Extranjeros en Vitoria trampeando exámenes de conducir

Tres personas han sido detenidas y otras ocho son investigadas por la Policía Nacional tras detectar en Álava dos tipos de fraude para aprobar los exámenes de conducir, bien mediante dispositivos telefónicos para «chivar» las respuestas o supliendo a la persona que tenía que examinarse.

La Policía Nacional de Álava, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de esta provincia, han informado este martes de que a lo largo del pasado mes de marzo se produjeron los arrestos tras descubrir que había aspirantes a obtener el permiso de conducir que utilizaban técnicas ilícitas.

Los investigadores descubrieron que había dos ramas delictivas que utilizaban técnicas diferentes para burlar los controles durante las pruebas.

La primera, integrada por ciudadanos de origen pakistaní, consistía en adherir a la altura del pecho del aspirante un teléfono móvil y, a través de un pequeño agujero practicado en la camisa, dirigir la cámara hacia el folio de las preguntas, de forma que a través de una vídeo llamada, desde el exterior les «chivaran» las respuestas mediante un pequeño auricular.

Los agentes intervinieron ocho teléfonos móviles y auriculares tipo «pinganillo».

La segunda de estas ramas delictivas estaba compuesta principalmente por ciudadanos de origen nigeriano y ghanés. En este caso los investigados acordaban con el aspirante usurpar su identidad utilizando documentación falsificada y realizar el examen en su lugar.

Para ello se servían de tarjetas de identidad de extranjeros (TIEs) modificadas mediante la sustitución de su fotografía o la alteración de datos biográficos, varias de las cuales fueron intervenidas así como diversos certificados de reconocimiento médicos falsificados.

Según la Policía, estas dos redes estaban consiguiendo cantidades que oscilaban entre los 600 y 1.000 euros por persona.

La Dirección General de la Policía ha recordado en un comunicado que estas conductas pueden ser sancionadas administrativamente con multas de 500 euros y la imposibilidad de presentarse nuevamente a los exámenes para la obtención del carné de conducir durante seis meses.

Los agentes siguen investigando para determinar la posible participación de otras personas en estos hechos. EFE



10 Comentarios

  1. No lo veo tan grave, seguramente saben conducir mejor que muchos que se han sacado el carnet, entiendo que el idioma es un problema y si no entienden el idioma bien pueden equivocarse, al fin y al cabo las señales son universales. Si me hicieran el examen de conducir en swahili, seguro que me equivoco en todo, hasta en como distinguir el carril BEI….
    Muchísimo peor veo las clínicas, en que hacen reconocimientos médicos para conducir, que le dan el pase a cualquiera y eso si que es un peligro y nadie hace nada, dejan conducir a personas que son un riesgo para ellas y para los demás. Eso si que es un problema muy grande y todos miran para otro lado.

  2. Rezad para que no tengáis un accidente con una de estas perlitas… Y no me vengáis con lo de siempre…
    Rotonda de América Latina, me golpea uno de ellos, cuando se va a meter a mi carril desde la izquierda (él iba por el centro, yo por el exterior). Sale del coche, amenazándome, que a ver por qué no me he quitado para que pase él… Ay omá…Rezad.

  3. Los antirrumores dicen que es un rumor. Los de la prensa amarilla dicen que en una fakenew. Los del pijerío chupiguay dicen que no hay que generalizar ni victimizar ni estigmatizar ni racializar. Los politicos, politiquillos y politicastro de la cav que no hay que crear alarmasociá niná. O sea, que nopassaná.

  4. Cuando haya un accidente con uno de estos , ….no os lamenteis….ya que dan penita penita pena….a joderse

Dejar respuesta