@jose_lope89

Declaración institucional del Ayuntamiento de Vitoria. Destaca el compromiso de garantizar la seguridad en la ciudad para los turistas (punto 5).

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en su voluntad de construir una ciudad que avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que promueva un modelo económico, social y medioambientalmente responsable, declara su compromiso con un turismo que fomente el progreso de la ciudad, respetando el entorno, el patrimonio y la calidad de vida de sus habitantes.

En línea con los compromisos de la Agenda Urbana Vitoria-Gasteiz 2030, asumimos como objetivo estratégico la transformación de Vitoria-Gasteiz en Destino Turístico Inteligente. Esta metodología, que Vitoria-Gasteiz comparte con otros 500 destinos turísticos, además de empresas colaboradoras, miembros institucionales y observadores internacionales, persigue no solo la transformación digital de Vitoria-Gasteiz, sino también el impulso de un turismo que contribuya a un desarrollo sostenible e inclusivo. A través de los principios de gobernanza, tecnologías, innovación, sostenibilidad y accesibilidad, nos comprometemos a garantizar un turismo responsable y de calidad.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se compromete a:

  1. Potenciar la experiencia de las personas visitantes: Asegurar una experiencia de calidad para quienes nos visitan, empleando herramientas digitales y sistemas de información avanzada que faciliten su acceso a los recursos turísticos y culturales de nuestra ciudad.
  1. Fomentar la cooperación y la participación: Impulsar un modelo de turismo inclusivo y colaborativo, promoviendo una gobernanza en la que participen activamente la ciudadanía, las empresas, las instituciones y demás agentes del territorio, de modo que el beneficio del turismo sea compartido y potencie el tejido económico local.
  1. Promover la sostenibilidad y la inclusión: Implantar políticas turísticas que favorezcan la preservación del entorno natural y cultural de Vitoria-Gasteiz, así como la igualdad de oportunidades de acceso para todas las personas, impulsando una oferta turística que sea accesible a todas las personas visitantes.
  1. Innovar de manera continua y responsable: Incorporar soluciones tecnológicas y de gestión que fortalezcan la competitividad y el atractivo de Vitoria-Gasteiz, respetando los valores de sostenibilidad y responsabilidad social que orientan nuestro modelo de desarrollo.
  1. Garantizar la calidad y la seguridad: Mantener altos estándares de calidad, accesibilidad y seguridad en todos los servicios y actividades turísticas, protegiendo el bienestar de quienes nos visitan y fomentando un entorno seguro y acogedor para todas y todos.

Esta declaración es muestra de la voluntad real de la Corporación a favor del desarrollo turístico de Vitoria-Gasteiz.

Por último, invitamos a toda la ciudadanía y a los agentes del sector a sumarse a este compromiso por el desarrollo turístico de Vitoria-Gasteiz.

16 COMENTARIOS

  1. Pues será la seguridad de los turistas, porqué la seguridad de los habitantes de Vitoria hace años que se perdió.
    La gente con navajas, los coches arden, los policías piden mas recursos, las denuncias no se hacen para no perder el tiempo ya que no sirven para nada…
    El centro de Vitoria oscuro, los negocios cerrando, ni siquiera se ve mucha gente por la calle ya que el ambiente ya no es agradable.
    Sin embargo veo que han puesto ChatGpt a crear una lista de buenas intenciones que no pasan de eso propósitos. Sin embargo, realidades, medios y medidas… De eso no hay nada.

  2. Je,je,je…. permítaseme descojonarme. No la garantiza a los de casa ,como para garantizarla a los otros.
    Lo cierto es que los de casa estamos hasta los arraigos de los desarraigados….y esto va a más.

  3. Maider, simpática, a los que tienes que asegurar que podamos circular tranquilos por la ciudad es a los que te pagamos tu escandaloso sueldazo, que cada día te lo mereces menos. Primero a los de casa y después a los demás. Parece mentira que se te tenga que decir estas cosas, que eres la alcaldesa de la ciudad. No sé en qué estas pensando, a veces parece que estás en la inopia.

