El festival de cortometrajes Korterraza ha congregado este verano a cerca de 12.000 espectadores en las 47 películas proyectadas en 39 localidades alavesas, todas ellas con entrada libre.

Los organizadores del festival han hablado este domingo de la edición más «exitosa y multitudianaria» del certamen, en su décimo tercera convocatoria en lo que se refiere a Vitoria y su octava en toda Álava.

Con la última proyección se ha completado el palmarés de Korterraza 2022, con protagonismo alavés. El cortometraje «Tula», de Bea De Silva, se ha llevado el Premio Korterraza Araba, elegido por el público participante en las proyecciones del territorio.

La obra, que está teniendo un «destacado recorrido» por festivales de todo el Estado, aborda con humor el tema de la educación sexual en la adolescencia, han recordado la organización de Korterraza.

El público ha elegido también a «Hold up», de la escuela francesa ESMA, como merecedor del Korterraza Txiki Araba. El cortometraje de animación, con una «destacada factura técnica», es una divertida historia de unos ladrones bastante torpes.

El palmarés se completa con los dos galadores de Korterraza Txiki Gasteiz: «Roberto», de Carmen Córdoba, una obra que aborda el problema de obsesionarse con el aspecto físico y los trastornos que eso puede provocar y la misma «Hold up», de ESMA.

Estos galardones se unen al resto de ganadores: «La Banyera», de Sergi Martí, como primer premio Álex Angulo; «Cemento y acero», de Oriol Villar, como premio Keler Saria y Laboral Kutxa-Premio del Público Gasteiz; «Kellys», de Javier Fesser, como premio Grupo Eleyco a la mejor comedia; «Berak Baleki», de Aitor Gametxo, como premio Euskera, y «Suelta», de Javier Pereira, como Premio Sensibiliza. EFE



Dejar respuesta