Nicholas Kastelein y Hanna de Sousa subieron este domingo a lo más alto del podio del Ironman de Vitoria que vivió una jornada calurosa y se decidió en los instantes finales en la prueba masculina.
Kastelein mejoró en tres minutos a Eneko Llanos, último vencedor de la prueba en 2019, al cruzar la meta en primera posición después de completar la distancia de 3,8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 kilómetros de carrera a pie.
El triatleta australiano culminó una remontada histórica en el segmento de la carrera a pie y a cinco kilómetros de la meta alcanzó a su compatriota Cameron Wurf y paró el cronómetro en 7 horas 52 minutos y 50 segundos.
Wurf subió al segundo escalón del podio después de recuperar el tiempo perdido en la natación. El otro australiano protagonista de la prueba atrapó a Kastelein, líder de la natación, en el kilómetro 24 del segmento de ciclismo.
El ganador final fue perdiendo fuelle encima de su bicicleta, mientras Wurf afianzaba su liderato.
En el inicio de la maratón la diferencia entre ambos era de casi 15 minutos, pero Kastelein comenzó a sentirse mejor hasta que dio caza al líder y le superó por solo 38 segundos en una línea de meta que vio pasar a los tres primeros en solo minuto y medio. El alemán Dominik Sowieja paró el tiempo en 7:54:21 Fue una prueba muy apretada con los cinco primeros en solo 13 minutos.
La portuguesa Hanna de Sousa fue la mujer más rápida con una marca de 9 horas 43 minutos y 41 segundos.
La ganadora ha crecido según ha avanzado la prueba y tras concluir decimocuarta en el segmento de natación a más de nueve minutos de la cabeza de carrera.
En el kilómetro 24 de la prueba ciclista consiguió hacerse con el liderato y lo mantuvo durante 100 kilómetros hasta que le dio alcance la húngara Beatrix Cser que completó un gran segmento y finalizó con más de seis minutos de ventaja sobre la lusa.
Pero en la maratón de Sousa tuvo más chispa y le bastaron 20 kilómetros para recuperar la cabeza.
La portuguesa se fue en solitario hasta la meta y aventajó a la húngara en casi ocho minutos.
Beatrix Cser firmó unos guarismos de 9:51:35 que le colocaron en el segundo escalón del podio, mientras que la alemana Eva Marie Hering completó el cajón tras 9 horas, 57 minutos y 21 segundos. EFE
y la hosteleria cerrada el domingo por la tarde, de pena… cuando hay un evento como el ironman que la gente va a ver y todo cerrado entiendo el resto del año pero días como este… en fin que luego nos quejaremos de que la ciudad este muerta… lo raro es seguir teniendo ciudad.
Pues no sé donde vives tú ,pero el centro estaba todo abierto…
domingo por la tarde??? va a ser que no….
Pues muy bien esto del Ironman, pero lunes 2 de la tarde y en recta de Zurbano al Buesa estaba llena de botellas. Un poco cerdada me parece eso.