  4. El Ayuntamiento de Vitoria sale con una declaración postureo-institucional para garantizar la seguridad de los turistas…
    ¿Y la seguridad de los que vivimos aquí cada día qué? ¿Quién la garantiza? ¿Quién se preocupa por los vecinos que sufrimos robos, peleas, ocupaciones y falta de presencia policial en muchos barrios?
    Vitoria no es precisamente un destino turístico de masas… pero aún así, parece que antes de mirar por su gente, este Ayuntamiento prefiere quedar bien de cara a la galería.
    Menos marketing y más realidad.

  5. No garantizais la de los ciudadanos de Vitoria que sería lo primordial que tendríais que hacer y vais a proteger al turista.
    No os dais cuenta que los ciudadanos de esta ciudad no creen en los políticos pues sois parásitos sociales que solo miráis por vuestro bien estar.

  6. haber si lo demostráis en las siguientes elecciones pues parece que no espabila la gente.( es mas facil engañar a una persona que convencerla de que ha sido engañada).

  7. Totalmente de acuerdo, yo he vivido en el casco viejo durante unos años y me he tenido que ir,porque era un sin vivir…..todas las noches era un espectáculo. En cuanto oscurece,para casa,porque a ciertas horas,da miedo pasear por la calle o ir para casa,ya que se llena de «individuos » que ya conocemos y conoce muy bien la policía,no son de buena «racha»,ya me entendéis. Los políticos tendrían que venir a vivir aquí y saber lo que es que tus hijos hijas,vivan con miedo,como los míos. Que vecinas mías mayores,solo salgan a la calle,a ciertas horas,a esto sumale los pisos turísticos negros,tenía en la puerta de al lado uno,escándalos,llamas a la policía y no hacen nada,simplemente dar un toque y siguen haciendo ruido……tengo amig@s, que han venido de otras comunidades y del extranjero y han flipado con Vitoria, vamos,que no vuelven más. Decir que a unos amigos(pareja)le robaron a plena luz del día en el centro. Está ciudad da ya pena,no hay tranquilidad ni seguridad en muchas zonas,gracias al buenismo de nuestros políticos y de mucha gente progre,que no vive,lo que hemos vivido much@s.

  8. Maider, simpática ¿Ya lees, o te leen, los comentarios de muchos ciudadanos vitorianos que os tenemos que aguantar viendo como os hincháis comiendo la sopa boba en nuestro Ayuntamiento? Sopa boba que, por cierto, os pagamos nosotros.
    ¡¡Espabila que como sigas así, a la próxima no repites!!

    • Es igual que repita o se vaya: el que entre hará lo mismo, porque el sistema está tan degradado (ellos lo llaman pomposamente «democracia») que no hay quien lo arregle.

  9. No hay manera de parar lo que está pasando en Vitoria. Hay zonas que ni de día se puede pasar. Ya vale de tanto buenismo y de que nos vendan la moto. Nos comen a impuestos, recortan en todos los servicios públicos y encima tenemos que leer estas tonterías… En fin

  10. No garantizan la nuestra que les pagamos, y van a garantizar la de los foráneos. !SERÍA LA LECHE¡ Mucho bla, bla, bla… mucha voluntad, pero no hacen nada. Nos engañan como si fuéramos tontos.

  11. Julio: a la alcaldesa le importa un pito no repetir. La alcaldía le sirve para dar el salto a puestos de más nombre y dinero. Tenemos muchos ejemplos.

  12. Tiene usted toda la razón Manu-posdata. Así es, las puertas giratorias es lo que mejor funciona en este país. Lo hemos leído por aquí hace poco con el colega del «Affaire De Miguel». Y a esta seguro que ya tienen pensado donde la van a «colocar», bien controlada por supuesto, con más nombre y, sobre todo, mucho más dinero. Mientras usted y yo y toooodos los currantes de este país a seguir pagando impuestos, que estos amamantados que mantenemos se lo gastan donde les sale de las pelotas, pero paciencia, que ya llegará el día que…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí