El corredor vasco de hidrógeno para el transporte pesado que lidera Iberdrola supondrá una inversión de más de 37 millones de euros, ha informado la compañía energética.

El corredor se basará en tres hidrogeneras (que producen y distribuyen hidrógeno) en el centro logístico de Jundiz (Vitoria) y los puertos de Bilbao y Pasaia (Gipuzkoa).

Las hidrogeneras contarán con plantas fotovoltaicas y baterías inteligentes para abastecerse, además del suministro de energía cien por cien renovable de Iberdrola cuando sea necesario.

La producción, con 10 MW de electrolizadores, será de 4.000 kilos al día de hidrógeno verde para el transporte terrestre pesado, autobuses y vehículos ligeros industriales, así como usos portuarios y aeroportuarios y en la industria química.

El proyecto, presentado al programa Next Generation de la UE, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y de las tres Diputaciones Forales, el Ayuntamiento de Vitoria y los Puertos de Bilbao y Pasaia. Asimismo, participan empresas como Aena, Alsa, CAF, Irizar o PepsiCo.

El corredor de hidrógeno generaría, según Iberdrola, 1.700 puestos de trabajo directos e indirectos durante su construcción y explotación, así como la contratación de servicios y compra a más de una treintena de proveedores locales involucrados, entre los que figuran Ampo, Arteche, Consonni, Elecnor, Idom, Indar, Ingeteam, Ormazabal, Schneider Electric, Tamoin, Tubos Reunidos y ZIV.

El proyecto vasco, de uso público, modular y ampliable, complementa los corredores de hidrógeno de Iberdrola en el Mediterráneo, Barcelona y Zaragoza y forma parte de los 175 proyectos que la compañía ha presentado a los fondos europeos de reconstrucción.

«Estos desarrollos contribuirían a la creación de un proyecto transversal para impulsar un modelo industrial sostenible, basado en el hidrógeno verde. Asimismo, permitiría la reducción de la dependencia energética a partir de energía renovable producida con recursos autóctonos y potenciaría las sinergias entre los sectores logístico, energético e industrial», ha señalado Millán García-Tola, director global de Hidrógeno de Iberdrola. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí