directora y de la Trabajadora social, para con los familiares y allegados, no es de la empatía que requiere su trabajo.

En muchas ocasiones, antes requerimientos de familiares, se les recuerda que la plaza que está ocupando su familiar cuesta 6.000 euros.

2.b.- Residentes que necesitan ayuda para deambular, que están todo el día en la silla de ruedas, no se les pone a andar. Son los familiares quienes lo hacen.

2.c.-Las familias tienen que ser quienes comunican a la enfermera los problemas de salud (síntomas, etc.).

2.d.- No reciben información, dándose situaciones como que en un año no se les ha llamado, y este mes han empezado a hacerlo.

2.e.- Las trabajadoras no llevan identificación, por lo cual no se sabe con quién están hablando.

PANTALONES ABIERTOS

2.f.- Se insta a las familias a que a las residentes les lleven pantalones abiertos por la parte posterior. Esto es, desde la cintura hasta abajo, con una goma en la cintura. El argumento para este surrealista requerimiento, es que así les cambian el pañal más fácil y no les hacen daño.

Hay familias que se niegan a este despropósito, porque las residentes van con el culo al aire, enseñando el pañal, y cuando se les pone a andar la imagen es patética. ¿Dónde está el respeto, la dignidad, la ética?

A las residentes que sus familias se han negado a llevarles vestidas de esa forma, se les presiona de manera vergonzosa.

A sus familiares se les viste con vestidos del ropero común, que normalmente es de residentes fallecidas, lo cual quienes no tienen deterioro cognitivo y conocen de quien era el vestido, les afecta enormemente.

¿Cómo se sentiría quien ha tomado esa decisión si va a visitar a su madre y le dice me han vestido con la ropa de una muerta?.  Ante esto, aceptan el abrir los pantalones y que esas residentes vayan vestidas de forma indigna.

2.g.- Desconocen porque se ha dejado de ponerles braga pañal, que muchos la tienen pautada, y se les pone pañal abierto.

2.h.- Las ratios actuales no son suficientes para dar una buena atención a lxs residentes. Se necesita más personal aux y de enfermería.

2.i.- La calidad de la comida está bajando a pasos agigantados.

2.j.- En la residencia, a la tarde, no hay posibilidad de presentar ningún escrito que necesite registro, lo cual imposibilita a muchas familias el hacerlo.

2.k.- A la tarde y noche no hay nadie en la entrada, con lo cual puede entrar y salir quien quiera sin ningún control. Se han dado diferentes situaciones que no garantizan la seguridad de los residentes y visitas. Una de ellas es que una persona ajena a la residencia, merodeo durante dos tardes por distintas dependencias. Fue una visita quien le llamo la atención y le insto a que se fuera.

Otra situación que se ha dado es llegar a las 2 de la mañana del hospital y entrar sin que nadie se entere hasta que el familiar busca a la trabajadora para comunicárselo.

Es un tanto contradictorio que a la mañana se registre la entrada de las visitas y a la tarde y a la noche se pueda entrar y salir sin control alguno.

Desde Zaintza Araba valoramos que la situación que exponemos es muy preocupante y grave y que existe una necesidad de inmediata solución.

                         

La Diputación de Álava reconoce que hay quejas en San Roque pero no trato degradante

 EFE.- La Diputación de Álava ha negado que se esté produciendo un trato degradante a los usuarios de la residencia de mayores San Roque de Llodio y ha aclarado que no se ha presentado ninguna denuncia y que no hay «incidencias relevantes», aunque ha admitido que ha habido «algunas quejas» propias de la actividad habitual del centro.

La Diputación ha respondido así a la asociación de apoyo a personas dependientes Zaintza Araba, que este lunes ha denunciado el trato que se da a los usuarios de esta residencia de titularidad pública gestionada por el Instituto Foral de Bienestar Social, tanto en el ámbito de los cuidados físicos, como en el servicio de comidas, cuya calidad está bajando, y en los insuficientes ratios de personal auxiliar y de enfermería.

La institución foral, en un comunicado, ha trasladado su «estupor» por el intento de Zaintza Araba de cuestionar la profesionalidad de la plantilla de la residencia y ha lanzado un mensaje apoyo a las trabajadoras.

Ha insistido en que «no hay ninguna denuncia registrada en la residencia» aunque sí «algunas quejas que pueden darse en la actividad habitual del centro y que se resuelven en el mismo». Además, ha explicado que recientemente el Servicio de Registro e Inspección ha realizado una inspección rutinaria, sin incidencias relevantes».

Asegura que a las residentes se les aplican las pautas establecidas por el equipo técnico ajustadas según sus necesidades y posibilidades en el plan de cuidados, así como el uso de ayudas técnicas si se precisan.

Además, la Diputación afirma que el equipo de enfermería está pendiente de las necesidades que presentan las usuarios y son ellas las que informan a las familias regularmente de la evolución y los tratamientos.

Añade que se pide el uso de ropa abierta a aquellas personas que precisan movilizaciones con grúa, para hacer las movilizaciones menos penosas y todo se les explica a las familias.

Respecto a las ratios, la Diputación subraya que está «muy por encima» de lo que establece el Decreto de residencias, concretamente «un 316 % superior en el caso de enfermería, un 127 % de plazas psicogeriátricas y un 96 % (plazas asistidas) en auxiliar de enfermería».

Asimismo, recalca que la comida es «de buena calidad» y se ha mejorado mucho tras disminuir los productos procesados y fomentar la elaboración en la propia cocina del centro.

En cualquier caso, la Diputación indica que tanto los residentes como las familias pueden hacer llegar cualquier escrito, sugerencia o queja en cualquier momento en el propio centro.

14 COMENTARIOS

  1. Sr. Ramiro, Sr. Urtaran donde están aquellas promesas del Sr. Sola y Sr. Artaza de la joya de Arabarren que iba a ser ejemplo…… Alguien tendrá que dar explicacones ???

  2. Están en manos de ineptos y así nos va.Ramiro las residencias son un tema muy serio y usted le quita toda esa seriedad poniendo a estos mamandurrias a gestionar.Al sr. Sola cuando le toque ir a la residencia que será más pronto que tarde que le pongan esos pantalones abiertos por detrás . !De quien habrá salido esa idea!

  3. Urtaran donde va la caga. ¿ a que espera Ramiro para cesarlo? ¿ tienen que llamarlo desde Bilbao para decirle: cesa a ese inútil?

  4. Ortuzar que coño has hecho ordenando al Diputado que le encontrase acomodo a Urtaran, que era un marrón y no había donde esconderlo.
    El Sr. Gonzales que no tiene muchas luces pero si las suficientes como para no complicarse la vida lo coloco como diputado de bienestar social, pensando sin razón que no la podría liar, pero el Sr. Urtaran por su incapacidad la esta liando y esto tiene pinta de que va a acabar muy mal.
    Pagara Ramiro los platos rotos ? Esa es la duda

  5. ¡¡¡¡¡¡¡¡Vergonzoso!!!!!!!!

    Pues si no ha sabido hacer su trabajo el máximo responsable, que devuelva el sueldo que se ha llevado y lo inviertan en los ancianos.

  6. Sr Urtaran dejé de echar balones fuera y mentir. ¿Porque en su nota de prensa ha obviado pronunciarse sobre la propuesta de sanción económica a un residente? ¿Tal vez le ha dado vergüenza reconocer que se ha equivocado, una vez más?
    ¿Porque acusa a zaintza Araba de cuestionar la profesionalidad de las trabajadoras, algo que no hacemos? Es más, le decimos que las ratios actuales no sirven, a lo cual usted dice que están por encima de lo exigido por ley. Quién cuestiona su profesionalidad es usted.
    ¿Porque no se pronuncia sobre el resto de puntos planteados?
    Sr. Urtaran, déjese de mentiras, y de soluciones, que en su mano está.
    No insistas en enfrentar a familiares y trabajadoras, no lo va a conseguir.
    El único responsable de las situaciones que se viven, es usted.
    ¿Va a seguir mirando hacia otro lado? ¿Va a seguir permitiendo las duras situaciones que se están viviendo en muchas residencias privadas?
    Ya va tarde Sr. Diputado, póngase a trabajar que ya es hora

  7. Es vergonzoso todo lo que está pasando… no hay dignidad para nuestros mayores mientras estos señores se dedican a negar todo lo que pasa… Ahí están tod@s en Diputación, ignorando a las familias y a los residentes: Urtaran, Brígida… nos siguen ignorando CADA DÍA… pero no vamos a parar!!!

  8. Es vergonzoso… ignoran a los residentes y nos ignoran a los familiares. Ahí están, en Diputación, bien sentaditos; mientras los demás seguimos demandando un trato digno para nuestros mayores.
    Urtaran, Brígida… no vamos a parar💪💪💪

  9. Si esto está pasando tal y como lo cuentan, al responsable debieran meterlo a la cárcel y si fuese el Gorkita, un inútil pagado con dinero público que nos quitábamos de encima. Este tipo es como el caballo de Atila, donde pisa ya no crece la hierba.

  10. ¿Cuanto ha ensayado el Sr Gonzalo para poner esa cara de pena en la rueda de prensa de hoy?
    Ni las trabajadoras ni los familiares le creemos. Lleva años mintiendo, desprestigiando a unas y a otras.
    Sr. Ramiro, su castillo se está derrumbando, vaya buscándose otra posada.

  11. Me da mucha tristeza conocer las precarias condiciones en las que viven muchos de NUESTROS MAYORES. Denuncias que salen a la luz por parte de familiares que ven como sus seres queridos malviven en condiciones más propias de países subdesarrollados que de nuestra estupenda y orgullosa Euskadi..

    Pongo en duda que desde el G.V., diputaciones y ayuntamientos estén haciendo bien su trabajo, o si trabajan siquiera dado el resultado, pero lo que no se puede consentir es que siquiera uno de ellos quede desatendido y sufra semejante maltrato y desidia por parte de sus «cuidadores», que además no lo hacen gratis, y perciben mensualmente miles de euros por cada residente.

    Lo lógico sería que se vigilara y controlara el funcionamiento de cada una de las residencias y se actuara cual GEO ante la mínima sospecha del delito (en vez de avisar previamente de la inspección, como se viene habitualmente haciendo).

    A ver si alguien se entera de una vez que lo prioritario son NUESTROS MAYORES.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí