La Fundación Vital va a poner en marcha esta primavera un novedoso programa de becas dirigido a titulados universitarios y de Formación Profesional de Grado Superior para que mejoren sus conocimientos de inglés, especialmente a nivel técnico y comercial. El periodo de solicitud comenzará el 9 de marzo.

Desde sus inicios, la formación y el empleo han sido uno de los ejes de actuación de la Fundación Vital, y a ellos ha dedicado grandes esfuerzos ampliamente reconocidos. Este apartado va a ser especialmente potenciado a lo largo de este año 2016 con la puesta a disposición de los alaveses de diversos programas nuevos.

La convocatoria de ayudas para perfeccionar el nivel de inglés contempla dos modalidades. La primera de ellas incluye la concesión de 15 becas para estancias de trabajo o prácticas en inglés en el extranjero, en concreto en Gran Bretaña e Irlanda. Se ofrecen estancias de doce semanas asistiendo a clases y realizando trabajos remunerados o prácticas laborales distribuidas en 4 semanas de clase y 8 de trabajo o prácticas. La estancia deberá tener lugar en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 30 de diciembre de 2016. El solicitante deberá hacerse cargo de los gastos de viaje, estancia, clases y manutención del programa elegido, para lo que contará con la ayuda de una beca de hasta 1.250 euros de la Fundación Vital, así como de los ingresos de su trabajo o prácticas cuando las realice.

Los interesados elegirán el trabajo o las prácticas laborales de un catálogo que se pondrá a su disposición y en el que se encuentran prácticas en ámbitos tan diversos como las finanzas, el marketing, la logística, los recursos humanos, la educación, los medios de comunicación o el derecho, entre muchos otros. En lo que hace referencia a los puestos de trabajo remunerados, su tipología y condiciones dependerá de las fechas y la demanda existente, si bien los más habituales suelen ser como asistentes en hoteles, recepcionistas, camareros, dependientes o ayudantes de cocina con pagas semanales que oscilan entre 135 y 300 libras a la semana.

Las personas interesadas tienen a su disposición toda la información en las sedes de la  Fundación Vital (Casa del Cordón, c/ Cuchillería 24) en horario de 8:30 a 14 y 16:30 a 19 (viernes tarde cerrado) y de la Fundación Instituto de Idiomas (c/ Monseñor Estenaga 1) en horario de 17:30 a 21, así como en las webs de ambas: http://obrasocial.cajavital.es y www.institutoidiomas.com. El periodo de solicitud para esta modalidad de beca se abrirá el 9 de marzo y se mantendrá hasta el 15 de abril. La lista de agraciados se hará pública el 2 de mayo.

Asimismo, se concederán otras 15 becas para realizar un curso de perfeccionamiento de inglés técnico y comercial durante el curso escolar 2016-17 en la Fundación Instituto de Idiomas. Dotadas con 550 euros cada una, se ofrece un curso de cien horas de duración entre octubre de 2016 y junio de 2017. El nivel mínimo de acceso para estas becas será de B1 demostrable mediante certificado o prueba de nivel. El alumno/a matriculado/a que acuda al curso con aprovechamiento (asistencia al 80% de las clases y realización de las evaluaciones y trabajos propuestos) tendrá preferencia para optar a las becas de estancia en el extranjero a partir de 2017.

El periodo para acceder a esta segunda modalidad de beca comenzará también el 9 de marzo y se prolongará hasta el 17 de junio. Igualmente, se podrán solicitar en la sede de la Fundación Vital y en la Fundación Instituto de Idiomas. Los resultados se publicarán el 4 de julio.

Requisitos para solicitar ambas becas

Quienes deseen beneficiarse de cualquiera de las modalidades de estas becas deberán ser titulados de cualquier grado superior de un centro de Formación Profesional y/o Universidad, y acreditar mediante certificado y/o prueba específica el nivel de inglés de cada opción. Asimismo, los solicitantes deberán estar empadronados en Álava desde al menos el 1 de enero de 2015 y aceptar las bases de esta convocatoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí