Seguimos dando voz al ciudadano. Ya hace tiempo hablamos de la lonja de los horrores en el número 70.

Escribe María:

«La Avenida de Gasteiz, una de las arterias principales de nuestra ciudad, está siendo objeto de una degradación sin precedente.

En concreto, la manzana en la que se ubica el número 70, se ha convertido en un triste ejemplo de desidia y falta de actuación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como un foco de insalubridad incuestionable.

En numerosas ocasiones, y por distintas vías, mi familia y yo hemos puesto en conocimiento de la alcaldía la situación de abandono y desatención del local colindante al número 70 y que albergó hace tiempo a la Optica Alavesa.

Hay acumulación de basura, suciedad y ratas. Orines y excrementos. Huevos estallados contra el suelo que van pudriéndose con el paso de los días. Cristales rotos.

Tras las primeras quejas, un equipo de limpieza acudió a retirar los carteles que se habían acumulado a lo largo de años sobre las cristaleras del local.

Y hasta aquí.

La inmundicia sigue acumulándose y las ratas que se pueden ver fácilmente por la noche en el entrante del local son un problema claro de salud pública.

El Ayuntamiento debe poner fin a esta situación, exigiendo al propietario del local su acondicionamiento. Y si el propietario no atiende a estos requerimientos, en último término, deberá responder el Ayuntamiento a través de el/los departamentos competente/s del ayuntamiento. Estoy hablando de la manzana situada enfrente de la puerta del Palacio de Congresos Europa (en amarillo en el mapa), símbolo de nuestra ciudad verde, que por mi zona es más bien marrón.

Señor alcalde, le agradeceríamos que diera una solución definitiva a esta situación que ya constituye una amenaza sanitaria y, sin duda, degrada una zona como la Avenida de Gasteiz, que debiera ser un emblema y símbolo de nuestra categoría como GREEN CAPITAL. Gracias».

RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO DÍAS DESPUÉS ¡¡¡BIEN!!!

En primer lugar, gracias por su colaboración. Desde el Servicio de Salud Pública le informamos que se ha procedido a requerir al propietario para que subsane las deficiencias higiénico-sanitarias que se han detectado, y se ha avisado a la empresa contratada por el Ayuntamiento para que actúe en la zona y controle la presencia de ratas.

Una cuestión que ya tratamos hace casi un año con carteles ciudadanos:

¡No hay derecho! Cartel vitoriano que avisa de infecciones (4 FOTOS)

20 COMENTARIOS

  1. No es la única lonja, según vas al centro en tranvía, hay tantas pintadas y carteles que parece un barrio degradado y abandonado de las afueras.
    Ese es el nivel de nuestras autoridades, y la imagen que se llevan de Vitoria muchos visitantes.

  2. Porque no dejan de una vez el construir viviendas en los bajos?Hay lonjas en
    barrios nuevos que se sabe que nunca van a dedicarse al comercio.Que el Ayuntamiento regule la autorización de poder hacer viviendas en bajos y evitaría muchos de esos problemas y jóvenes,discapacitados y cantidad de personas lo agrade serían.Un saludo.

  3. Suma y sigue… La ciudad cada vez está más sucia. Vivo cerca del centro y da asco hasta sacar a pasear al perro de la cantidad de suciedad, colillas, muerdas y gargajos que hay en el suelo. Esto parece cada vez más un gheto de los malos.

  4. Desde que se puso el tranvia en este lado de la calle de la avenida se fueron los comercios y la calle ha ido a menos y esta abandonada esta parte de la avenida calles estrechas no como en frente las calles anchas que dan mas vida a la calle.

    • Claro, y que el alquiler de una lonja pase de 3.000 euros, a la especulación de la vivienda, que tampoco es poca en esta ciudad. Deberían de intervenir los precios de los alquileres y obligar a los dueños a hacerse cargo de una manutención de SU local. Es exagerado lo que piden algunos por un local roñoso, sucio y descuidado. Como para emprender esta la cosa….

      • ys sabras el resultado de las regulacione de los alquleres por los gobiernos. simplemente desaparece los pisos o lonjas de alquiler…..
        yo si no saco una rentabilidad determinada no asumo ningun riesgo y se queda vacia, que el estado ya saca rentabilidad a mi propiedad si invertir anda

  5. No se sí os habéis dado cuenta de que a ciertas residencias de ancianos masificadas, si les permiten utilizar locales para su negocio. Es muy curioso que los ancianos tengan que soportar esto. Inconcebible y para mi casi infame. En cambio como bien habéis comentado no se permiten viviendas en los locales. Todo por la pasta y todo por los amigos.

  6. Cada cual se queja de lo que tiene bajo su casa, y bien está que lo haga de esa lonja de una calle privilegiada y favorecida; pero me imagino que quien lo hace, habrá visto el estado de otras calles del centro y de los barrios. Recuerdan a las de algunas ciudades de tercera, de países tercermundistas. «Están asquerosas». Petición de soluciones sí; pero para todos.

  7. La degradación de Vitoria de todos los barrios en los últimos años es increíble. Se ha pasado de una ciudad referente y envidia de otras capitales de provincia por su limpieza, equipamiento, etc. a dar pena pasear por sus aceras. Esta ciudad ha involucionado; cualquiera con una cierta edad y que haya conocido Vitoria hace digamos veinte años lo entenderá perfectamente. La iluminación es tétrica por su escasez. El pavimento de las aceras con placas rotas y sueltas por doquier. Los carriles de circulación de los vehiculos parece caminos de cabras por lo bacheado que están. Basura allá donde mires y un largo etcétera. Donde va el dinero de nuestros impuestos?

  8. Sí, a este paso estoy pensando en comprarme mascarillas para poder pasear por las calles y llevar un látigo y una silla por si una rata me ataca. Anda que!

  9. Esa lonja estaba igual con Maroto y antes Incluso.
    Bastaría poder hacer viviendas o algo así.
    El comercio muere, la gente compra en los Hiper o por Internet. Nadie se da cuenta de que eso no tiene vuelta atrás? Cuánto antes veamos que la ciudad va a cerrar el 70% de los pequeños negocios, antes lo solucionaremos.
    Y el que más se queja…., Cuántas cosas has comprado en los centros comerciales e internet este año?

    • ¿pero la calle no es competencia de los servicios de limpieza? al menos a als lonjas les cobran un cojón
      osea ¿que te cobran y luego lo limpias tu?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí