EFE).- El porcentaje de acuerdos en los expedientes cerrados en la mediación intrajudicial en el ámbito penal fue del 78,6 % en Euskadi durante el pasado año.
El territorio donde más éxito tuvo este tipo de mediación fue Álava (86,6), seguido de Bizkaia (77,2 %) y Gipuzkoa (72,3 %), según reflejan los datos difundidos hoy por el Departamento vasco de Trabajo y Justicia con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mediación.
La mediación intrajudicial se aplica en la Comunidad Autónoma en los ámbitos Penal y de Familia.
Con respecto a la familiar, el nivel de acuerdo alcanzó el 48,28 % en todo Euskadi.
En Bizkaia se logró el mayor porcentaje (51,3 %), mientras que en Álava fue del 45,9 % y en Gipuzkoa, del 41,6 %.
Según ha destacado el Departamento de Trabajo y Justicia, el Gobierno Vasco fue pionero en la mediación intrajudicial en España, ya que se implantó en 2007.
Desde entonces, este servicio se ha ido consolidando como una herramienta «eficiente» de resolución de conflictos y además se ha demostrado que las soluciones pactadas son más satisfactorias para las partes, ha señalado el Departamento.
Este sistema racionaliza los recursos públicos ya que ahorra tiempo y costes, reduce la carga de trabajo en los órganos judiciales y no trata de sustituir a la Justicia, sino de complementarla.
Uno de los objetivos del Departamento que dirige María Jesús San José es consolidar y extender al ámbito civil el servicio de mediación.
En este sentido, una de las primeras medidas que ha adoptado la Dirección de Justicia del Departamento ha sido la de prorrogar el convenio de la derivación de la mediación en el ámbito civil con el Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Sebastián.
Así, se abordarán asuntos civiles como las reclamaciones de cantidades, conflictos sucesorios o hereditarios, seguros, cumplimiento defectuoso o incumplimiento de las obligaciones contractuales y aspectos patrimoniales de la liquidación de régimen económico matrimonial, entre otros.