korrika

La Korrika 22 parte mañana desde la localidad alavesa de Amurrio para iniciar un recorrido de 2.000 kilómetros en favor del euskera que pasará por los tres territorios de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés y acabará el 10 de abril en San Sebastián.

La popular carrera de relevos organizada por la coordinadora de euskaldunización AEK vuelve a las carreteras vascas tras haberse suspendido el pasado año por las restricciones provocadas por la pandemia, año en el que se sustituyó por varios actos en distintas localidades.

En su 22 edición, la Korrika comenzará en el territorio en el que terminó la anterior, en Álava, en el municipio de Amurrio, desde donde a las 16.30 horas saldrá el testigo con el mensaje escrito, cuyo contenido se conocerá cuando la carrera acabe en la capital guipuzcoana.

A partir de ahí los corredores tendrán por delante 2.000 kilómetros con etapas que pasan por distintos pueblos y ciudades, el 1 de abril por Vitoria, el 2 por Pamplona, el 6 por Bilbao y finalmente la última jornada, el 10 de abril terminará en San Sebastián.

El lema elegido es «HitzEkin», que conjuga el vocablo «hitz» (palabra) con «ekimen» (acción), con el que se quiere llamar la atención sobre la necesidad de que un idioma como el euskera necesita «hablantes proactivos que den el salto desde el convencimiento hasta la práctica». EFE



6 Comentarios

  1. El Euskera afortunadamente en Vítoria , ni se usa ni es noticia, si no es por estas cosas.
    Ha hecho falta una crisis sanitaria , y la próxima crisis que se nos avecina , energética económica, para despertar y ver qué esto es un cuento del que viven algunos aquí.
    Así que espero que se les acabe el chollo a estos que se dedican a la enseñanza de esta lengua cada vez menos usada y que solo interesa para opositar, porque tenemos un gobierno que a tejido una red clientelar , durante más de 40 años.

  2. Estoy con Every things, estos quieren que el mundo gire en torno al suyo, y no aportan nada que nos resuelva las crisis, no crean, ni producen, no salen del pasado y tampoco están en el futuro, intentan perpetuarse a costa de hacer caer a todo la ciudadanía.

    • Lo minimo exigible a los que quereis imponer vuestra lengua, es que lo utilizeis adecuadamente. Al menos, estudiad vuestra lengua.

Dejar respuesta