El Consejo de Gobierno foral de Álava ha adjudicado las obras de rehabilitación integral y ampliación de la residencia foral Samaniego para personas mayores, que se prevé que den comienzo en el primer trimestre de 2024.
Esta ampliación de espacios y mejora de la intimidad de los residentes implica la reducción de plazas, que pasarán de las 48 actuales a 41, que se distribuirán en dos unidades convivenciales reducidas, de 21 y 20 residentes. El centro se completará con 4 plazas de atención diurna.
La reforma se ha adjudicado a Obras de Construcción e Instalaciones S.A. por 7.013.536 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 15 meses, tres menos de los inicialmente contemplados en la licitación.
La reforma de esta residencia del Instituto Foral de Bienestar Social es la de mayor envergadura de las acometidas en el plan de reforma de las residencias forales. Las obras están financiadas por los Fondos europeos Next Generation EU.
La remodelación va a consistir en una reestructuración completa de los espacios, lo que incluye la demolición total del interior de la residencia, así como una ampliación de las plantas baja y primera, con lo que la residencia ganará 616 metros cuadrados.
Samaniego es uno de los centros residenciales más antiguos del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) y la rehabilitación permitirá adaptar el centro a las necesidades de los residentes.
En su inicio, los usuarios tenían cierta autonomía, pero progresivamente quienes viven en los centros residenciales forales tienen más edad, son más frágiles, presentan mayor grado de dependencia y deterioro cognitivo de manera habitual.
La ampliación permitirá que la mayor parte de las habitaciones sean individuales, frente a la distribución actual, con todas las habitaciones compartidas. Al finalizar la rehabilitación, 37 de las 39 habitaciones serán individuales.
Además, la nueva Samaniego contará con una unidad de psicogeriatría que atenderá a las personas mayores con demencia.