El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy a Urtaran un nuevo Plan de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, dado que en la anterior legislatura se puso en marcha el primero de estas características en el Consistorio y, desde que finalizaron sus acciones en 2015, el Gobierno del PNV no ha impulsado uno nuevo.
Como primer paso, los populares piden al PNV que constituya “un grupo de trabajo en el Consistorio entre todos los partidos políticos” para desarrollarlo de forma conjunta, al igual que se hizo en la anterior legislatura.
“En 2012 pusimos en marcha desde el Partido Popular el primer Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal de Vitoria-Gasteiz, que tuvo un horizonte de 3 años y con el que conseguimos recuperar para las arcas municipales 22 millones de euros. Finalizó en 2015 y desde entonces el PNV no ha hecho nada para continuarlo. La prevención y lucha contra el fraude fiscal debe ser una prioridad de cualquier gobierno por eso exigimos a Urtaran que se ponga a trabajar para conseguir uno nuevo cuanto antes”, ha solicitado hoy el concejal popular Manu Uriarte, quien, como concejal responsable de Hacienda, lideró el primer Plan puesto en marcha desde el Ayuntamiento.
Tal y como recuerda Uriarte, durante la legislatura anterior, el PP puso en marcha el Plan de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal 2012-2015, el primero de estas características que se ponía en marcha “considerando que la lucha contra el fraude fiscal en un Ayuntamiento como el de Vitoria se debía realizar desde una perspectiva amplia, no sólo con servicios de Inspección, sino involucrando también a otras áreas de la Administración municipal, como Gestión tributaria, Recaudación y, fuera del ámbito de Hacienda, también a los departamentos de Urbanismo y Medio Ambiente”.
Este Plan, que “fue pionero en Vitoria-Gasteiz”, hacía un esfuerzo importante en la “innovación tecnológica” y en la “colaboración con otras administraciones”.
Para su desarrollo en la anterior legislatura, “se recogieron las aportaciones de todos los grupos políticos” y, de hecho “fue aprobado por la unanimidad del Pleno del Ayuntamiento”.
El Plan 2012-2015 fue un plan flexible y revisable, que contempló 109 acciones a realizar que afectaban a todos los tributos municipales. De estas acciones, 46 requirieron de un desarrollo tecnológico y, para este desarrollo, se invirtieron 650.000€ a lo largo de la anterior legislatura.
22,3 millones de euros recuperados con el Plan 2012-2015
Los resultados de aquel Plan “fueron un 23% superiores a lo previsto”. Mediante las acciones que se llevaron a cabo desde el Consistorio “se consiguió recuperar para las arcas municipales nada menos que 22,3 millones de euros”, agrupadas en dos categorías; 15,4 millones en “nuevos hechos impositivos” que afloraron fruto del trabajo del Plan y 6,9 millones en “mejoras en la eficiencia recaudadora”.
Sin embargo, en esta legislatura, “estamos viendo que la Lucha contra el Fraude Fiscal no es una prioridad del Señor Urtaran”. “El Plan finalizó en el año 2015 y, a fecha de hoy, este Gobierno todavía no ha hecho nada para impulsar un nuevo Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal desde el Ayuntamiento” y las partidas presupuestarias destinadas a los desarrollos tecnológicos necesarios no se ejecutan.
El Partido Popular reclamará al equipo de Gobierno de Urtaran en el Pleno del próximo lunes 30 de enero la puesta en marcha de “un grupo de trabajo” formado por todos los grupos políticos para poder arrancar la elaboración de un nuevo Plan de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal desde el Consistorio.