silla de ruedas viajeros
silla de ruedas

Recogemos una carta ciudadana que empieza con sorna, pero que contiene una crítica dura a dos políticos del Ayuntamiento de Vitoria. A los que invita a comprobarla por sí mismos. La vida de ciudadanos con movilidad reducida en la ciudad se complica cada vez más.

El caos de tráfico que están montando desde la estrategia del Ayuntamiento no solo tiene afectaciones de pérdida de aparcamientos o de tiempo en los atascos. Hay otras realidades. CARTA:

«Muchas gracias al consistorio, en especial al concejal Raimundo Ruiz de Escudero y alcalde por facilitar a todos los ciudadanos en especial a los ciudadanos con movilidad reducida el acceso a nuestra ciudad.

raimundo ruiz de escuerdero gafe

Vergüenza les debería dar complicar como están complicando el acceso a toda la ciudad con vehículos privados, no todos podemos o tenemos acceso al servicio de trasporte público. En mi barrio pasa el urbano con una frecuencia de 30 minutos y si no levanto la mano, el autobús no para aunque me vea. ¿Señor concejal de urbanismo, señor alcalde, ¿cómo sujeto mi silla de ruedas manual para que no se mueva si tengo que levantar las manos para que pare el urbano?

Les invito a que me acompañen un día de mi cotidiana vida para que sean conscientes de las complicaciones extras que nos están poniendo ustedes.

Con silla o sin silla, pero con movilidad reducida, necesitamos tener una mayor facilidad para acceder a las diferentes zonas de nuestra ya ciudad que los constantes obstáculos que están poniendo nos hace imposible desplazarnos por la ciudad. Además como ya les he comentado el trasporte público no cubre nuestras necesidades, no es efectivo con las medidas impuestas por ustedes y la frecuencia tan ineficaz hace inservible este tipo de trasporte, por no hablar del tranvía que ni lo puedo usar debido a la inexistencia de él en mi barrio.

El Ayuntamiento ha decidido responder de manera típica, sin entrar al fondo de la cuestión, y sin aceptar la invitación: «Desde TUVISA y el Ayuntamiento queremos mostrarle nuestro agradecimiento por su colaboración en este espacio libre y abierto, donde todas las opiniones, sugerencias y participaciones son bienvenidas. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que TUVISA y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prestan a la ciudadanía. Desde el Buzón ciudadano pretendemos prestar el mejor servicio posible para poder esclarecer cualquier asunto que requiera de su atención. Estamos a su disposición para cualquier otra consulta o comentario».

¿Acudirán el alcalde y el concejal a vivir las dificultades diarias con este vitoriano?



5 Comentarios

  1. Puede poner los frenos en su silla (normalmente están en la parte superior de las ruedas traseras) y levantar la mano sin miedo a que se le mueva. Fin del conflicto expuesto.

    • No le veo la gracia.
      Un poco de empatía no le vendría mal.
      Lo mismo les deseo al señor Urtaran y Cía., que continúan sordos, ciegos y mudos ante nuestras reivindicaciones.

  2. La respuesta del Ayuntamiento… «Bla, bla, bla… Hacer que se hace y más de lo mismo»
    La frasecita ya la tienen esteriotipada los políticos que maman a cuenta de los contribuyentes y así se la sueltan a todos los que plantean al Ayuntamiento alguna cuestión, sea del tema que sea. ¡¡Una vergüenza!! Que paren de engañarnos, que ya estamos hasta las bolas.
    No nos queda otra que aguantar hasta las próximas elecciones y cuando llegue el día… votaremos a… Chindasvinto, rey de los visigodos.

  3. estaria bien que el alcalde se paseara en silla de ruedas por Vitoria, asi podria comprobar como cientos de veces al dia te pasa un manillar de bicicleta a escasos centimeros de su cara, por calles estrechas, donde segun al legislacion no poueden circular mas vehiculos que minusvalisos y niños, donde eestan los derrechos de minusvalisdos o peatones. en alguinas calles del centro historico los minusvalidos tienen miedo a poder pisar al calle
    luego me sacas derechos cuando pisoteas a los ancianos o dependientes

Dejar respuesta