EFE.- El Ejecutivo vasco ha pedido al Gobierno que adapte el Real Decreto del Estado de Alarma para habilitar la posibilidad de decretar confinamientos domiciliarios «si llegase a ser necesario», siempre que las circunstancias de la pandemia de la covid-19 lo aconsejen en cada comunidad autónoma.
Esta es una de peticiones que ha trasladado el Gobierno de Iñigo Urkullu en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles en la que se han abordado asuntos relacionados con las últimas medidas restrictivas impuestas en las comunidades con el amparo del decreto del estado de alarma.
El Gobierno Vasco ha explicado en un comunicado que ha solicitado que se habilite esa posibilidad de decretar confinamientos domiciliarios «con la intención de disponer de forma inmediata de este instrumento» si se considera necesario en las autonomías.
El Ministerio de Sanidad se ha comprometido a estudiar esta opción, ha asegurado el Ejecutivo vasco.
También el Gobierno de Urkullu ha consultado en el Consejo Interterritorial si el Real Decreto del Estado de Alarma permite a las comunidades modificar los límites horarios establecidos para la movilidad nocturna y el Ministerio, según las fuentes, ha dicho que «cree que no pero que lo consultarán».
El Real Decreto establece que se limitará la movilidad entre las 23.00 y las 6.00 horas, aunque las comunidades pueden modificarlo con una hora de diferencia en ambos horarios.
Mañana jueves el lehendakari, Iñigo Urkullu, presidirá la reunión del comité asesor vasco para analizar si se aplican nuevas medidas restrictivas ante la mala evolución de la pandemia de Euskadi, donde en las últimas hora se han registrado 1.425 nuevos contagios, con una tasa de positividad del 9,1 %. EFE
Cuando toda la economía se vaya a la mierda y los votantes de PNV y sus socios os quedáis sin trabajo vais a disfrutar de lo votado a base de bien y llegado el caso no valdrá quejarse y hacer manifas ya que tendréis lo que habéis elegido, ese día habrá risas de las buenas. Ya estoy preparando las palomitas.
Cuando las UCIs de alguna comunidad autónoma gobernada por el trifachito estén saturadas, les verás pidiendo el confinamiento. Y ya no te quedarán referentes políticos. Al tiempo.
Hola, no sé como acabará el tema de Madrid, pero hasta ahora, pese a las zancadillas que le pone el gobierno de España (sobre todo permitiendo que por Barajas, entre todo pitxitxi sin control) está consiguiendo bajar los contagios…
Pues ojalá acabe bien. Es cierto que su evolución es sorprendentemente buena. Hay quien dice que tiene que ver con que se hagan menos pruebas diagnósticas, pero el dato objetivo es que su presión hospitalaria también está bajando.
Yo también sería partidario de mayores controles a los viajeros que llegan, pero según los datos existentes no parece que los casos importados supongan un porcentaje especialmente significativo. Por qué sólo Barajas y no también la frontera de Irun o Port Bou?
Yo lo que pienso es que en las zonas más afectadas por el virus hay una reacción de miedo o responsabilidad en la ciudadanía que les hace autoprotegerse un poco más, y con ello los números mejoran. También es cierto que esa hipótesis se cae en sitios como Navarra. No sé….
Urkullu dimision
El portavoz del GV dice que lo de Marzo no , el lehendakari pide libertad para encerrarnos , los bildutarras que todos encerrados ya , y yo digo que les den por a todos juntos en el mismo paquete . Que estoy de todos ellos hasta los mismísimos cojones . Que bien me he quedado .
Es la pescadilla que se muerde la cola. Acojonan a la gente; la gente pide seguridad; los medios de comunicación (controlados por grupos de presión) hacen de voceros; los políticos necesitan mantenerse en las poltronas, por lo que tienen que acceder a los «deseos» de la gente que previamente han acojonado a través de los medios; utilizan éstos para calmar a la opinión y simultáneamente crean la situación para que dicha opinión pública siga acojonada y obediente a sus designios: cierran la hostelería, impiden el disfrute de la Naturaleza, coartan los libres desplazamientos y, a la vez, permiten ocupaciones del 100% en el transporte público, y anuncian que los contagios en la Enseñanza son insignificantes. ¿Qué pasa aquí? Por lo demás, de acuerdo con usted.
Por cierto PDF del GV con sello en tinta azul , el mas interesante para mi que el sábado a la 9:30 estaba en la cruz del gorbea , es el punto 13 . Lo digo por toda la información de esta semana incluida la de la federación vasca de montaña … ( A la cual ya no pertenezco ) Actividad física y deporte al aire libre 4 de Noviembre de 2020 ósea hoy . Son peores los presos que sus carceleros . Amen .
Otra vez tenemos encima el arresto domiciliario además de la imposición de la mordaza. Como estiren mucho más la cuerda habrá un estallido social. La gente está más que harta de restricciones y prohibiciones.
Encerrarán a los alaveses y dejarán a bilbainos y gipuchis novilidad total. Asi son los cretinos del PNV
¿Te apuestas algo a que no será así?
Lo que no puede ser es que paguemos siempre los ciudadanos.
¿Que han he hecho ellos en 8 meses?
¿Cual es el verdadero problema? ¿Que no hay camas de UCI para todos?
¿Y a que esperan?
Paramos todos cada 3 meses….¿sabéis que drama supone eso para los ciudadanos?
¿ cuáles son las actividades esenciales?
Os lo digo….cualquiera que permita a cada familia subsistir….
Entonces????? Pensemos.
Ya vale…no???
Cualquier actividad que no sea sanitaria, alimentación o policía….NO ES ESENCIAL.
Luego el 90 %parados.
Y…..???
Pero realmente estamos pensando con la cabeza?
Pues no les votéis. A no, que vosotros no votáis al pnv
Si es que la cosa tiene una muy difícil solución. Mientras vaya alguien a votar, no hacemos nada. Si no va nadie, aún estaremos expuestos al pucherazo. Votes a quien votes nunca se cumplirán tus ilusiones, porque son capaces de coaligarse hasta con el diablo para mantenerse en la poltrona, que es lo único que les interesa. Lo veo muy chungo. Y lo de «tener confianza en las instituciones», no se lo cree ni el gato, vamos.