irekia

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado este martes que el futuro de la inversión prevista por Mercedes en su planta de Vitoria es «estratégico» para toda Euskadi.

En la rueda de prensa posterior al consejo celebrado en la localidad vizcaína de Trucíos, el portavoz ha afirmado que el Gobierno Vasco «respeta» la decisión del comité de Mercedes de convocar una jornada de huelga para el 6 de julio, el día que el lehendakari, Iñigo Urkullu, viaja a Alemania para reunirse con la dirección de Mercedes Benz.

«No hacemos ninguna lectura de esa coincidencia. Que cada uno saque sus conclusiones», ha dicho Zupiria.

¿Suena a mosqueo?

El portavoz ha incidido en que el «futuro de Mercedes en Euskadi es estratégico para toda la comunidad desde un punto de vista económico y social» por su actividad económica y los miles de puestos de trabajo que crea, «más aún con la nueva inversión» que estudia de 1.200 millones de euros para actualizar y ampliar la factoría de Vitoria.

Ha explicado que Mercedes es fundamental para todo el sector vasco de la automoción y también para el desarrollo de nuevas tecnologías de movilidad y que esa inversión creará «más puestos de trabajo y tecnologías».

Tras reiterar el apoyo de las instituciones vascas a esa inversión de la multinacional alemana, el portavoz ha confiado en que el diálogo y la negociación entre el comité y la empresa «sirva para superar las diferencias» que mantienen trabajadores y dirección.

González insta a que empresa y trabajadores cierren un acuerdo en Mercedes

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha vuelto a «instar» a la dirección de Mercedes Benz en Vitoria y a los representantes de los trabajadores a que lleguen a un acuerdo en torno al convenio y acabe la conflictividad laboral en la planta.

González, en su comparecencia posterior a la reunión del consejo de gobierno foral, se ha referido a las convocatorias de huelga para el próximo jueves y otra para el próximo 6 de julio convocadas de manera unitaria por los sindicatos.

Esta última jornada de paro coincidirá con la visita que tiene programada el lehendakari, Iñigo Urkullu, al CEO de la multinacional en Alemania.

El diputado general de Álava ha insistido en que el «protagonismo» de la búsqueda de la solución corresponde a la empresa y a los representantes de los trabajadores y que, por ello, hay que dejar que «hagan su trabajo, que dialoguen y lleguen a un acuerdo que es muy importante para el conjunto del territorio».

Ha hecho un «llamamiento» a las dos partes para que «exploren hasta el límite» la búsqueda de un acuerdo y ha dicho que los representantes institucionales deben dejarles que lo hagan sin interferencias.

«Lo fundamental es el diálogo sin presiones para lograr un acuerdo», ha reiterado González, quien ha expresado su «respeto absoluto» al marco de relaciones laborales en el seno de la empresa.

Pese a esto, ha aclarado que el caso de Mercedes Benz es especial en el territorio porque su funcionamiento afecta a decenas de miles de trabajadores de empresas auxiliares.

Por último, ha reconocido que es posible que para lograr un acuerdo se tenga que llegar al «límite» de las posiciones de cada parte y que además va a ser necesario que ambas «tendrán que moverse» de las posiciones actuales.

«Esto hay que resolverlo sin presiones y sin ultimátums», ha concluido el diputado general de Álava, quien ha abogado por «evitar que continúe la conflictividad» en la planta.



11 Comentarios

  1. antes de Mercedes Vitoria funcionaba, mejor que ahora todo hay que decirlo, otras ciudades funcionan sin tener una Mercedes? Si, pues eso

  2. Mercedes retirará un millón de coches por un problema de frenos
    vamos a apoyar a una empresa que hace las carreteras más inseguras para nuestros hijos?

  3. Supongo todos los que desean Mercedes se largue de vitoria seran prosperos funcionarios o niños de papa que no han bregado 1 hora seguida en su vida.

    Con la que cae, con la que va a caer, y tener «ciudadanos» de ese pelaje. Ojala os caiga un poco de karma en la cabeza , a ver si espabilais.

    Y no, no curro para Mercedes ni aledaños.

  4. Los desencuentros en mercedes están en vías de solucionarse en el mínimo plazo de tiempo posible, según trasladan a la ciudadanía los del gova. Porque la madreteresadecalcuta reza para que nos amemos los unos a los otros como ella nos ama, y por si no resulta, van a presentar un memorandumdeconsenso que contiene las líneas básicas para establecer un marco en el que definir las relaciones laborales según señala la constitucionyelestatuto. Por tanto, irrechazables según aseguran miembros cualificados del gova.

  5. SIN PRESIONES. Empresarios, Diputación, Gobierno Vasco… Todo el mundo está presionando a los trabajadores de Mercedes para que se bajen los pantalones y no tengan ni tiempo libre ni vida familiar. A ver si los medios de comunicación se ponen las pilas y dicen toda la verdad sobre las condiciones de trabajo cada vez más precarias que hay en Mercedes Vitoria y de como Gobierno Vasco, algunos Sindicatos y demás dejan hacer lo que le da la gana a esta multinacional a costa de las condiciones de trabajo y de vida de sus trabajadores.

  6. Entre los hosteleros y los aprietatuercas con ínfulas de ingenieros aeroespaciales de mercedes, vaya panda de plañideras tenemos aquí todos los días.

  7. Estamos hasta los cojones de tanto hipócritas que no tienen ni puta idea de lo que se trabaja en Mercedes-Benz. Siempre nos han visto como los niños mimados de Vitoria. Siempre han estado en nuestra contra, tanto el pueblo como las instituciones. Hemos perdido un poder adquisitivo en los últimos 12 años que jamás vamos a recuperar pero claro el señor diputado general de Álava que gana más que el presidente del gobierno y que este año se ha subido el sueldo un 6 por ciento ve mal que a nosotros también nos suban. Un poquito de educación por favor, lo que no quieras para ti no se lo desees a los demás. El convenio es una mierda. Un 1.8 de subida para 6 años y el ipc está ahora en 10.2. Vamos no me jodas. Trabajar 6 días de mañana, 6 de noche y 5 de tarde y llevar en nuestras carteras las fotos de nuestros hijos y mujeres porque no las vamos a ver. Que cuerpo tienes después de trabajar 6 días cada coche a 1 minuto 36 segundos, 240 coches al día. Una cosa es flexibilidad y otra muy diferente abrirse de piernas.

Dejar respuesta