Es una de las frases de la legislatura en el Ayuntamiento de Vitoria. La concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez (PSOE), (segunda jefa política del área tras Maider Etxebarria) desveló públicamente que se «zurraba» cuando era niña.
Unas sorprendentes declaraciones, según la presidenta de la Comisión municipal, celebrada hace unos días y a las que Norte Exprés ha tenido acceso. Se debatía sobre el comportamiento de algunos jóvenes en Zabalgana. Actitudes de gamberrismo, ruidos, algaradas, discusiones y peleas.
En lo que llevamos de año se han producido 196 situaciones de este tipo. 21 de ellas son peleas en ese barrio.
LAS FRASES DE LA CONCEJALA:
«¿Cuántos de nosotros con esa edad no nos hemos zurrado? Yo sí, yo sí».
Y continúa: «Tengo que decir que era bastante peleona. Yo con 12, 13, 14 años… ¿Quedamos a la salida del cole?, y coño, perdón, joé que sí quedábamos. Salías el fin de semana, algo que no iba bien… patatín, patatán, y acababas peleándote».
RADIOGRAFÍA JUVENIL EN VITORIA
Para la segunda jefa policial de la ciudad, los conflictos entre jóvenes han sucedido en Ibaiondo, Virgen Blanca y Zabalgana. «Chavales que se reúnen de manera masiva, con ruido, música alta, gritan, se pelean y generan sensación de inseguridad y miedo. Pero que no es nada nuevo. Y actuamos incrementando presencia policial».
Marian Gutiérrez diferenció en su intervención entre «lo que es inseguro, y la sensación. La sensación a veces no se corresponde con la realidad». Y definió cómo se comportan:
- Hablamos de chavales y chavalas jóvenes
- Inmensa mayoría, menores de edad.
- Van en cuadrillas.
- Para relacionarse no hablan, gritan.
- Usan un lenguaje determinado, y a veces da la sensación de que se están insultando, y no se están insultando. Hablan así.
Quien tenga un hijo o una hija de 15 años lo entiende perfectamente», afirmó.
EL EJMPLO DEL TRANVÍA
Para justificar el análisis, se puso como ejemplo. «Soy muy usuaria del tranvía. Y de repente, entra una horda de chavales que acaba de salir del instituto y el sobresalto que te pagas es del recopetín de la baraja.
¡Dios, qué pasa, quién se está pegando, quién se esta insultando… y ni se pegan, ni se insultan, funcionan así!. Entran gritando, utilizan un lenguaje… Si juntas a unos cuantos un sábado, la sensación es que algo está pasando», subraya la responsable política de Seguridad.
Una forma de blanquear bandaslatinas y bandasmarginales como si fueran traviesos gruposjuveniles y de justificar su pasotismo al respecto. En mis tiempos sólo había en vitoria una banda, la badaya. Comparada con las bandaslatinas, eran hermanitas de la caridad. Así que si alguno se tropieza con una, la señora jefapolicial recomienda encarecidamente ajo y agua
El nivel de la corporación: quinquis, ninis, colocados a dedo….lis wue han trabajado en su vida se cuentan con los dedos de una mano
Pues yo soy «boommer», he salido mucho en los 80 y no conozco a nadie que quedara para insultarse y pegarse. No sé dónde ha vivido esta señora para quedar a zurrarse tantas veces. Así nos va y nos irá si seguimos teniendo a esta calaña en los puestos corporativos.
Pues no sé en qué círculos te moviste.
Yo tampoco he quedado para pegarme, pero he escuchado mil veces en clase, «a las cinco se pegan a la salida X e Y», y a las cinco ahí estábamos en corro viendo cómo se zurraban, eso sí, peleas no demasiado violentas…
¿Señora????…..
Señora era mi madre, coño!!!!
Urtaran se ha rodeado de lo mejor de cada casa.
Esta mañana una técnico municipal me ha comentado que Vitoria lleva 6 años en caída libre como ciudad .
Niños taparos los oídos, esta señora que es la responsable de seguridad ciudadana del gobierno municipal ha hecho unas declaraciones que son un auténtico disparate.
Si fuese inteligente se hubiese callado.
Demuestra que le faltan 2 dedos de frente
Ha dimitido?
Urtaran la ha cesado?
A que espera?
OK!! Juar, en esto totalmente de acuerdo contigo, sin que sirva de precedente.
En el «chamizo» (Colegio de S. Viator de la calle la Paz) nos esperábamos en el «callejón de Cachan» (trasera del patio del colegio con salida a la calle Independencia) y con cuatro empujones, dos tirones de pelos, alguna patada, si acertabas, se terminaba la pelea y al día siguiente a jugar al futbol juntos y en el mismo equipo.
Los banderizos de ahora llevan bates de beisbol, navajas, puños americanos y alguna arma corta y a menudo tras una de sus peleas varios de ellos terminan graves en el hospital.
Comparar esto con aquello está fuera de lugar. Así, que la señora “jefa policial” no diga ni chorreces ni gilipolleces y, mucho menos, para hacerse la graciosa. Con la boquita callada estaría más guapa.
Si la concejala hubiera comparado las peleas de colegio de antaño con ataques o peleas a base de navajazos y cuchilladas, desde luego que habría sido desafortunado.
Pero es que lo ha relacionado con el asunto que se trataba en esa comisión, unos grupos de chavales que quedan para pegarse en Zabalgana, y en este caso sí está más cerca de esas peleas que conocimos nosotros.
Lo que me sorprendía es que el forero Te, criado en los 80 según dice, no conociera esas quedadas para pegarse…
Es habitual que en el cuerpo de munipas esté”lo mejor “ de cada clase …… menuda tipeja.
Juar, también le digo que si el comentario “graciosillo” de la concejala iba por donde dice, de nuevo estoy de acuerdo con usted, pero así se empieza, cosa de chavales con gamberrismo, ruidos, algaradas, discusiones y peleas, hasta que un descerebrado saca una navaja y luego a lamentarse ¿Quién controla eso?