Vaqueros, soldados, Harry Potter, Don Quijote, los Minions, zombies, esquimales, escoceses, piratas y personajes de cuento tomarán las calles de Vitoria-Gasteiz en los Carnavales de este año 2016 que se celebrarán entre el 2 y el 9 de febrero.

El alcalde Gorka Urtaran y miembros de la AMPA del colegio Presentación de María, en representación de las 22 comparsas que participarán este año en los festejos de Carnaval, han presentado hoy los actos del carnaval vitoriano y han hecho un llamamiento a “disfrutar de una de las fiestas más arraigadas en nuestra ciudad, en la que muchas familias, asociaciones y colectivos se implican para que la ciudad viva unos días especiales. Quiero agradecer a todas las personas que desde hace meses están preparando los desfiles, carrozas y actuaciones de unas fiestas compartidas por gasteiztarras de todas las edades”, ha destacado el alcalde.

300 niñas y niños en el Jueves de Lardero

Tras la llamada a la fiesta de esta tarde, los actos continuarán el  jueves, 4 de febrero, con el Jueves de Lardero, una tradición ancestral en todo el territorio alavés.  A las 17:30 horas, se iniciará la ronda de coros  por las calles de la ciudad. En esta ocasión participarán los coros, dantzaris y músicos de la Academia Municipal de Folklore y las escolanías y pre-escolanías de Lumturi, Olabide, Vedruna, Marianistas, Samaniego y Vera Cruz. Tras recorrer los diferentes barrios y calles de la ciudad, todos ellos se reunirán en la Plaza de España a las 19:30 horas donde realizarán una actuación conjunta interpretando un repertorio de canciones de Oskorri, finalizando con la  tradicional canción alavesa Jueves de Lardero de Jesús Miguel Etayo, reuniendo a más de 300 niños y niñas.  Al finalizar, habrá reparto del tradicional ‘txoripan’ entre los participantes.

Viernes: Audición de la escuela de música y carnaval rural

El viernes 5 de febrero, a las 19:15, en el auditorio de la Escuela Municipal de Música “Luis Aramburu” tendrá lugar la Audición de Carnaval. Indarra Kultur Elkartea tomará el relevo esa misma tarde con la puesta en escena de a las 21:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca de “Indarterriak”,  un espectáculo con los personajes del Carnaval rural vasco.

Desfiles, verbena y batukada

El Sábado de Carnaval, 6 de febrero,  arrancará a las 13:00 horas con el Pasacalles  de los Pintores de Vitoria desde la plazuela de la Estación a la plaza de la Virgen Blanca. En esta ocasión, los pintores serán encarnados por la fanfarre Indarra de Vitoria-Gasteiz, acompañados por el grupo de teatro de calle Bambolea. A su paso por la Plaza del Arca se colocará el disfraz al Caminante.

A las 19:00 horas dará comienzo el primer desfile de comparsas de Carnaval, desde Portal de Legutiano. En esta edición 5.869  personas llenarán de color y fiesta las calles de Gasteiz, con más participantes que el año anterior y 3 nuevas comparsas (Asociación cultural Baila y Disfruta, Asociación Sociocultural Iritsi Gara y AMPA Colegio Marianistas de Vitoria).

Participantes y carrozas partirán del Centro Cívico Iparralde y desfilarán por portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, calle Ortiz de Zárate y calle Florida para terminar en el parque de la Florida.

Finalizado el desfile de comparsas, la plaza de España acogerá una verbena con Joselu Anaiak, de 23:00h a 03:00 h. Además, desde las 00:00 horas de la noche hasta las 02:00 horas, el grupo local de batucada Beriba Samba Eskola animará las calles del Casco Histórico con una kalejira de samba.

El acto central del mediodía del domingo 7 de febrero será, cómo no, el segundo desfile de comparsas. Las diferentes carrozas se irán concentrando a partir de las 11:30h de la mañana en Portal de Legutiano y será a las 12 del mediodía cuando arranque este segundo y último de los desfiles de comparsas siguiendo idéntico recorrido al desfile de la víspera y terminando, de la misma manera, en el parque de la Florida.

Quema de la sardina

El Martes de Carnaval, 9 de febrero, Gasteiz cerrará los actos festivos de este 2016 con la también tradicional Quema de la sardina. Una verbena para público infantil y joven a cargo de la orquesta Haitzama amenizará la tarde desde las 18:00h. Y, a las 20:00 h, se desarrollará el acto del cortejo fúnebre y quema de la sardina que pondrá fin a esta edición de los Carnavales.



Dejar respuesta